• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Surgentes denuncia «montaje policial» basado en «ciberpatrullaje» contra Martha Grajales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Martha Lía Grajales Surgentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2025

Según señaló el colectivo de derechos humanos, el acta policial donde se sustenta la orden de captura contra Martha Lía Grajales «consiste únicamente en la reseña y análisis que un funcionario de policía hace de una visita policial («ciberpatrullaje») al sitio web de Surgentes (www.surgentes.org.ve) en el que se reseñan movilizaciones populares por la exigencia de derechos»


El colectivo de derechos humanos Surgentes denunció la noche del lunes el «montaje policial» que, aseguraron, se valieron las autoridades para detener y procesar judicialmente a la activista Martha Lía Grajales, vocera de la organización.

«Una visita a la web de Surgentes es la única prueba contra la activista de DDHH, Martha Lía Grajales», aseguró el colectivo en una nota de prensa.

La defensora de DDHH, detenida el pasado 8 de agosto al salir de una manifestación al este de Caracas, fue acusada por el Ministerio Público de asociación para delinquir, incitación al odio y conspiración con gobierno extranjero en una audiencia de presentación vía telemática, según denunció su esposo, a quien no se le ha permitido verla.

Según señaló Surgentes, el acta policial donde se sustenta la orden de captura contra Grajales «consiste únicamente en la reseña y análisis que un funcionario de policía hace de una visita policial («ciberpatrullaje») al sitio web de Surgentes (www.surgentes.org.ve) en el que se reseñan movilizaciones populares por la exigencia de derechos».

En el acta, afirmó el colectivo, se interpretó que dichas protestas «forman parte de un intento de desestabilizar al gobierno venezolano orquestado por intereses foráneos».

*Lea también: Maduro afirma que EEUU utiliza ONG de izquierda para «lavar la cara» a «terroristas»

Justamente, Nicolás Maduro afirmó la noche del lunes que Estados Unidos tiene varias ONG que «dicen ser de izquierda» o chavistas para «lavarle la cara» a «terroristas», a quienes acusó de ser los responsables de la «destrucción» tras las presidenciales del 28 de julio de 2024.

Surgentes reclamó que «lo que el fiscal del Ministerio Público y el Juez de control consideran indicios de delitos que sustentan la privación de libertad, es el ejercicio del derecho a la participación en los asuntos públicos, a la asociación, a la manifestación y a la expresión, constitucionalmente establecidos».

También destacaron que el caso de Martha Lía Grajales se negó la posibilidad de interponer un recurso de habeas corpus y se le impidió nombrar a un abogado de confianza en la audiencia de presentación, lo que señalaron como una vulneración de los «elementos centrales de un proceso judicial imparcial».

El colectivo puntualizó que su activista «estuvo más de 60 horas en situación de desaparición forzada» y permanece incomunicada. «Todos estos elementos configuran el carácter ilegal y arbitrario de su detención, según la doctrina del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, de Naciones Unidas».

Surgentes exigió a las autoridades «que cumplan con sus funciones constitucionalmente establecidas», al tiempo que pidió mantener «la solidaridad y la movilización por la libertad de Martha Lía y demás presos políticos del país».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.013
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Martha Lía Grajalesmujeres presasPresos políticosSurgentes


  • Noticias relacionadas

    • «Puerta giratoria»: el cálculo de las excarcelaciones dentro de la represión de Maduro
      septiembre 27, 2025
    • Henrique Capriles: Venezuela necesita acciones concretas, no más presos políticos
      septiembre 26, 2025
    • Denuncian traslado de exalcalde de Barinas y otros cuatro presos a cárceles de Miranda
      septiembre 25, 2025
    • Machado asegura que la vida de Yerwin Torrealba corre peligro y pide atención urgente
      septiembre 25, 2025
    • Piden libertad de la presa política Carla Da Silva: está desaparecida desde hace 50 días
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • "Puerta giratoria": el cálculo de las excarcelaciones dentro de la represión de Maduro
    • Financiamiento del cambio climático en tiempos de negacionismo, por Leonardo Stanley
    • El guardaparques y la profesora de francés, por Aglaya Kinzbruner
    • La vida estudiantil, por Marcial Fonseca
    • Fe y felicidad, por Oscar Arnal

También te puede interesar

Unión y Cambio rechaza Consejo para la Soberanía y la Paz y exige liberación de presos
septiembre 24, 2025
Javier Milei denuncia en la ONU desaparición forzada de Nahuel Gallo y pide su liberación
septiembre 24, 2025
Vente Venezuela alerta sobre situación de salud de tres presos políticos
septiembre 24, 2025
Vente Venezuela denuncia arresto en Táchira de dos colaboradores del Comando con Vzla
septiembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bloomberg: Maduro ofrece ayuda a Trump para capturar...
      septiembre 26, 2025
    • Canciller de Paraguay ratifica apoyo a Edmundo González...
      septiembre 26, 2025
    • Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes...
      septiembre 26, 2025

  • A Fondo

    • "Puerta giratoria": el cálculo de las excarcelaciones...
      septiembre 27, 2025
    • No es cierto que organizaciones concluyeron que Venezuela...
      septiembre 25, 2025
    • 30 muertos, detenciones y torturas: el saldo de la represión...
      septiembre 24, 2025

  • Opinión

    • Financiamiento del cambio climático en tiempos de negacionismo,...
      septiembre 27, 2025
    • El guardaparques y la profesora de francés, por Aglaya...
      septiembre 27, 2025
    • La vida estudiantil, por Marcial Fonseca
      septiembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda