• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Martha Grajales Surgentes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2025

La organización Provea recordó que el hábeas corpus «es una acción necesaria y urgente, especialmente ante detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas». Organizaciones de derechos humanos exigen la libertad inmediata de la activista


Representantes de la organización de derechos humanos Surgentes, acompañados de miembros de Provea llevaron este sábado 9 de agosto un recurso de hábeas corpus a favor de la activista Martha Lía Grajales al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

A través de las redes sociales, ambos equipos informaron sobre la acción ante el TSJ. Destacaron que desde horas de la mañana esperan ser atendidos.

«Transcurridas 3 horas de haber recibido el escrito de Acción de Habeas Corpus en la Unidad de Recepción de Documentos del Palacio de Justicia funcionarios aún no le dan entrada formal al documento, está según ellos en consulta. La recepción de los Habeas Corpus debe ser inmediata», escribieron en X.

La organización Provea recordó que el hábeas corpus «es una acción necesaria y urgente, especialmente ante detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas».

*Lea también: ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?

Provea explicó que la recepción y admisión del mismo es un derecho consagrado en el artículo 27 de la Constitución y en los artículos 2, 3 y 4 de la Ley Orgánica de Amparo a la Libertad y Seguridad Personal.

«Las autoridades judiciales están en la obligación de cumplir lo establecido en la Constitución y la ley y garantizar el derecho a la tutela judicial efectiva».

Grajales, quien forma parte de la organización Surgentes, fue detenida la tarde de este viernes 8 de agosto por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), tras participar en una actividad en apoyo a madres de presos políticos poselectorales que fueron agredidas frente al Tribunal Supremo de Justicia.

Organizaciones y partidos piden su liberación

Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos expresaron su preocupación por la detención de la activista y exigieron su liberación.

«Muy preocupante la detención arbitraria de Martha Lía Gragales, defensora de DDHH mientras participaba en una movilización de repudio a la violencia contra el comité de madres. Su paradero debe ser informado y ella debe ser liberada», escribió Gina Romero, Relatora Especial de la ONU para la Libertad de Asociación y Asamblea, en su cuenta en X.

Desde Amnistía Internacional condenaron «la actual arremetida contra familiares y acompañantes de víctimas» y exigieron información sobre la situación legal y el paradero de Grajales.

🚨 #Venezuela: Preocupación por la detención de Martha Lía Grajales de @SurgentesDDHH , reportada por organizaciones en el país al finalizar un acto de solidaridad frente a la @onuvenezuela. Exigimos sea informada su situación legal, paradero y se respete su integridad, vida y… pic.twitter.com/AXo9osPvMS

— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) August 8, 2025

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), de Argentina pidió la liberación de la defensora de derechos humanos Martha Lía Grajales y el respeto de sus derechos. Las Madres de Plaza de Mayo también exigió a las autoridades venezolanas que se tomen las medidas pertinentes para que la activista aparezca «sana y salva».

El partido Comunista de Venezuela pidió la «aparición con vida» de Grajales, así como «el cese de la persecución y represión contra quienes defienden los derechos humanos y luchan por la justicia social».

«El viraje autoritario de la administración de Nicolás Maduro se ha profundizado: la cúpula del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no solo ha anulado el Estado de derecho, sino que pretende instaurar un clima generalizado de terror para sofocar el descontento popular», sostuvo.

Víctor Rago, rector de la Universidad Central de Venezuela, señaló que la detención de la activista «vulnera el Estado de derecho». Instó a la administración Maduro a explicar las razones de la detención y garantizarle el debido proceso.

Grajales formó parte de la Comisión Presidencial para el Desarme, se desempeñó como coordinadora de la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) y fue integrante de la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz y fundadora de Surgentes. Cercana al chavismo, ha sido una defensora de las comunas y de los movimientos feministas. Desde las elecciones presidenciales de 2024 acompaña al Comité de Madres en Defensa de la Verdad en su lucha por lograr la liberación de los detenidos.

Con información de la agencia EFE/El Nacional

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHMartha Lía GrajalesPresos políticosSurgentes


  • Noticias relacionadas

    • Activista Martha Grajales fue detenida tras actividad por madres de presos políticos
      agosto 8, 2025
    • ONG aclara presuntas excarcelaciones de presos políticos: eran traslados para exámenes
      agosto 8, 2025
    • Más de 170 activistas apoyan reclamo de madres de presos políticos tras ataque en el TSJ
      agosto 8, 2025
    • OVP exige libertad de exdiputado Américo de Grazia: tiene un año detenido e incomunicado
      agosto 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo condena agresión a familiares de presos poselectorales en el TSJ
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para "desestabilizar la paz"
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
    • Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
    • Explosión de vivienda en Anzoátegui deja 12 personas heridas: investigan fuga de gas
    • Cabello anuncia incautación de material explosivo en dos galpones en Monagas

También te puede interesar

Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
agosto 7, 2025
CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
ONG rechaza delitos imputados a enfermera Yanny González: «No es un hecho aislado»
agosto 6, 2025
Autoridades ignoraron a enviado de Italia que vino al país a mediar por presos políticos
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para "desestabilizar...
      agosto 9, 2025
    • Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista...
      agosto 9, 2025
    • Explosión de vivienda en Anzoátegui deja 12 personas...
      agosto 9, 2025

  • A Fondo

    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después...
      agosto 9, 2025
    • Un rumor venezolano que llegó a la Casa Blanca: Maduro...
      agosto 9, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual...
      agosto 8, 2025

  • Opinión

    • Tokio blues, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 9, 2025
    • Generosidad invisible: el poder de la solidaridad,...
      agosto 9, 2025
    • Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander...
      agosto 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda