• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Superintendencia de Seguros cree prioritario establecer «tabuladores razonables»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2018

La Superintendencia de la Actividad Aseguradora resaltó que prevén reunirse con los interesados para establecer en algún momento reuniones para establecer nuevos tabuladores


El superintendente de la Actividad Aseguradora, Juan Carlos Cabello Mata, indicó que el despacho que preside tiene la responsabilidad de que las 48 empresas (cuatro públicas y 44 privadas, junto a otras que prestan servicios como medicinas prepagadas o actuarios independientes) adscritas a ese organismo estatal deben ajustarse a la reconversión monetaria que entró en vigencia el pasado 20 de agosto.

Resaltó que se han venido realizando trabajos con otros órganos del Estado desde hace algunas semanas como la Sundde, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Salud para crear una comisión de vigilancia en la actividad aseguradora y poder brindarle una mejor atención al cliente y dijo que la Asociación de Clínicas está participando en las mesas técnicas con el fin de dialogar para buscar entendimientos entre la empresa pública y privada, según dijo en una entrevista para VTV.

Lea también: Al menos cuatro trasnacionales de seguros están siendo investigadas por cobro en dólares

Indicó que la Superintendencia que preside no regulan la actividad de las clínicas, pero sí agrupa a los proveedores de servicios que se ven afectados, es decir, las compañías de seguros porque aseguró que «no les cumplen» las pólizas de seguros y «no reciben carta aval y al dar un presupuesto, este cambia». En ese sentido manifestó la necesidad de que se «unifiquen criterios» y se tenga voluntad para hacer las cosas.

Habló de lo prioritario de establecer tabuladores de precios en «costos razonables» y evitar el contrabando de medicinas, por lo que dijo que «llegará el momento para reunirse entre todos para abordar el tema», al igual que se hizo con los precios acordados dentro del llamado «Plan 50».

Señaló que se abrió un «compás» para que los sectores ligados a la actividad aseguradora presenten propuestas para la modificación del articulado que los rige y dijo que la Cámara Aseguradora formalizó algunas de ellas, entre las que pide la posibilidad de tener disponible mayor cantidad de dinero líquido en cuentas «que son inamovibles para pagar siniestros», así como el tema de los títulos valores. En este punto, Cabello Mata anunció que elevará una propuesta al Banco Central de Venezuela para que se pueda abrir una oferta en títulos valores para las empresas.

Lea también: Sundde ordenó a cinco clínicas de Caracas recibir todos los seguros nacionales

Advirtió que la actividad de negocios en moneda extranjera no se encuentra regulada y que por el momento no hay un marco formativo, pero que podría dar pie a que se realice. Esto en función de que en alguna oportunidad se acordó la venta de servicios para vehículos en divisas y debido a que el parque en su mayoría es importado, dijo que «hay que ser razonables» y poder evaluar otros productos «que podrían aterrizar a la realidad venezolana como el petro».

Ante esto, sugirió a las empresas formular sus tarifas tanto en bolívares soberanos como en petros.

Post Views: 3.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PreciosSegurosSuperintendencia de la Actividad Aseguradoratabuladores


  • Noticias relacionadas

    • OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
      marzo 7, 2025
    • Cedice: precios en dólares cerraron 2024 con un alza de 19,52%
      enero 6, 2025
    • FOTOS | Así se vivió el Black Friday en Caracas: descuentos solo en mercancía seleccionada
      noviembre 30, 2024
    • Informe OGP de Cedice estima inflación interanual a octubre en 37,58%
      noviembre 12, 2024
    • OVF: Inflación de octubre en 9,6% se aceleró significativamente
      noviembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • La Conversa Electoral | Opacidad en resultados se ha convertido en un patrón
    • Viejos rostros del PSUV siguen dominando: 12 repiten como gobernadores y nueve son nuevos
    • Colombia advierte de nuevas rutas de «migración a la inversa» por el Pacífico y el Caribe
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
    • Médicos Unidos rechaza acusaciones: Denunciar fallas en el sistema de salud no es delito

También te puede interesar

Nuevas normas para el sector asegurador aumentan sanciones y regulan publicidad en redes
octubre 28, 2024
Lo que establece la nueva norma sobre la póliza de Responsabilidad Civil de Vehículos
octubre 25, 2024
Fedeagro denuncia que hortalizas son vendidas cinco veces más caras en supermercados
octubre 9, 2024
EFE: El «dólar paralelo» comienza a resurgir en Venezuela en el sector comercio
octubre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa Electoral | Opacidad en resultados se ha convertido...
      mayo 29, 2025
    • Colombia advierte de nuevas rutas de «migración a la inversa»...
      mayo 29, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU...
      mayo 29, 2025

  • A Fondo

    • Viejos rostros del PSUV siguen dominando: 12 repiten...
      mayo 29, 2025
    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025

  • Opinión

    • La verdad como derecho y amenaza, por Luis Ernesto...
      mayo 29, 2025
    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda