• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nélida Sánchez Sumate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2025

Súmate denunció que su coordinadora de formación electoral Nélida Sánchez fue diagnosticada recientemente con síndrome de estrés postraumático. Entre los meses de marzo y junio fueron cambiados el tribunal, los fiscales y la defensa pública en su caso sin que le fuese notificado


La asociación civil Súmate exigió la libertad de su coordinadora nacional de formación ciudadana electoral, Nélida Sánchez, quien fue arrestada desde hace un año por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y se encuentra bajo arresto en El Helicoide.

«Un año en prisión siendo inocente, período en el cual el Estado venezolano ha permitido que la administración de justicia le haya arrebatado 12 meses, 365 días y 8.760 horas de gozar y ejercer sus derechos humanos a una vida saludable y con plena libertad, y, por consiguiente, de estar y disfrutar del afecto de su familia y amigos, y dedicarse a sus labores cotidianas en su entorno social habitual», sentenció la asociación en un comunicado.

Súmate afirmó que se han cometido una serie de irregularidades contra Sánchez desde el momento de su detención. La organización insistió que el proceso judicial en contra de su coordinadora debe ser sobreseído, se ordené su libertad inmediata y se reparen «los daños morales y físicos ocasionados».

A su juicio, la detención de Sánchez se debe a su labor «por defender el derecho al Sufragio y pertenecer a la asociación». También se señaló que Nélida Sánchez ha sufrido «daños graves e irreparables a su salud física y mental», puesto que enfermedades como hipertensión, insuficiencia venosa, taquicardia y fibromialgia se han agravado durante su arresto.

Recientemente, la coordinadora de Súmate también fue diagnosticada con síndrome de estrés postraumático.

*Lea también: José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información

Súmate reiteró que el Estado venezolano ha violado varios derechos fundamentales en el caso de Sánchez: libertad personal, la atención oportuna a una vida saludable, la presunción de la inocencia, el ejercicio de la defensa por sus abogados de confianza y ser oída con las debidas garantías.

Nélida Sánchez fue detenida el 26 de agosto de 2024 por funcionarios del Sebin en Los Teques. La asociación ha detallado que ese arresto se produjo bajo engaño, pues fue llamada al hospital Victorino Santaella por una supuesta emergencia familiar y fue detenida antes de llegar a ese lugar.

Asimismo, Súmate ha denunciado que el 6 de noviembre de 2024 la activista fue enviada a juicio por los presuntos delitos de instigación al odio, asociación para delinquir, terrorismo, conspiración y traición a la patria, «con base en pruebas forjadas por el Sebin en el acta policial para justificar su detención».

La asociación reclamó que han transcurrido más de nueve meses desde que le se asignó al Tribunal Número 27 en Funciones de Juicio y Primero en Función de Terrorismo llevar el juicio, pero no se ha fijado la audiencia de apertura.

«A esto se agrega, que en los meses de marzo y junio fueron sustituidos los titulares de la Fiscalía 74 con competencia nacional del Ministerio Público, la defensa pública impuesta y del Tribunal asignado para su juicio, cambios que no fueron notificados de forma oficial, directa y oportuna a nuestra compañera en prisión Nélida Sánchez y a sus familiares, lo cual suma otra irregularidad grave a este proceso judicial injusto», denunció Súmate.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 472
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mujeres presasNélida SánchezPresos políticosSúmate


  • Noticias relacionadas

    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad
      agosto 26, 2025
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un «trofeo político»
      agosto 26, 2025
    • Vente Venezuela denuncia «secuestro» de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

Foro Penal: Quedan 82 presos políticos en El Helicoide, tras excarcelaciones del #24Ago
agosto 25, 2025
ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
agosto 24, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda