• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Suspenden arbitraje para definir pago de la deuda entre Paraguay y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Abdo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2019

Juzgado internacional aceptó dicha solicitud del gobierno guaraní para suspender dicho arbitraje con el fin de que el dinero de la deuda no caiga en manos del «régimen Venezolano»


La Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), accedió a suspender la mediación sobre el pago de la deuda de 300 millones de dólares que Paraguay posee con Venezuela, luego de que la nación guaraní solicitara dicha medida al no reconocer al Gobierno de Nicolás Maduro como legítimo.

El objetivo de la solicitud realizada por el gobierno paraguayo, es evitar que dicha deuda se abone a las arcas del “régimen venezolano”.

Paraguay es uno de los países que reconoce al presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela.

“Estamos muy contentos porque un tribunal internacional está protegiendo tanto al pueblo paraguayo como al venezolano, poniendo en pausa cualquier tipo negociación que se pueda llevar a cabo con un gobierno usurpador, tirano”, señaló la presidenta de Petropar, Patricia Samudio.

En ese sentido, Samudio afirmó que se encuentran listos para cancelar la deuda, pero que solo van a pagar al “gobierno de Juan Guaidó”, incluidos los “intereses vencidos a lo largo del tiempo”.

Por su parte, el asesor jurídico de Petropar, Iván Filartiga, indicó que se comenzará con un proceso para negociar la forma en que se abonará la deuda.

“El primer paso debe ser iniciar las conversaciones oficiales con el gobierno legítimo de Juan Guaidó y suspender cualquier tipo, como ya lo ha hecho el tribunal arbitral, de avance con el Gobierno de Nicolás Maduro que nosotros y la comunidad internacional lo consideramos ilegítimo”, indicó.

El asesor reconoció que Paraguay tiene el dinero suficiente para abonar tanto la deuda como los intereses acumulados, respetando el acuerdo internacional de Caracas, firmado entre ambos países.

La deuda se remonta al año 2009, cuando la estatal paraguaya Petropar comenzó a adquirir combustible a Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Post Views: 2.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de Comercio InternacionalParaguayPetroparVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar la conspiración" de EEUU
    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro"
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer política no es delito"
    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá

También te puede interesar

Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
octubre 2, 2025
Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025
    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda