• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Súmate exige al CNE rendir cuentas de la gestión 2021 y 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OEV CNE - Súmate Picón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2023

Súmate instó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a presentar su informe de gestión de 2021 y 2022. La asociación civil puntualizó que el miércoles 1 de marzo el ente comicial cumplirá un año de mora en el cumplimiento de esta obligación


Súmate instó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a presentar su informe de gestión de 2021 y 2022. Este lunes 27 de Febrero, la asociación civil puntualizó que el miércoles 1 de marzo el ente comicial cumplirá un año de mora en el cumplimiento de esta obligación.

En un boletín de prensa, difundido este lunes 27 de febrero, Súmate indicó que el CNE debe una explicación pormenorizada sobre los trámites, la licitación y la compra del nuevo sistema automatizado de votación utilizado en las Elecciones Regionales y Municipales del 21 de noviembre de 2021 y las Elecciones sobrevenidas de Gobernador del Estado Barinas del 9 de enero del año pasado, en las que resultó electo el candidato opositor, Sergio Garrido. 

Además,  Súmate recuerda que el CNE debe dar cuenta del uso que le dio a los recursos presupuestarios ordinarios y extraordinarios aprobados por la Asamblea Nacional (AN) de 2020 para su ejecución en el año 2022, «en el que no hubo procesos electorales ni referendos.El CNE incumplió con su deber de seleccionar los electores que debieron integrar los diferentes organismos electorales, como son las Juntas Regionales Electorales, Juntas Municipales Electorales, Juntas Parroquiales Electorales y  Mesas Electorales».

De acuerdo con la Ley que rige al Poder Electoral (LOPE), deberá presentar ante la AN, dentro de los 60 días posteriores al vencimiento del ejercicio anual, la rendición de cuentas y el balance de la ejecución presupuestaria correspondiente. Al mismo tiempo, el Poder Electoral debe informar a la Contraloría General de la República (CGR) sobre las operaciones realizadas y sus resultados.

«El CNE como ente rector del Poder Electoral debe cumplir primero con su obligación constitucional y legal de rendir cuentas al país de su gestión en los años 2021 y 2022, para luego tener moral con el fin de exigir a los partidos políticos cumplan también con este imperativo», enfatizó Súmate.

La asociación civil se refirió al aviso del ente comicial del pasado 16 de febrero en el que la Oficina Nacional de Financiamiento informa a las organizaciones con fines políticos nacionales y regionales que, a partir del 1 de enero de este año está abierto el 90 días continuos para realizar la rendición de cuentas del financiamiento ordinario.

*Lea También:Martínez Meucci: «Hacer primarias con el CNE debilitaría la negociación con el gobierno»

 

 

 

 

 

Post Views: 3.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNESúmate


  • Noticias relacionadas

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
      agosto 26, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda