• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Súmate exige al CNE explicar por qué hubo menos inscripciones que exclusiones en el RE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEV CNE - Súmate Picón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 11, 2022

A través de un comunicado de prensa, Súmate expuso es que en la mayoría de los estados la cantidad de reubicaciones y fallecimientos en promedio mensual superaron a los nuevos inscritos en el registro electoral


La Asociación Civil Súmate pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) explicar por qué razón hubo menos inscripciones que exclusiones por fallecimiento en el registro electoral (RE) entre enero y abril de este año.

A través de un comunicado de prensa con fecha 8 de septiembre advirtió que el número de electores dentro y fuera del país sigue disminuyendo en el RE, mientras crece el rezago de nuevos ciudadanos que requieren su inscripción, para poder ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones Presidenciales de 2024.

La Organización Ciudadana se dirigió al directorio del ente rector en comunicación entregada este 8 de septiembre, para exponer su preocupación debido por el descenso del número de electores en el RE.

*Lea también: Súmate acusa al Gobierno de violar Ley Contra la Corrupción con campaña interna del PSUV

«Los cuadros estadísticos con los corte del RE al 31 de Enero de 2022 y al 30 de Abril de 2022, publicados en las Resoluciones Nº 220314-0014 y N° 220603-0033, contenidas en las Gacetas Electorales N° 1010 y N° 1013, respectivamente; que son la única información oficial y pública hasta la fecha en la que queda demostrada esta grave situación», señaló Súmate.

Según la ONG, a pesar de que el número de electores ha disminuido en el RE, sus proyecciones basadas en cifras de fuentes oficiales indican que actualmente hay unos 3,5 millones de venezolanos entre 18 y 45 años que no están inscritos en el RE, de los cuales más de 2 millones se encuentran dentro de Venezuela y 1 millón en el exterior.

Agregaron que otros 2 millones 600 mil electores requieren actualizar sus datos dentro del país; y 4 millones 800 mil venezolanos en el exterior en edad para votar, a quienes también les deben facilitar el derecho a inscribirse o actualizar sus datos en el RE. Afirmó que la estimación está basada en el informe de agosto de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

Según la nota de prensa producto del análisis de los cortes del registro al 31 de Enero y 30 de Abril de 2022, a pesar de que «a primera vista» no hubo incremento en el número de electores, detectó movimientos que lo aumentaron y lo disminuyeron en algunos estados del país, que considera como un comportamiento atípico y anómalo.

«Entre los primeros hallazgos producto del análisis de los últimos cortes del RE al 31 de Enero y 30 de Abril de 2022, la Asociación Civil detectó una abrupta disminución en los movimientos de exclusión, por depuración por fallecidos, por corrección de fecha de nacimiento y colocación de objeción; inclusión, por nuevos inscritos, incorporación por fecha de nacimiento y levantamiento de objeción; y reubicación», se lee en la nota.

Precisó que en las cifras expresadas en promedio mensual entre los dos cortes se contraen las exclusiones por fallecimientos en 42,79% mensual; los nuevos inscritos en 71,04% y las reubicaciones en 61,61%.

Concluye que por los hallazgos encontrados y no habiendo proceso electoral en los períodos analizados entre el cierre del RE al 15 Julio del 2021 y el corte del RE al 31 de Enero, y entre Febrero a Abril de 2022, los movimientos registrados exigen una explicación.

Otro hallazgo que expuso es que en la mayoría de los estados la cantidad de reubicaciones y fallecimientos en promedio mensual superaron a los nuevos inscritos en el registro electoral.

La Asociación Civil afirma que los datos obtenidos del análisis de los dos últimos cortes del RE de 2022, muestran que hay una gestión ineficiente e ineficaz en el cumplimiento del deber constitucional y legal del directorio del CNE de actualizar de forma continua el Registro Electoral; ya que además de constatar una disminución del número de electores, al mismo tiempo ocurre un aumento del rezago en la Inscripción y Actualización, que se acumula desde 2015.

Post Views: 1.939
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNERegistro ElectoralSúmate


  • Noticias relacionadas

    • Estudiantes piden al CNE facilitar inscripción de nuevos votantes en Registro Electoral
      septiembre 20, 2023
    • Expresidente del CNE Pedro Calzadilla es el nuevo presidente del Celarg
      septiembre 19, 2023
    • Edgar Zambrano interpuso recurso contra denuncia hacia la Comisión de Primaria en Lara
      septiembre 18, 2023
    • #GuachimánElectoral l Las primarias de 2012 y 2023: datos, características y números
      septiembre 17, 2023
    • Primarias: presentan acción constitucional en regiones por divulgar data de votantes
      septiembre 7, 2023

  • Noticias recientes

    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado
    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión de Almagro
    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias

También te puede interesar

Según Cabello, la Comisión de Primaria entregó a Súmate organización del proceso
septiembre 6, 2023
EsPaja | ¿Es «ilegal» que la Comisión Nacional de Primaria use el registro electoral?
septiembre 4, 2023
Antonio Ecarri propuso que contralor se escoja por voto popular
septiembre 4, 2023
Ratti acudirá a la Contraloría y al CNE para pedir estatus sobre Henrique Capriles
septiembre 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar...
      septiembre 22, 2023
    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda