• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

SuMisión Social, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 13, 2007

Cuando Nikita Jruschov presentó su célebre “Informe” al vigésimo congreso del partido comunista de la URSS, en el cual denunció —muy a medias, cierto es, pero escandalosamente para el movimiento comunista mundial—, los horrendos crímenes cometidos por José Stalin, una voz se oyó entre la masa de miles de delegados: “¿Qué hacías tú en esa época?” Jruschov preguntó, a su vez: “¿Quién dijo eso?” Un silencio glacial paralizó a la asamblea. Al cabo de unos larguísimos segundos, el rubicundo Jruschov cerró el caso: “Eso mismo hacía yo; callar”. Cierta o no, la anécdota refleja perfectamente el clima que se vivió en la Unión Soviética bajo el stalinismo (y después también, aunque aminorado), hasta que el sistema implotó, víctima precisamente de las fracturas tectónicas que le eran propias y de las contradicciones imposibles de superar que aquella sociedad inhumana generó. Quienes no callaron, murieron en los helados campos de concentración siberianos. Pero muchos de los que callaron, también perecieron, acusados de los más inverosímiles “delitos”. Mantener la boca cerrada no era opción que asegurara la vida porque Stalin también envió al cadalso a muchos de sus más fieles colaboradores.

Viene a cuento esta historia porque cuando se oye a Chávez y a algunos de sus altoparlantes hablar de las posturas del partido Podemos es imposible no rememorar el clima político-intelectual que condujo a las criminales ejecutorias del stalinismo. No es que queramos comparar a Chávez con Stalin, pero sí evocar la intolerancia fanatizada que fue el caldo de cultivo que hizo posible aquellos horrores, haciendo del miedo un instrumento de poder.

Quizás el más lejano antecedente de la intolerancia totalitaria del siglo XX puede encontrarse en las palabras de Saint Just, la mano derecha de Robespierre, durante el año terrible de 1793: “La revolución se defiende en bloque, quien la discute en los detalles, la traiciona”. El régimen totalitario sólo acepta sumisión; cualquier actitud que discrepe, aun en detalles de poca monta, es inaceptable para los jefes de un proceso colocado bajo el signo de la intolerancia. La idea de diversidad y pluralismo es incompatible con la óptica totalitaria. Esta concibe a la sociedad como un bloque homogéneo, en el cual las divergencias son consideradas como expresión de una patología política, que debe ser “curada” mediante la represión, justificando ésta porque no se adelantaría contra ciudadanos que ejercen el democrático derecho de eventualmente estar en desacuerdo con su gobierno, sino contra una especie considerada como subhumana, la de los traidores. En una democracia, la diferencia de opiniones no es un delito; en un régimen totalitario la diferencia de opiniones con el dogma es un crimen.

La facilidad con la cual Chávez y otros califican de “traidores” a la gente de Podemos, que ha acompañado “el proceso” durante ocho años —y que hoy con coraje y dignidad defiende una concepción democrática del cambio social—, es verdaderamente sobrecogedora. Lo peor de la reforma chavista es que da rango constitucional a la intolerancia y a los peligros que acompañan a ésta.


Post Views: 3.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezPSUVTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • De la advertencia de Maduro a la orden de Cabello: Vamos a la lucha revolucionaria armada
      septiembre 11, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Maduro asegura que el oficialismo ganó 285 alcaldías y la oposición se adjudicó 50
      julio 28, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU

También te puede interesar

Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
julio 8, 2025
¿Quiénes son los candidatos a alcaldes en las municipales del #27Jul?
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda