• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Superlano: «Si decidimos participar en nuevas elecciones, daremos redoblona al chavismo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 30, 2021

Freddy Superlano, candidato de la Unidad a la gobernación de Barinas en las elecciones regionales del 21 de noviembre, dijo que el TSJ deslegitimó al Consejo Nacional Electoral (CNE). Aseveró que no teme a los Chávez y que desde el 2014 ha sido perseguido en Barinas. Enfatizó que es el mandatario electo de la tierra de los Chávez

Sofía Nederr


Freddy Superlano, candidato de la Unidad a la gobernación de Barinas en las elecciones regionales del 21 de noviembre, destacó que tras la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de suspender la totalización de las actas en la entidad y de ordenar nuevas elecciones, para el 9 de enero de 2022, el máximo tribunal «está “deslegitimando al CNE».

Cuestionó el silencio del directorio del poder electoral. «Calzadilla (Pedro) no ha dicho nada, tampoco los demás rectores. Creo que es bueno para la opinión pública conocer su opinión», dijo.

En rueda de prensa con representantes de la Unidad y Juan Guaidó, Superlano destacó : «Hoy, a todas luces, nosotros estamos legitimados por el pueblo».

El dirigente recordó que es el gobernador electo de la entidad llanera, como lo reconoce el mismo TSJ al señalar que las proyecciones consignadas por el ente comicial «dan un porcentaje a favor del candidato Freddy Superlano del 37,60% con respecto a 37,21% de votos obtenidos por el candidato Argenis Chávez».

Pero, además, el TSJ argumenta que la repetición de elecciones se deriva de una inhabilitación que pesa sobre Freddy Superlano, también dirigente de Voluntad Popular (VP).  Sobre esto, Freddy Superlano recordó que la inhabilitación que le fue fijada por la Contraloría General de la República en 2019, cesó cuando el gobernante Nicolás Maduro lo incluyó, junto a otros diputados, dentro de los beneficiados por los «indultos» de 2020. Destacó que la inhabilitación que se le señala la conoció el lunes 29 de noviembre.

Asimismo, el dirigente dijo que cumplirá las formas jurídicas para apelar a la inhabilitación señalada por el TSJ, eso a sabiendas de que en país no hay Estado de derecho. «Si decidimos participar le estaríamos dando una redoblona. Vamos a luchar ante la injusta inhabilitación», subrayó.

Sin embargo, Superlano recordó que es el gobernador electo de Barinas e insistió en su exigencia al CNE de que se pronuncie.

A su juicio, la renuncia de Argenis Chávez, gobernador de Barinas y quien era candidato a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),  «es el reconocimiento de que el chavismo ha sido derrotado en Barinas». Señaló que, durante la campaña electoral, le solicitó varias veces la renuncia al hasta hoy gobernador.

Superlano dijo que, este martes, se reunirá con representantes de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Uniòn Europea (UE). Asimismo, convocó al pueblo de Barinas a la calle, el próximo sábado 4 de diciembre, para «rechazar esta decisión írrita del TSJ».

También el dirigente opositor aseguró que no le teme al poder de los Chávez. «Tenemos ofrecimiento de cárcel por parte de la familia Chávez desde 2014, en constante amenaza. Estamos preparados mental, física y legalmente para enfrentar la dictadura», expresó. En ese sentido, rechazó que el chavismo le envíe emisarios con amenazas de detenciónn.

En la defensa contra la inhabilitación, Freddy Superlano estará asistido por Omar Mora Tosta, quien fue defensor del fallecido general Raúl Isaías Baduel.

Lea también:Superlano: “Aún ganando el PSUV en las tres actas que faltan, no les dan los números”

#30Nov @FreddySuperlano se pronuncia sobre la decisión del CNE de realizar nuevas elecciones en el estado Barinas, y afirma que "lo que aconteció debe llamar a la reflexión política, después de 22 años de gobierno de la misma familia, enfrentamos lo imposible”. #TVV pic.twitter.com/Ggzaix2AF9

— TVV Noticias (@TVVnoticias) November 30, 2021

El candidato de la Unidad en Barinas, en las recientes elecciones regionales, agradeció el respaldo de los dirigentes Henry Ramos Allup, Henrique Capriles y Tomás Guanipa. Refirió que algunos apoyos se hicieron en público y otros en privado.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por varios países, destacó que la alternativa democrática participó en condiciones desiguales, y a pesar de eso, derrotó a la dictadura. Aseveró que la decisión del TSJ sobre Barinas es el resultado de la pugna interna entre sectores del PSUV.

Durante la rueda de prensa de la Unidad, Guaidó increpó: «¿Quién ejecutó esa maniobra absurda? Que la Fuerza Armada Nacional (FAN) recuerde estas letras: Corte Penal Internacional(CPI)».

Al mismo tiempo, el Presidente de la AN repudió que el gobierno de Maduro se valga de la «figura de un alacrán» (Adolfo Superlano) para desconocer el triunfo de la Unidad en Barinas. «Aprovechemos la lucha de Superlano para reunificar la alternativa democrática», exhortó.

Por otra parte, Guaidó insistió en no caer en el error o el dilema sobre si la ruta es el referendo revocatorio o la elección presidencial. «Simplemente es la elección que nos permita salir de la crisis», subrayó.

 

–

Post Views: 5.412
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasFreddy SuperlanoRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño y Superlano: desconocen su ubicación
      septiembre 6, 2025
    • Fegabarinas pide cuantificar daños y coordinar plan de recuperación tras lluvias
      septiembre 5, 2025
    • Exigen fe de vida de Carreño y Superlano, tras denuncia de traslado a lugar desconocido
      septiembre 2, 2025
    • Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
      septiembre 1, 2025
    • «Le piden a Dios que les devuelva a su papá»: Freddy Superlano cumple un año aislado
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Un año sin justicia
julio 28, 2025
Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
julio 22, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda