• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate insta al CNE a informar sobre instalación de Juntas Electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Súmate CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2021

La Asociación Civil Súmate también denunció la afectación de derechos electorales reducidos por los lapsos legales para la admisión o rechazo de la incorporación e impugnación en el Registro Electoral Preliminar


La Asociación Civil Súmate emitió este jueves un comunicado en el que manifestó su inconformidad con una serie de acciones y omisiones relacionados con el desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales 2021, que a su juicio, atentan contra los principios de “la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales”.

La organización señaló que el directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra a tiempo de corregir las situaciones irregulares denunciadas con anterioridad en el informe sobre el Cronograma Electoral de las Elecciones Regionales y Municipales 2021 y “garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los electores”.

Entre las irregularidades, la ONG señaló que el ente rector se encuentra obligado a informar si las juntas regionales y municipales se conformaron, instalaron y funcionan con los electores seleccionados en el sorteo del pasado 7 de julio, a lo que agregaron que las mismas “no pueden ser integradas por personas vinculadas a partidos políticos”, porque atenta con lo establecido en el artículo 294 de la Constitución de la República “Los órganos del Poder Electoral se rigen por los principios de… despartidización de los organismos electorales”.

Indicaron que se encuentran obligados a denunciar que el CNE permitió la ejecución de actividades en un mismo lapso, cuando legalmente debieron ejecutarse en lapsos diferentes. “Ejecutó la Notificación y Capacitación de los seleccionados para integrar las Juntas Regionales y Municipales; y la Instalación de las Juntas Regionales y Municipales”, expresaron en el documento, de acuerdo con lo establecido en la LOPRE y el Reglamento General de la LOPRE.

“Lo más grave es que estableció el día 19 de julio como inicio del lapso de Funcionamiento de Juntas Electorales Regionales y Municipales que está dentro del lapso de las dos actividades previas, haciendo imposible su cumplimiento simultaneo de manera eficiente.”, apuntaron.

De la misma manera, cuestionaron que el organismo electoral no haya incluido en su cronograma las actividades referidas al derecho de los electores a la Excepción e Impugnación de aquellos que consideren no deben integrar las Juntas y Mesas Electorales.

*Lea también: ONG registraron 825 ejecuciones extrajudiciales en el primer semestre de 2021

Registro Electoral

Otra de las irregularidades reseñadas por Súmate, tiene que ver con el Registro Electoral (RE), sobre el que señalaron “no respondió a los requerimientos de garantizar el derecho a elegir y ser elegido”, a pesar del aumento en la cantidad de personal y máquinas con relación a los años 2018 y 2020.

“Basado en estudios técnicos advertimos que la habilitación de 783 Puntos y 1.000 máquinas era insuficiente para cumplir en el lapso de 45 días continuos con la meta de inscribir y actualizar a más de 5 millones de ciudadanos (…) además que su distribución no estaba acorde con la densidad poblacional y era sesgada en algunos estados y municipios en favor de la parcialidad política que está en el gobierno nacional”, señala el comunicado.

Señalaron que a pesar de los esfuerzos propiciados por el Consejo Nacional Electoral por inscribir cinco millones de electores, persiste un rezago importante en términos de la cantidad de venezolanos mayores de edad que aún no se han inscrito o que deben actualizar su dirección de residencia en el Registro Electoral.

Registro Electoral Preliminar

La Asociación Civil Súmate también denunció la afectación de derechos electorales reducidos por los lapsos legales para la admisión o rechazo de la incorporación e impugnación en el Registro Electoral Preliminar, y Promoción de pruebas contra el RE Preliminar.

Señalaron que esta actividad solapó, en el cronograma electoral, los lapsos de las actividades “Solicitud de Incorporación al Registro Electoral Preliminar” y el de “Presentación de Impugnación al Registro Electoral Preliminar” con los de “Admisión o rechazo de la incorporación o impugnación al Registro Electoral Preliminar” y el de “Promoción de pruebas contra el Registro Electoral Preliminar”.

“Aunque a primera vista pudiera considerarse que le otorgó 16 días, al ubicarla del 27 de julio al 13 de agosto de 2021, observamos que realmente le agregó solo tres días hábiles, luego del cierre del lapso previsto para las actividades Incorporación e Impugnación del RE Preliminar”, expresaron.

Indicaron que la mayor irregularidad se cometió en el lapso para la “Promoción de pruebas contra el Registro Electoral Preliminar”, la cual debe cumplirse después de haber admitido o rechazado la “incorporación o impugnación del RE Preliminar”, que según el artículo 39 de la Lopre debe ser “dentro 5 días hábiles siguientes”.

Instan al CNE

Igualmente, exhortaron al directorio del CNE a cumplir con su promesa de restitución de las garantías electorales vulneradas en los procesos comiciales anteriores, “ya que está en mora con algunas de ellas, entre las que resaltan: lograr el levantamiento de las inhabilitaciones a ciudadanos y organizaciones políticas, permitir que haya una verdadera observación electoral nacional e internacional, y evitar el ventajismo y uso de recursos públicos en la campaña electoral”.

Finalmente, Súmate reiteró que el CNE puede contribuir a que los ciudadanos recuperen la confianza en el voto, “siempre y cuando éste se convierta en el medio para la solución de los graves problemas por los que atraviesa la sociedad venezolana”.

Post Views: 1.474
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones 2021Ruta ElectoralSúmateVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda