• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate objetó postulación de 13 candidatos al CNE que violan normas de elegibilidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Postulados presentados por el Comité de Postulaciones Electorales CNE - plataforma unitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 19, 2021

Súmate objetó la postulación de 13 de los candidatos presentados ante el Comité de Postulaciones Electorales, de la Asamblea Nacional (AN) de Maduro, por violar las normas de elegibilidad previstas en la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Electoral. En el grupo de objetados están los rectores que buscan seguir en el CNE y el contralor designado por la constituyente, Elvis Almoroso. Súmate pidió revertir la postulación de 45 de los 75 aspirantes


Súmate objetó la postulación de 13 de los candidatos presentados ante el Comité de Postulaciones Electorales, de la Asamblea Nacional (AN) de Maduro, por violar las normas de elegibilidad previstas en los artículos 296 de la Constitución de la República y el 9 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE).

Dentro de los objetados por Súmate, hay 10 que fueron postulados por la sociedad civil. En este grupo se encuentran los cinco rectores del ente comicial que aspiran ser reelectos: Los principales Tania D´Amelio, Leonardo Morales y José Gutiérrez y los dos suplentes Carlos Quintero y Juan Carlos Delpino).

Súmate indicó que estos rectores, en su desempeño, «ocasionaron daños irreparables al derecho político de elegir y ser elegido, al haber contribuido, unos por acción y otros por omisión, a la pérdida de la confianza en el voto como mecanismo de cambio en democracia en la reciente convocatoria y cuestionada elección de la Asamblea Nacional (AN) del 6D. Fue público y notorio la violación flagrante de garantías constitucionales y legales».

Asimismo, puntualizó que la rectora Tania D´Amelio, según el artículo 8  de la LOPE, no puede repetir en el cargo dado que los rectores solo pueden ser reelegidos en sus cargos hasta un máximo de dos periodos adicionales. Súmate argumentó ante el Comité de Postulaciones Electorales que, desde 2009, la rectora fue designada para tres periodos ante el directorio del CNE.

La asociación civil también se opone a la postulación del contralor general de la República designado por la constituyente, Elvis Hidrobo Amoroso, Conrado Pérez Briceño, diputado de la AN oficialista, Ciro Vladimir León, concejal del municipio Carrizal del estado Miranda; Michelle Vivas Chacón, rectora de la Universidad Politécnica del esstado Lara.

Los otros candidatos impugnados son Esteban Arvelo Ruiz, quien fue constituyente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); Saúl Bernal Pérez, director de la Oficina Nacional de Financiamiento del CNE; Aura Hernández Moreno, presidenta de la Fundación de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado «Gumersindo Torres», y Leonel Parica Hernández, de la secretaría de Ciencia y Tecnología de la Gobernación de Miranda.

Súmate exhortó al Comité de Postulaciones Electorales de la AN oficialista a aprovechar el nuevo lapso de postulación para los cargos de rectores del CNE, y de reapertura de objeciones, para enmendar las transgresiones a lo la LOPE en lo relativo a la obligación de proporcionar toda la información necesaria después de aprobarse la Lista de Elegibles.

Súmate pide revertir candidaturas

En la impugnación presentada ante el Comité de Postulaciones Electorales, Súmate pidió revertir la postulación de 45 de los 75 aspirantes, uque representan 60% del total de candidaturas aprobadas por el organismo. Es el mismo porcentaje de candidatos que, según la organización, tiene comprobada militancia política.

«La militancia y la vinculación política no se pueden ocultar, perder ni renunciar en un momento determinado por conveniencia, y menos
para optar a un cargo de gran responsabilidad en los actuales momentos aciagos que atraviesa la República», subrayó la organización.

Lea también: Gobierno ha tomado más de 400 medidas contra empresas en lo que va de 2021

Post Views: 1.296
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEComité de Postulaciones ElectoralesElegibilidadSúmate


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda