• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Súmate: «El CNE no debe realizar elecciones en fechas que no corresponden»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

superlano CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2022

Súmate solicitó al actual directorio del CNE, presidido por el historiador Pedro Calzadilla, anunciar la fecha de las presidenciales con antelación “como lo hizo el antecesor cuerpo directivo del ente rector del poder Electoral”. Consideran que si el CNE no se pronuncia ante las reiteradas sugerencias de dirigentes del oficialismo de adelantar las elecciones, como lo ha hecho Nicolás Maduro, perturbaría “la transparencia de este proceso electoral”


La asociación civil Súmate, especializada en procesos electorales, alertó este martes 8 de noviembre que el Consejo Nacional Electoral (CNE) “no debe realizar elecciones en fechas que no corresponden”, ante las reiteradas sugerencias de dirigentes del oficialismo para adelantar las elecciones presidenciales, previstas para 2024.

La asociación recordó, en un comunicado, que según lo establecido por la Constitución y las leyes electorales dichos comicios presidenciales deberían realizarse en el último trimestre de 2024, para así facilitar la toma de posesión.

Sobre el anuncio de Nicolás Maduro de que las presidenciales podrían adelantarse para el año 2023, Súmate dijo que “es oportuno y necesario” que el directorio del CNE se pronuncie “cuanto antes para evitar la intromisión y usurpación de su competencia constitucional y legal de fijar la fecha y realizar la convocatoria de estos comicios, y así evitar se impongan los cálculos de una parcialidad política como el PSUV”.

La asociación señaló que, de lo contrario, se perturbaría “la transparencia de este proceso electoral, y al mismo tiempo garantizar a los otros actores políticos y a los electores certezas sobre la fecha en las que deben realizarse estas elecciones”.

Súmate solicitó al actual directorio del CNE, presidido por el historiador Pedro Calzadilla, anunciar la fecha de las presidenciales con antelación “como lo hizo el antecesor cuerpo directivo del ente rector del poder Electoral” cuando proporcionó el calendario electoral 2012 – 2013 y así evitar lo sucedido en los comicios presidenciales de mayo de 2018, que se realizaron con ocho meses de anticipación y no fueron reconocidos por parte de la comunidad internacional.

En días pasados, el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, descartó un adelanto de las presidenciales como ha asomado el oficialismo, pero el directorio del CNE criticó las declaraciones del rector. Pedro Calzadilla Pedro Calzadilla le advirtió públicamente de no participar «en el debate de los actores políticos».

*Lea también: Presidente del CNE «regaña» a Enrique Márquez por declaraciones sobre presidenciales

Súmate también considera que el directorio del CNE está a tiempo de planificar las elecciones regionales y municipales, con el objetivo de que se realicen de forma separada y evitar que las primeras solapen a las segundas, como ocurrió en los comicios del 21 de noviembre de 2021.

“Una de las razones de esta solicitud es porque son dos niveles o ámbitos diferentes de poderes públicos. Además, en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre de 2021 se pudo constatar, por la complejidad y particularidad de las mismas, que la mayoría de los electores se vio obligada a optar por el “’voto entubado’ o ‘voto por todos’, es decir el voto por una sola opción política, afectando el principio de la personalización del sufragio”, destacó la asociación.

Post Views: 1.875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones presidenciales 2024Súmate


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”
      junio 4, 2023
    • Comando de Machado critica que Comisión de Primaria no explique cómo participaría el CNE
      junio 3, 2023
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas para el #22Oct
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación para el Registro Electoral
      junio 1, 2023
    • Alberto Fernández plantea a Maduro acordar garantías para las presidenciales de 2024
      mayo 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir la participación en las primarias”
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario de Tiananmen
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección de NFT
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes cerrar brecha de desigualdad y pobreza
    • De un sorteo con bolillero depende el surtido de gasolina en Mérida

También te puede interesar

Prosperi promete convocar a elecciones libres en la mitad de su mandato si gana en 2024
mayo 27, 2023
CNE avaló elecciones de más de 20 sindicatos en varios estados del país
mayo 27, 2023
Machado dice estar dispuesta a negociar una «salida» para lograr una transición
mayo 26, 2023
Jóvenes de la Plataforma Unitaria piden respuesta al CNE sobre Registro Electoral
mayo 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023
    • Hong Kong: detienen a líderes pro-democracia en aniversario...
      junio 4, 2023
    • Efecto Cocuyo convierte el bloqueo de su portal en colección...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Adiós a los muchachos, por Paulina Gamus
      junio 4, 2023
    • La vieja narrativa de Lula, por Gregorio Salazar
      junio 4, 2023
    • Nuevas formas políticas, por Simón García
      junio 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda