• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate recuerda al CNE que seis meses es el tiempo mínimo para organizar elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El CNE que merecemos Esequibo - Registro Electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 29, 2024

Súmate señaló que el cronograma de las elecciones presidenciales 2024 deberá contener unas 90 actividades


Súmate exhortó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a anunciar cuanto antes la fecha las presidenciales que deben realizarse este año en el país. La organización recordó que este paso es necesario para «generar certidumbre entre los electores y actores políticos, como también en todos los sectores de la sociedad».

En su publicación Monitor Electoral correspondiente al mes de febrero, y difundido este jueves 29 febrero, Súmate indicó que lo único que está claro es que las elecciones serán en 2024. Puntualizó que si se cumple el “Acuerdo parcial sobre la promoción de los derechos políticos y garantías electorales para todos”,
conocido como Acuerdo de Barbados, los comicios deben realizarse en el segundo semestre del año.

«El CNE con el fin de cumplir con todas las garantías electorales establecidas en la Constitución de la República y leyes electorales, las mejores prácticas y estándares internacionales en materia electoral, aún está a tiempo para anunciar la fecha, y luego convocar con por lo menos seis meses de anticipación a la
realización de las elecciones Presidenciales de este año 2024. El CNE tiene como plazo hasta junio para
convocar estas elecciones con el fin de realizarlas en diciembre», subrayó Súmate.

La ONG recordó que el cronograma de las elecciones presidenciales deberá contener unas 90 actividades.

«El CNE ya debería estar acometiendo una serie de actividades previas a la convocatoria oficial de las presidenciales y la publicación del cronograma, entre ellas la actualización masiva y eficiente del Registro Electoral dentro y fuera del país, y el sorteo para la selección de los integrantes de los electores que
prestarán el servicio electoral en los Organismos Electorales Subalternos (OES) de la Junta Nacional Electoral del CNE, que a la fecha todavía no ha ocurrido», señaló la organización experta en temas electorales.

*Lea También:MAS y Futuro pidieron al Consejo Nacional Electoral que llame a elecciones

 

 

Post Views: 2.502
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEconvocatoriaPresidencialesSúmate


  • Noticias relacionadas

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
      agosto 26, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda