• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate: Registro electoral no ha cumplido sus objetivos en términos de cantidad y calidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Súmate CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 13, 2021

Súmate develó que ha recibido denuncias de irregularidades en la hora de cierre de los puntos del registro, en la reubicación de los mismos e incluso en el manejo político y partidista del proceso que representarían un ventajismo claro en favor del gobierno de Nicolás Maduro


La asociación civil Súmate aseveró que el Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por la Asamblea Nacional (AN) electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre ha generado pocas oportunidades para que la ciudadanía pueda participar en los procedimientos de inscripción o actualización de datos del registro electoral.

A través del informe preliminar de Observación de la Jornada de Inscripción y Actualización del Registro Electoral, consideraron que existe un profundo rezago y brecha entre los inscritos en el último corte del registro electoral y los ciudadanos que deben incorporarse.

*Lea también: Elisa Trotta pide a presidente Alberto Fernández dejar retórica sobre bloqueo en Venezuela

En el informe Súmate indicó que el proceso de registro y actualización de datos ha tenido baja afluencia de ciudadanos debido a que el ente rector no ha informado suficientemente al elector.

La asociación civil criticó que desde el inicio de la jornada el CNE siga sin activar los servicios de atención telefónica del 0-800-votemos y la mensajería de texto 2637 y que tampoco haya realizado una campaña institucional para promover la inscripción o actualización, la ubicación de los puntos y el horario en el que se desarrolla la Jornada Especial del Registro Electoral.

Para Súmate los alegatos de falta de presupuestos y recursos extraordinarios que han manifestado voceros del CNE no son excusas, pues, el Poder Electoral podría hacer uso, al igual que todos los poderes del Estado, de
algunos de los 70 minutos semanales en los medios de comunicación social, de acuerdo con lo previsto por el Artículo 10, numeral 2, de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos.

«Otra de las razones que hemos identificado que aleja a los ciudadanos de los puntos de inscripción y actualización del RE es la poca confianza en el CNE y en el voto como mecanismo de cambio, aunque podría entenderse que busca dar señales de que está trabajando en este sentido, para revertir la desconfianza del elector y rescatar la institucionalidad del ente electoral», añadió el informe.

Pocos movimientos

«Desde Súmate hemos hecho un llamado a todos los ciudadanos para que se inscriban y actualicen sus datos en esta Jornada Especial de Inscripción y Actualización del Registro Electoral. El voto es un derecho ciudadano y es un deber de todos estar preparados para ejercerlo cuando sea la oportunidad», señaló en el informe.

Súmate argumentó que solo dentro de Venezuela se deben hacer alrededor de cinco millones de movimientos, entre nuevos inscritos y ciudadanos que deben cambiar sus datos. Sobre esto, detalló que hay cerca de dos millones de jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 30 años que no están inscritos y 1,5 millones de ciudadanos
que han cambiado su residencia en los últimos años por migración interna asociada a la búsqueda de mejores condiciones de vida.

De acuerdo al documento elaborado por la propia asociación civil  hay otro 1,5 millones de ciudadanos que han sido cambiados de centros de manera inconsulta e ilegal.

«Ello, aunado a la insuficiente cantidad de puntos del RE y una distribución geográfica sub-óptima, implica que la jornada de registro no está cumpliendo con sus objetivos en términos de cantidad, ni de calidad; violando lo establecido en la legislación electoral y violentando el derecho a millones de personas a participar en los
próximos procesos electorales, en el caso de que decidan participar», enfatizó Súmate.

Expectativas disminuidas, según Súmate

Súmate develó que ha recibido denuncias de irregularidades en la hora de cierre de los puntos del registro, en la reubicación de los mismos e incluso en el manejo político y partidista del proceso. Señaló presuntas irregularidades que, afirmó, ha observado en los últimos procesos electorales.

Para la asociación civil Súmate las expectativas de mejoras y cambios se han ido diluyendo con los últimos anuncios
de decisiones, en los que, afirmó, se repiten irregularidades del pasado. Denunció que en la realización de esta jornada , el ente electoral ha violentado los artículos 293 de la Constitución, 4 y 33 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales en sus numerales 5 y 22 y el 3 de la Lopre.

Infirió que la no realización de una jornada de información oportuna y suficiente para incentivar la participación de los ciudadanos, ubicar la mayoría de los puntos del RE de manera discrecional e imprecisa, no informar la ubicación de funcionamiento de los Puntos del RE móviles y ubicar 12% de los mismo en espacios con inclinaciones evidentes a ser controlados política y electoralmente por sectores en favor del gobierno nacional, o en lugares controlados por el
gobierno nacional como centros de salud, seguridad y dependencias del gobierno, representa un ventajismo claro en favor del régimen de Nicolás Maduro.

«Adicional, agregamos que hemos recibido denuncias de que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), está utilizando a los jefes de calle quienes condicionan el CLAP para coaccionar a los electores a inscribirse en Centros de
Votación específicos donde su voto pueda ser vigilado por funcionarios al frente de estas estructuras de control social asociadas a beneficios socio-económicos y a las Ubch. Esto es una violación del derecho a votar en libertad y representa una vil forma de coacción e intimidación, que se aprovecha de las necesidades de los ciudadanos», se lee en las conclusiones del documento colgado en la página web de Súmate.

Para leer el informe completo ingrese aquí. 

Post Views: 1.427
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNERegistro ElectoralSúmate


  • Noticias relacionadas

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
      agosto 26, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda