• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate objetó postulación de 13 candidatos al CNE que violan normas de elegibilidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Postulados presentados por el Comité de Postulaciones Electorales CNE - plataforma unitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 19, 2021

Súmate objetó la postulación de 13 de los candidatos presentados ante el Comité de Postulaciones Electorales, de la Asamblea Nacional (AN) de Maduro, por violar las normas de elegibilidad previstas en la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Electoral. En el grupo de objetados están los rectores que buscan seguir en el CNE y el contralor designado por la constituyente, Elvis Almoroso. Súmate pidió revertir la postulación de 45 de los 75 aspirantes


Súmate objetó la postulación de 13 de los candidatos presentados ante el Comité de Postulaciones Electorales, de la Asamblea Nacional (AN) de Maduro, por violar las normas de elegibilidad previstas en los artículos 296 de la Constitución de la República y el 9 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (LOPE).

Dentro de los objetados por Súmate, hay 10 que fueron postulados por la sociedad civil. En este grupo se encuentran los cinco rectores del ente comicial que aspiran ser reelectos: Los principales Tania D´Amelio, Leonardo Morales y José Gutiérrez y los dos suplentes Carlos Quintero y Juan Carlos Delpino).

Súmate indicó que estos rectores, en su desempeño, «ocasionaron daños irreparables al derecho político de elegir y ser elegido, al haber contribuido, unos por acción y otros por omisión, a la pérdida de la confianza en el voto como mecanismo de cambio en democracia en la reciente convocatoria y cuestionada elección de la Asamblea Nacional (AN) del 6D. Fue público y notorio la violación flagrante de garantías constitucionales y legales».

Asimismo, puntualizó que la rectora Tania D´Amelio, según el artículo 8  de la LOPE, no puede repetir en el cargo dado que los rectores solo pueden ser reelegidos en sus cargos hasta un máximo de dos periodos adicionales. Súmate argumentó ante el Comité de Postulaciones Electorales que, desde 2009, la rectora fue designada para tres periodos ante el directorio del CNE.

La asociación civil también se opone a la postulación del contralor general de la República designado por la constituyente, Elvis Hidrobo Amoroso, Conrado Pérez Briceño, diputado de la AN oficialista, Ciro Vladimir León, concejal del municipio Carrizal del estado Miranda; Michelle Vivas Chacón, rectora de la Universidad Politécnica del esstado Lara.

Los otros candidatos impugnados son Esteban Arvelo Ruiz, quien fue constituyente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); Saúl Bernal Pérez, director de la Oficina Nacional de Financiamiento del CNE; Aura Hernández Moreno, presidenta de la Fundación de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado «Gumersindo Torres», y Leonel Parica Hernández, de la secretaría de Ciencia y Tecnología de la Gobernación de Miranda.

Súmate exhortó al Comité de Postulaciones Electorales de la AN oficialista a aprovechar el nuevo lapso de postulación para los cargos de rectores del CNE, y de reapertura de objeciones, para enmendar las transgresiones a lo la LOPE en lo relativo a la obligación de proporcionar toda la información necesaria después de aprobarse la Lista de Elegibles.

Súmate pide revertir candidaturas

En la impugnación presentada ante el Comité de Postulaciones Electorales, Súmate pidió revertir la postulación de 45 de los 75 aspirantes, uque representan 60% del total de candidaturas aprobadas por el organismo. Es el mismo porcentaje de candidatos que, según la organización, tiene comprobada militancia política.

«La militancia y la vinculación política no se pueden ocultar, perder ni renunciar en un momento determinado por conveniencia, y menos
para optar a un cargo de gran responsabilidad en los actuales momentos aciagos que atraviesa la República», subrayó la organización.

Lea también: Gobierno ha tomado más de 400 medidas contra empresas en lo que va de 2021

Post Views: 1.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEComité de Postulaciones ElectoralesElegibilidadSúmate


  • Noticias relacionadas

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
      mayo 24, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para «trampear» actas
      mayo 23, 2025
    • CNE informa que ya instaló 99% de mesas de votación: «El elector no encontrará cola»
      mayo 23, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
mayo 22, 2025
Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
mayo 22, 2025
Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
mayo 22, 2025
Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda