• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Sundde suspende fiscalizaciones y permite a supermercados reponer inventarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 13, 2018

Tras una reunión entre la Sundde y representantes ANSA se acordó que los supermercados pueden recibir nueva mercancía con la garantía de no exigir su venta a precios por debajo del costo 


La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) revocó la medida de fiscalización que obligó a los las cadenas de supermercados a rebajar los precios a los vigentes para el 15 de diciembre pasado, asegurando a los propietarios que no se aplicarán nuevas medidas similares.

De acuerdo con información dada a conocer por Unión Radio, tras una reunión sostenida entre autoridades de la Sundde y representantes de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), la autoridad regulatoria acordó suspender las fiscalizaciones iniciadas en pasado 5 de enero y que provocó cuantiosas pérdidas a los establecimientos.

*Lea también: Las secuelas se hacen evidentes a una semana del ‘Dakazo’ a supermercados

La Sundde se habría comprometido a otorgar las garantías necesarias para que los supermercados puedan reponer sus inventarios, algo que estaba prohibido hacer pues se negaba a los establecimientos recibir mercancía con nuevos precios.

Esta situación hizo temer un incremento de la escasez, toda vez que los comercios inspeccionados prácticamente se vieron obligados a vaciar sus depósitos y la mercancía en existencia solo alcanzaba para una o dos semanas, según pudo corroborar  TalCual.

La fuente de ANSA señaló que también se evalúa la propuesta de pedir a la industria suspender el prepago de productos sensibles (regulados) para poder despacharlos, a fin de permitir a los comercios reabastecerse de ellos.

* Lea también: AN: medida contra supermercados pretende un mayor control social

Post Views: 5.291
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANSADesabastecimientoEscasezSunddeSupermercados


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
      noviembre 11, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • Cesta ANSA llegó a los 271 dólares al cierre de diciembre de 2024
      enero 21, 2025
    • Anauco sugiere retomar la elaboración de leyes que protejan al consumidor
      diciembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Vicepresidente de Consecomercio: No podemos retroceder ni volver a un dólar preferencial
octubre 23, 2024
¿Gobierno emitió comunicado que advierte de prisión a quienes utilicen el dólar paralelo?
octubre 22, 2024
Cámara de Restaurantes no espera cambio favorable para el último trimestre de 2024
octubre 14, 2024
Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
octubre 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo"...
      noviembre 17, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda