• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sumisos, excluidos, ¡jamás!, por Pedro Luis Echeverria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sumisos, excluidos, ¡jamás!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Pedro Luis Echeverria | @PLEcheverria | junio 16, 2021

Twitter: @PLEcheverria


El régimen, en los últimos días, ha atosigado al país con patrañas y mentiras de diversa índole tratando de mostrar una faceta de enmienda y modernidad. Sin embargo, simultáneamente profundiza el acoso y el cerco gubernamental contra la disidencia al cerrar los caminos para ejercer la oposición de manera civilizada y pacífica.

La crítica y el derecho a disentir los conculca de forma sistemática, mediante arbitrariedades y abusos; quienes discrepamos somos considerados por la dictadura como obstáculos, elementos antisociales que debemos ser suprimidos para facilitar la definitiva y urgente entronización de un orden totalitario.

Estamos asistiendo a la completa destrucción de la sociedad venezolana en los momentos en que es necesario proclamar con mayor fuerza el sentido de identidad nacional. Así lo demandan los avatares y requerimientos de un mundo moderno globalizado, sacudido por una crisis cuya duración y profundidad es impredecible y que compromete el presente y las posibilidades de nuestro país hacia el futuro.

*Lea también: Vargas Llosa y Perú, por Ángel Lombardi Lombardi

El madurismo nos quiere dependientes, sumisos y excluidos; pretende imponernos la noción que debemos aceptar todo por miedo a perder todo. Esta perversa manera de concebir nuestra participación en la sociedad nos ha generado un sentimiento angustioso por la descalificación del sentido de nuestras acciones como individuos. A su vez, esa angustia determina un giro de perspectiva, a un forzado eclipse de la ética de la responsabilidad con nosotros mismos y con la obligación de trazar firmemente la frontera entre nuestras convicciones y lo que se pretende imponernos. Ello nos debe reforzar la necesidad de reivindicar nuestro derecho a la movilización política para participar en la evolución de la vida de la república. Ese sentimiento –profundamente arraigado en cada uno de los ciudadanos– no puede ser negado ni escarnecido por un régimen totalitario, militarizado e íntimamente vinculado a un populismo de corte fascista.

Aumenta, entonces, la distancia entre el Estado y una importante parte de la sociedad. Nadie, en su sano juicio, está dispuesto a admitir pasivamente que una voluntad política única sustituya la pluralidad de opiniones e intereses divergentes, ni tampoco que se elimine la posibilidad de manejarlos mediante su negociación o conflicto.

Debemos estar conscientes de que cuanto más fuerte sea nuestra apatía y/o desinterés frente a lo que ha venido ocurriendo en el país, más totalitaria y despótica se volverá la dictadura y no dejará lugar a la libertad personal, a la democracia ni a las tradiciones si estas no se identifican con el poder del Estado. Ese poder absoluto del que hace gala y utiliza sistemáticamente el régimen, ha venido devorando vorazmente la acción autónoma de los actores sociales y a la sociedad civil. Nos suprime el espacio público y nos reduce a la condición de muchedumbre, de multitud dócil a la palabra y órdenes de un jefe. ¿Seguiremos tranquila y pasivamente de brazos cruzados? ¿Yo? Nunca.

Pedro Luis Echeverria es economista y consultor.

 TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.068
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPedro Luis Echeverría


  • Noticias relacionadas

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia en Sucre tras ataques a "narcolanchas"
    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión rigurosa» de tarjetas de residente
    • CPI reafirma que investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela sigue su curso
    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico de cultivos de coca

También te puede interesar

Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 27, 2025
El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 27, 2025
Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia...
      noviembre 28, 2025
    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda