• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Súmate: Fallo sobre elecciones en Barinas favorece al lado político que perdió



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mi derecho a cne votar y a elegir - sistema automatizado - súmate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | diciembre 2, 2021

La asociación civil Súmate cuestionó los fundamentos de la Sala Electoral del TSJ de declarar inelegible a Freddy Superlano, pues el dirigente fue postulado a la gobernación de Barinas por varias organizaciones nunca le fue rechazada su postulación por la Junta Regional Electoral de la entidad como tampoco fue impugnada por terceros, incluyendo a la Contraloría General 


La asociación civil Súmate aseveró que la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que declara inelegible al candidato a la gobernación de Barinas Freddy Superlano y en la que se convoca a nuevas elecciones en la entidad favorece a la parcialidad política que perdió en los comicios del 21 de noviembre y reafirma que fue una decisión política tomada por la administración de justicia.

«Lamentamos que estas decisiones sigan ocurriendo, a pesar de que había un compromiso por parte de los poderes públicos nacionales de respetar la autonomía e independencia del Poder Electoral, como también permitir el restablecimiento de las garantías electorales que habían sido vulneradas en los últimos procesos electorales para las Elecciones Regionales y Municipales del 21 de noviembre de 2021», señaló la asociación a través de un comunicado.

*Lea también: Rector Márquez: Decisiones del TSJ podrían menoscabar esencia del Poder Electoral

Asimismo recordó que Superlano, quien tras los comicios del 21 de noviembre, aseguró su victoria frente al oficialista Argenis Chávez, fue indultado, según el Decreto No. 4.277 de fecha 31 de agosto de 2020, publicado en la Gaceta Oficial No. 6.569 Extraordinario de esa misma fecha. Súmate enfatizó que en el penúltimo «considera» del decreto se expresa  “dando como resultado, la extinción de la acción penal o de la condena y el cese inmediato de cualquier medida de coerción personal”, lo que confirma un indulto al dirigente opositor.

La asociación civil expuso que la decisión de la Sala Electoral ocurrió horas después de recibir la acción de
amparo constitucional interpuesta con solicitud de medida cautelar ante la supuesta existencia de procedimientos  administrativas y penales. Para Súmate la medida contra Superlano fue tomada en tiempo récord y que con ello se vulneró los derechos a la defensa y al debido proceso de la parte afectada.

Súmate cuestionó los fundamentos de la Sala Electoral del Máximo Tribunal de declarar la inhabilitación a Superlano, pues el dirigente fue postulado por varias organizaciones en el lapso previsto y nunca fue rechazado por la Junta Regional Electoral del estado Barinas como tampoco fue impugnada por terceros, incluyendo a la Contraloría General.

«Con esta decisión, la Sala Electoral vulneró el derecho a elegir y ser Elegido consagrado en los artículos 3, 63, 67 y 70 de la Constitución, por lo cual también desconoció ‘la soberanía popular expresada a través del voto para elegir a los órganos del Poder Público’, la cual está garantizada en el artículo 5 constitucional», agregó.

Súmate rechazó las intervenciones del TSJ en los procesos electorales a través de la Sala Electoral y la Sala Constitucional. Subrayó que al margen de la ilegalidad e inconstitucionalidad de las sentencias, ni siquiera sostienen un criterio de uniformidad interna, actuando de manera diferente ante situaciones similares, impregnando las ya polémicas decisiones de un aire de parcialidad, injusticia y discrecionalidad que afecta la confianza de los ciudadanos en los procesos electorales.

«Esta situación de interferencia es realmente grave considerando que en Venezuela el Poder Electoral es un Poder Público Independiente, con el mismo rango que el Poder Judicial, con un Directorio electo por el Poder Legislativo, con criterios constitucionales aun mucho más rígidos que los utilizados para elegir a los magistrados del TSJ, conformado por un grupo de Rectores, que en las actuales circunstancias quedan absolutamente subordinados a las
decisiones de la Sala Electoral, una sala que se coloca de espaldas al país y de espaldas a los ciudadanos, interviniendo un proceso electoral que, aunque se desarrolló en condiciones limitadas de Justicia, Transparencia y Libertad como hemos denunciado ampliamente, gozó del consenso social, ciudadano», agregó.

Post Views: 2.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNERuta ElectoralSúmateTSJ


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país

También te puede interesar

Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
agosto 26, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda