• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Superemos el fanatismo, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | febrero 16, 2021

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


El informe de la relatora de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Alena Douhan, entre otras cosas, dice que había una fuerte crisis previa a las sanciones, que estas agravan y profundizan esa crisis, por lo que hizo un llamado a levantar las sanciones. Señala también que hay acoso a las opiniones distintas y a las ONG, por lo que propone la mediación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) al respecto. Es un informe objetivo para el aspecto en que estaba comisionada por las Naciones Unidas.

La relatora, de igual manera, recomienda que el manejo de las vacunas en Venezuela se dé «bajo la supervisión y a través de organizaciones internacionales, como el PNUD y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)», así como «la compra de medicinas, alimentos y bienes esenciales, debe hacerse bajo el monitoreo de las instituciones y agencias de la ONU y OPS».

A nuestro juicio, lo que queda en entredicho es la ética de quienes la atacan sin ni siquiera haber leído el informe. Ante la carencia de argumentos y del desconocimiento que la señora es una militante de la causa antisanciones, usan, para variar, el simplismo y, por ende, decirle “comunista”, basándose en su nacionalidad. Nos hacen recordar a Nicolás Maduro cuando profería epítetos contra la alta comisionada para los DDHH, Michelle Bachelet, luego de que esta presentara su informe.

Los extremistas son iguales. Bachelet y su gente son buenos cuando dicen, asistidos por la verdad, que en Venezuela hay violaciones sistemáticas de ddhh, pero son malos cuando dicen que las sanciones generan un impacto negativo sobre el contexto humanitario del país y viceversa.

*Lea también: Rehabilitar conciencias, por Mercedes Malavé G.

Fanatismo puro es la definición de estos dos polos donde la relatora de la ONU, así como Bachelet en su momento, son víctimas por decir la verdad en un país en donde algunos insisten en una absurda dicotomía polarizante. La realidad es muchas veces incómoda, pero no por eso deja de ser verdad.

Mientras todo esto ocurre, el gobierno, a través de su canciller, Jorge Arreaza, le saca el máximo provecho a su favor a este informe preliminar moviendo su aparato propagandístico.

Permitirle al gobierno repolarizar al país sobre la base de las sanciones, es un gran error. Lo sensato es la condena unánime y sin tapujos, porque si las sanciones afectan en la ya mermada calidad de vida de los venezolanos —y no a los corruptos y poderosos— ¿no sería inteligente que las mismas fuesen suspendidas para que los más humildes puedan ser libres de la dependencia que tienen cada vez más del Estado?

Desde Unidad Visión Venezuela queremos dejar claro, una vez más, que las sanciones individuales a cuentas personales y bienes de funcionarios públicos violadores de ddhh y políticos son otra cosa, y que estas sí tienen todo el sentido del mundo, no así, las sanciones económicas que hacen más pobre al pueblo, más ricos a los que dicen defenderlo y se convirtieron en un gran negocio.

Hay gente de lado y lado que se ha hecho millonaria ayudando al gobierno a sortear las sanciones y comercializar internacionalmente petróleo, sus derivados y metales del Arco Minero.

Las sanciones son la excusa perfecta del gobierno para esconder su ineptitud y el robo sistemático al país.

Maduro las ha usado como pretexto y ha sancionado al pueblo venezolano, cerrando las fronteras con Colombia, que impiden los negocios con el país granadino, con lo que la comida que llegaba de la nación vecina dejó de entrar y eso también ha afectado a los venezolanos.

Ya basta de que el gobierno evada su responsabilidad en el colapso económico venezolano. El ciclo contractivo de la economía venezolana comenzó en el 2014, cuando teníamos un barril de petróleo rondando los 90$. No existía ninguna sanción y mucho menos el coronavirus.

Para finalizar, el informe preliminar de la relatora de la ONU nos lleva a confirmar que el contexto del conflicto político, sus consecuencias económicas y el impacto en la población, es mucho más amplio que las sanciones. Así que nuestra invitación es a sacarle provecho a lo que dijo la relatora.

[email protected]

www.unidadvisionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es Secretario General Nacional de Unidad Visión Venezuela.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 795
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
      mayo 22, 2025
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
mayo 21, 2025
Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
mayo 21, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda