• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

SuperSociedades de Colombia confirma intervención de Monómeros para preservar la empresa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El caso Monómeros y la oposición beneficiada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2025

SuperSociedades explicó en un comunicado que el máximo grado de supervisión denominado «control», no es una toma de posesión ni la habilita para coadministrar a Monómeros, quien conserva su autonomía con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley, con plena garantía de sus derechos


La Superintendencia de Sociedades de Colombia confirmó este martes 21 de enero su decisión de someter al máximo grado de supervisión, denominado «control», a la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., filial de la estatal venezolana Pequiven. En un comunicado, indicó que luego de resolver los recursos de reposición y de apelación interpuestos ante este organismo, se acordó la intervención para preservar la empresa como una unidad productiva.

«La decisión se adoptó con fin preventivo, a efectos de preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo, ante la situación financiera que presenta oportunidades de mejora en cuanto a sus fuentes de financiación, disminución de ingresos, flujo de caja, entre otros», señaló SuperSociedades.

El ente explicó que el máximo grado de supervisión denominado «control», no es una toma de posesión ni habilita a la Superintendencia para coadministrar la empresa, quien conserva su autonomía con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley, con plena garantía de sus derechos.

Monómeros es una empresa colombo-venezolana, clave en la producción de fertilizantes y que satisface 40% de la demanda en Colombia. En 2024 se conoció a través de informaciones periodísticas de ese país que el gobierno venezolano tiene la intención de venderla por 300 millones de dólares, y que ya se habían llevado conversaciones con varios empresarios; lo que luego fue confirmado en noviembre pasado por el presidente Gustavo Petro quien hizo pública una carta enviada a Nicolás Maduro en la que se opone a la venta.

La situación financiera de la compañía también está bajo la vigilancia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

«La máxima supervisión de carácter societario faculta a la Superintendencia de Sociedades para, por ejemplo, promover la presentación de planes y programas de mejoramiento; autorizar otorgamiento de garantías que recaigan sobre los bienes de la sociedad y operaciones fuera del giro ordinario de los negocios; reformas estatutarias, capitalizaciones, como también convocar a la sociedad a un proceso de insolvencia, según el caso», dijo SuperSociedades en su comunicado publicado en su portal web.

*Lea también: SuperSociedades de Colombia somete a Monómeros al «máximo grado de supervisión»

Al respecto, el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez manifestó que producto del seguimiento a la situación que viene desde tiempo atrás por su relevancia para el sector del agro colombiano, se advirtió que presentan oportunidades de mejora en su situación financiera y requieren en esa medida de un mayor acompañamiento, una supervisión más cercana y profunda, tendiente a su preservación y fortalecimiento como unidad productiva y fuente generadora de empleo.

«De manera que, tras confirmarse la decisión de sometimiento al máximo grado de supervisión denominado control, el paso a seguir es que la Sociedad elabore y trabaje en planes y programas de mejoramiento, que serán objeto de monitoreo por la Superintendencia de Sociedades, así como también, el análisis de su situación y evolución para adoptar las medidas que sean del caso», acotó Escobar Pérez.

De concretarse esta operación, Monómeros se suma a la larga lista de importantes activos venezolanos en el extranjero que en más de una década se ha desprendido la administración chavista-madurista. Estas ventas, además, han sido cuestionadas por expertos legales y parlamentarios de la oposición venezolana que señalaron la falta de transparencia en la rendición de cuentas de los recursos obtenidos. Igualmente, advirtieron que estas transacciones son un contrato de interés nacional y por lo tanto debieron ser autorizados por la Asamblea Nacional.

*Lea también: Monómeros: ¿una raya más en la venta de activos de Venezuela en el exterior?

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.989
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiafertilizantesMonómerosPequivenSupersociedades


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda