• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sur del Lago de Maracaibo: más de 165 mil hectáreas de tierra bajo las aguas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 31, 2023

En el sur del Lago de Maracaibo se quejan de la lentitud gubernamental. Mayte Cánovas, habitante del sector Caño Caimán, dijo que el verano ha permitido «un respiro» en la zona


En el sur del Lago de Maracaibo, más de 165 mil hectáreas de tierras permanecen bajo las aguas. Según informó Radio Fe y Alegrías Noticias, los agroproductores de la zona denunciaron que llevan 16 meses en zozobra porque desde que la situación es grave desde que se abrió un boquete en el río Zulia, a la altura del kilómetro 43.

Mayte Cánovas, habitante del sector Caño Caimán, dijo que las obras del gobierno para enfrentar esta situación han sido muy lentas.

Sostuvo que, históricamente, las lluvias comienzan en octubre y se hace fuerte para el mes de noviembre. Citó como ejemplo la vaguada de 2005 y la de 2010 que afectó la zona del Sur del Lago.

“Nosotros seguimos afectados y seguimos inundados, aunque hemos tenido unos momentos de equilibrio, no porque las obras se hayan concretado, sino porque el verano ha permitido un respiro», indicó Cánovas.

También subrayó que tienen un “récord guiness” con la emergencia más larga de la historia en administración de desastres. Añadió que el refugio improvisado que se construyó para un mes, mientras se hacían los trabajos, lleva ya 16 meses.

“Habían 15 familias, de las cuales ya siete abandonaron el lugar porque las condiciones son infrahumanas”, dijo.

Contó que están “aterrados” porque hasta hace 15 días se había adelantado un trabajo con la construcción de un espigón y se había logrado el desvío del río Zulia, pero con una pequeña lluvia en el norte de Santander, que es donde están las nacientes del río, tuvieron una crecida y el agua se regresó y volvió a buscar el cauce.

“Entonces nosotros nos preguntamos: si estas fueron apenas unas pequeñas lluvias que hubo en la zona, que fueron atípicas, ¿qué podría ocurrir entre los meses de octubre y noviembre?”, increpó.

La productora señaló que la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Zulia instaló una carpa que sirvió de escuela, “porque el colegio de la zona sigue cerrado por la misma situación. Los niños se fueron de vacaciones y volverán a la misma carpa porque aún no hay solución”.

Solicitan al Gobierno nacional un acompañamiento para esas personas que están en el refugio en condiciones inhumanas, donde no tienen “ni un baño para hacer sus necesidades”.

*Lea También:Gobierno estima sustituir 700 Km de tubería en el Lago de Maracaibo a final de año

Post Views: 2.350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HectáreasLago de MaracaiboRío Zulia


  • Noticias relacionadas

    • Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros en Zulia y Falcón
      mayo 6, 2025
    • Tres trabajadores mueren al explotar barcaza petrolera en el Lago de Maracaibo
      marzo 25, 2025
    • Gobierno afirma que 320 mil toneladas de desechos se recolectaron del Lago de Maracaibo
      febrero 21, 2025
    • Academia de Ingeniería alerta de riesgos en dique de contención en el lago de Maracaibo
      noviembre 15, 2024
    • Hundimiento de barcaza en el Lago de Maracaibo este #26Sep dejó al menos dos muertos
      septiembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes

También te puede interesar

Fugas de petróleo siguen evidenciándose en el Golfo de Venezuela y el lago de Maracaibo
septiembre 1, 2024
Verdín en el Lago de Maracaibo podría aparecer anualmente con lluvias y calor, afirma ONG
agosto 20, 2024
Finalizan labores de recuperación de aeronave de la familia Wolter
mayo 21, 2024
Asociación de Pilotos sugiere que el viento pudo causar accidente de avioneta en Zulia
mayo 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
      julio 4, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda