• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Súmate y OEV llaman al Plan República a no desviar funciones de custodia el 21N



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 16, 2021

El Plan República no arrojó grandes incidencias en el simulacro del 10 de octubre, pero eso no garantiza que ocurra igual en las elecciones del 21 de noviembre. Francisco Castro, director de Súmate, recuerda que el proceso electoral es un proceso civil y el Plan República solamente debe intervenir en labores de logística, de transporte de material y en la seguridad de los centros de votación


Aunque el Plan República no arrojó grandes incidencias en el simulacro del 10 de octubre, eso no garantiza que se repita el mismo escenario en las elecciones regionales del 21 de noviembre.

Así lo puntualizan, a TalCual, el director de Súmate, Francisco Castro, y el director del Observatorio Electoral Venezolano (OEV) Carlos Medina, quienes piden a la Fuerza Armada Nacional (FAN) no desviar las funciones de resguardo y custodia electoral.

«Que no haya habido irregularidades con el Plan República en el simulacro no quiere decir que no las vaya a haber en el proceso electoral del 21 de noviembre. De hecho, el comportamiento en el simulacro evidencia un comportamiento natural de todo ensayo electoral, nada que no hayamos visto ni ninguna mejora particularmente evidente respecto a simulacros anteriores. Eso incluye al Plan República», señala Castro.

Agrega que desde Súmate han insistido en que debe quedar muy claro el rol de la Fuerza Armada en los comicios, el cual se restringe a las labores de custodia y de seguridad de material electoral y de los centros de votación.

«Pero, en la práctica, encontramos cosas como que el Plan República es el que autoriza que se cierren las mesas. Todo esto pese a que no deben intervenir en ninguna de las etapas del proceso electoral desde el punto de vista técnico ni desde el punto de vista de resolución de conflictos electorales», señala el director de Súmate.

Enfatiza que para eso existen todos los mecanismos establecidos en leyes y reglamentos electorales.

El 10 de octubre, Súmate reportó que se pudo comprobar que, en más de la mitad de los centros, el personal del Consejo Nacional Electoral (CNE) no fue el único que dio la inducción a los electores sobre el ejercicio  del voto.

En este caso, la orientación al elector fue hecha en 44,75 % por personal del CNE, 19,2% de los casos por milicianos, 14,75% por personas identificadas con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); en 12,1% por efectivos del Plan República y 9,3% por personal no identificado.

(8/11) En la Observación del Simulacro, se pudo comprobar que en más de la mitad de los centros, el personal del CNE no fue quien dio la inducción a los electores sobre como ejercer el voto pic.twitter.com/rlY2MKjeK2

— A.C. Súmate (@Sumate) October 11, 2021

«Así como intervienen la milicia y el Plan República en el proceso electoral, también hay intervención inconstitucional e ilegal del coordinador del centro. Formalmente, los procesos electorales deben ser llevados por los miembros de mesa. Estos últimos son la representación del Poder Electoral, el presidente y el secretario tienen autoridad del proceso electoral en la mesa», expresa Francisco Castro.

*Lea también: #GuachimánElectoral Observadores resumen jornada del simulacro electoral

Plan República bajo observación

Súmate exhortó al CNE a publicar claramente cuáles son las responsabilidades del Plan República, hacer esto visible en los centros de votación y a respetarlos. Francisco Castro dice que, más allá de que esto está claro en la ley, generalmente no se respetan.

«El proceso electoral es un proceso civil. El Plan República solamente debe intervenir en labores de logística, de transporte de material, de aseguramiento de la seguridad de los centros. Pero no intervenir en ninguna de las actividades electorales. Tampoco deberían estar presentes en los alrededores de la mesa de votación, deben permanecer fuera del centro de votación e intervenir solamente en las actividades relacionadas con la seguridad» puntualiza Francisco Castro.

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), general en jefe Domingo Hernández Lárez, recordó, el 7 de octubre, que el organismo ejecuta el Plan República en apoyo al Poder Electoral, en atención al Art 5 de la Ley Orgánica de los Procesos Electores (LOPE), «garantizando el éxito y la seguridad de los electores en el ejercicio de sus poderes políticos».

El #CEOFANB ejecuta el Plan República en apoyo al Poder Electoral, dando cumplimiento al Art 5 de la LOPE, garantizando el éxito y la seguridad de los electores y las electoras en el ejercicio de sus poderes políticos. pic.twitter.com/rkqXp7p6xD

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) October 7, 2021

«Si bien la mayoría de milicianos se encontraba en la entrada del centro, un porcentaje cercano al 5% de los observadores coincidió con estos uniformados dentro del recinto de las mesas o a dos metros de este. De aquí surge la necesidad de recordar las funciones únicamente de seguridad y resguardo claramente delimitadas en la legislación», señaló el Observatorio Electoral Venezolano (OEV) en su informe tras el simulacro.

Carlos Medina, director del OEV, coincide con Francisco Castro en que el día del simulacro no se rep0rtaron mayores incidencias con el Plan República. Sin embargo, Medina refiere que algunos de los observadores vieron a milicianos dentro de los recintos donde se realizaba el ensayo electoral, lo cual es improcedente.

Por otra parte, el vocero del Observatorio Electoral llama la atención sobre un aspecto fundamental en tiempos del covid-19, y es que, alrededor de la mitad de los observadores, dio cuenta de funcionarios de seguridad o personal logístico haciendo uso incorrecto del tapabocas.

Para el simulacro, el Observatorio Electoral Venezolano desplegó su red nacional de observación electoral independiente, distribuida en los 23 estados y el Distrito Capital, e integrada por 631 observadores.

«Las medidas de bioseguridad no se cumplieron en el simulacro. De hecho, una parte importante de funcionarios del CNE y del Plan República fueron vistos, por más de la mitad nuestros observadores, haciendo uso incorrecto del tapabocas», indica Carlos Medina.

Añade que los uniformados deben dar el ejemplo del uso correcto del tapabocas y ayudar a los ciudadanos a cumplir con las medidas de bioseguridad. Destaca la complejidad de las elecciones del 21 de noviembre en las que se escogerán 3082 cargos, de allí que Carlos Medina insiste en que cada uno de los actores y, en este caso el Plan República, actúen conforme a las normas.

El jefe del Ceofan, general en jefe Domingo Hernández Lárez, dijo, el  10 de octubre, que todos los centros de votación se adecuaron para el simulacro electoral, «fueron aplicadas todas las medidas de bioseguridad contra el covid-19 para garantizar la asistencia de la ciudadanía con total seguridad».

Incidencias con el plan

El 14 de octubre, desde el Teatro de la Academia Militar, el gobernante Nicolás Maduro aseguró que la Fuerza Armada Nacional «volvió a demostrar su capacidad para proteger los centros electorales y garantizar su funcionamiento durante el simulacro del pasado 10 de octubre».

De manera particular, Maduro se refirió a las tareas para el despliegue y repliegue de los equipos, maquinarias y  material electoral.

«La FAN garantizará el pleno ejercicio de los derechos constitucionales del pueblo de Venezuela y su derecho a votar, a elegir», apuntó Maduro.

El gobernante ordenó avanzar en la preparación del Plan República para el 21 de noviembre.

El día del simulacro, Kelly Paredes, secretaria de Organización de Acción Democrática en Charallave (Miranda) y candidata a concejal, denunció irregularidades y «delitos electorales bastante notorios, encabezados por el oficialismo y permitidas por el Plan República del centro electoral».

Situación del Simulacro Electoral realizado en el municipio Cristóbal Rojas dónde se presentaron irregularidades y delitos electorales bastante notorios, encabezados por el oficialismo y permitidas por el Plan República del centro electoral.@unidadvenezuela @mudcharallave1 pic.twitter.com/BzFFiVub4D

— Kelly Paredes (@KellyParedesAD) October 10, 2021

Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) señaló que Funcionarios del Plan República impidieron que la reportera del portal Portuguesa Es Noticia, Nayarí González, cubriera la jornada en en el colegio Trina de Moreno, en Acarigua.

También se denunció que en el municipio Baruta del estado Miranda, miembros de la Fuerza Armada Nacional y funcionarios del Consejo Nacional Electoral intentaron impedir las grabaciones del ensayo comicial.

Lea también: Plan República engrana instrucción sobre ética y protocolo de bioseguridad para el 6D22

Post Views: 3.279
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#21NovElecciones RegionalesFANPlan RepúblicaRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
mayo 20, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
A un mes del #25May no hay convocatoria oficial del CNE a los comicios, denuncia experto
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda