• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate reitera llamado para que liberen a su coordinadora Nélida Sánchez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nélida Sánchez Sumate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 25, 2024

Nélida Sánchez fue detenida el 26 de agosto de 2024 por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). En noviembre, la organización denunció que un juez «violó los derechos constitucionales» de la activista al decidir «su pase a juicio manteniendo los cinco delitos imputados en la audiencia de presentación», con base en un acta policial que «incurre en el vicio de falso supuesto»


La ONG Súmate reiteró este miércoles 25 de diciembre su llamado a la liberación de su coordinadora de Formación, Nélida Sánchez, quien fue detenida hace 122 días y permanece en la sede de Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

A través de X, la ONG lamentó que, en Navidad, a Sánchez «le han privado de disfrutar esta festividad cristiana con su familia y amigos».

Asimismo, la organización no gubernamental aseguró que la activista -acusada de terrorismo, incitación al odio, conspiración, traición a la patria y asociación para delinquir- fue «injustamente» detenida.

Su primer día de Navidad bajo las rejas en la prisión de El Helicoide cumple hoy #25Dic Nélida Sánchez, Coordinadora Nacional de Formación Ciudadana Electoral de @Sumate y defensora de los DDHH. Le han privado de disfrutar esta festividad cristiana con su familia y amigos, como… pic.twitter.com/nF0mzDeA3E

— A.C. Súmate (@Sumate) December 25, 2024

Lea también: Foro Penal confirma excarcelación de todos los adolescentes detenidos tras el 28J

«Es inocente, libertad para Nélida», afirmó Súmate, que pidió al Estado, el pasado 13 de diciembre, garantizar una «justicia imparcial» para que Sánchez pueda demostrar su inocencia y recupere su libertad.

Caso Nélida Sánchez

En noviembre, la organización denunció que un juez «violó los derechos constitucionales» de la activista al decidir «su pase a juicio manteniendo los cinco delitos imputados en la audiencia de presentación», con base en un acta policial que «incurre en el vicio de falso supuesto».

La detención de la coordinadora se produjo en un contexto de crisis política desatada tras la controvertida reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio, un período en el que la mayor coalición opositora, que denuncia «fraude» electoral, ha alertado sobre el aumento de la «persecución» y «represión» por parte del Gobierno.

El pasado septiembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Sánchez, al considerar que se encuentra en «una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos».

Nélida Sánchez fue detenida el 26 de agosto de 2024 por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). El 28 de agosto de 2024, fue trasladada a un lugar desconocido. Familiares de Sánchez indicaron que padece enfermedades que necesitan de cuidados especiales.

Desde el pasado 16 de noviembre se han venido dando excarcelaciones de presos políticos, las más recientes este lunes 23 y martes 24 de diciembre.

A pesar de las recientes excarcelaciones a la par ha ido funcionando una especie de puerta giratoria, donde cada vez hay más denuncias de activistas, políticos y personas detenidas o desaparecidas; entre ellos, tres dirigentes del estado Bolívar, vinculados con Vente Venezuela (VV) y Voluntad Popular; el alcalde de Cabimas, Nabil Maalouf; y el dirigente de VV en Chacao Luis Palocz.

Con información de EFE.

Post Views: 988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nélida SánchezPresos políticosSúmate


  • Noticias relacionadas

    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
      septiembre 16, 2025
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
      septiembre 16, 2025
    • Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel: «Su salud sigue en deterioro»
      septiembre 16, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción

También te puede interesar

Mariana González califica de «inhumano» el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
septiembre 15, 2025
SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
septiembre 15, 2025
Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
septiembre 14, 2025
ONG pide liberación del colombiano Manuel Tique: lleva un año detenido en El Rodeo I
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda