• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nélida Sánchez Sumate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2025

Súmate denunció que su coordinadora de formación electoral Nélida Sánchez fue diagnosticada recientemente con síndrome de estrés postraumático. Entre los meses de marzo y junio fueron cambiados el tribunal, los fiscales y la defensa pública en su caso sin que le fuese notificado


La asociación civil Súmate exigió la libertad de su coordinadora nacional de formación ciudadana electoral, Nélida Sánchez, quien fue arrestada desde hace un año por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y se encuentra bajo arresto en El Helicoide.

«Un año en prisión siendo inocente, período en el cual el Estado venezolano ha permitido que la administración de justicia le haya arrebatado 12 meses, 365 días y 8.760 horas de gozar y ejercer sus derechos humanos a una vida saludable y con plena libertad, y, por consiguiente, de estar y disfrutar del afecto de su familia y amigos, y dedicarse a sus labores cotidianas en su entorno social habitual», sentenció la asociación en un comunicado.

Súmate afirmó que se han cometido una serie de irregularidades contra Sánchez desde el momento de su detención. La organización insistió que el proceso judicial en contra de su coordinadora debe ser sobreseído, se ordené su libertad inmediata y se reparen «los daños morales y físicos ocasionados».

A su juicio, la detención de Sánchez se debe a su labor «por defender el derecho al Sufragio y pertenecer a la asociación». También se señaló que Nélida Sánchez ha sufrido «daños graves e irreparables a su salud física y mental», puesto que enfermedades como hipertensión, insuficiencia venosa, taquicardia y fibromialgia se han agravado durante su arresto.

Recientemente, la coordinadora de Súmate también fue diagnosticada con síndrome de estrés postraumático.

*Lea también: José Riera cumple un mes en desaparición forzada: Voluntad Popular exige información

Súmate reiteró que el Estado venezolano ha violado varios derechos fundamentales en el caso de Sánchez: libertad personal, la atención oportuna a una vida saludable, la presunción de la inocencia, el ejercicio de la defensa por sus abogados de confianza y ser oída con las debidas garantías.

Nélida Sánchez fue detenida el 26 de agosto de 2024 por funcionarios del Sebin en Los Teques. La asociación ha detallado que ese arresto se produjo bajo engaño, pues fue llamada al hospital Victorino Santaella por una supuesta emergencia familiar y fue detenida antes de llegar a ese lugar.

Asimismo, Súmate ha denunciado que el 6 de noviembre de 2024 la activista fue enviada a juicio por los presuntos delitos de instigación al odio, asociación para delinquir, terrorismo, conspiración y traición a la patria, «con base en pruebas forjadas por el Sebin en el acta policial para justificar su detención».

La asociación reclamó que han transcurrido más de nueve meses desde que le se asignó al Tribunal Número 27 en Funciones de Juicio y Primero en Función de Terrorismo llevar el juicio, pero no se ha fijado la audiencia de apertura.

«A esto se agrega, que en los meses de marzo y junio fueron sustituidos los titulares de la Fiscalía 74 con competencia nacional del Ministerio Público, la defensa pública impuesta y del Tribunal asignado para su juicio, cambios que no fueron notificados de forma oficial, directa y oportuna a nuestra compañera en prisión Nélida Sánchez y a sus familiares, lo cual suma otra irregularidad grave a este proceso judicial injusto», denunció Súmate.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 908
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mujeres presasNélida SánchezPresos políticosSúmate


  • Noticias relacionadas

    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
      octubre 12, 2025
    • Comité pide a José Gregorio y a la madre Carmen por la libertad de los presos políticos
      octubre 12, 2025
    • Rafael Tudares sigue aislado: su esposa no ha podido verlo y pide ayuda a la Iglesia
      octubre 11, 2025
    • Familiares de colombianos presos en Venezuela protestaron en Puente Simón Bolívar
      octubre 11, 2025
    • Familiares de al menos seis presos políticos confirman visitas tras meses de aislamiento
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en AL, por Ángel Arellano
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela

También te puede interesar

Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
octubre 10, 2025
Carmen Pinto es sentenciada tras denuncia de la misma líder de UBCH que acusó a su hija
octubre 9, 2025
«Está sereno, fuerte y firme»: esposa de Perkins Rocha pudo verlo tras un año aislado
octubre 9, 2025
Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
octubre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel,...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda