• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Suspenden una vez más el juicio que se sigue contra el obrero Rodney Álvarez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rodney Álvarez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2020

La última vez que cambiaron el juez encargado del caso de Rodney Álvarez, pasó casi un año para que asignaran a otro y tuvieron que hacer campañas de denuncia dado los retardos del proceso.


Por novena vez desde su detención, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció una nueva interrupción en el juicio que se sigue en contra de Rodney Álvarez, obrero de la Ferrominera del Orinoco, encarcelado desde el 2011.

La decisión fue anunciada el jueves 26 de noviembre, así lo dio a conocer el abogado defensor Manuel Sarabia, quien explicó que a menos de un mes de haberse reiniciado el juicio – hecho ocurrido el 4 de noviembre – ya se produjo una nueva paralización del proceso que ha tardado nueve años y aun no tiene respuesta.

Los abogados tenían buenas expectativas de que hubiera una resolución del caso para principios de diciembre dado que se habían presentado a los especialistas en criminalística y testigos durante estos 22 días.

Sin embargo, ordenaron un cambio de juez y con ello la paralización del proceso. “Fue algo planificado para seguir retrasando el proceso de Rodney Álvarez”, expresó Sarabia.

El abogado defensor señaló que el juicio estaba llegando a sus etapas finales y que esperaban la libertad del empleado en los próximos días dado que no había pruebas que ligaran a Álvarez con la muerte de Roja. Consideran que esta acción intenta impedir la libertad de obrero.

Sarabia señaló que la detención de Álvarez “es un caso político” y que no le quieren dar la sentencia absolutoria dado que eso implicaría aceptar que el ferrominero es inocente y comenzar una nueva investigación para buscar al asesino.

Armando Guerra, integrante del Comité en Defensa de Rodney Álvarez se preguntó: “¿Quién da la orden? ¿Rangel Gómez ¿el Tribunal Supremo?”. Señaló que la paralización nuevamente del caso muestra el nivel corrupción del sistema de justicia. “Manejan el caso a su antojo”.

De acuedo a lo reseñado por Correo del Caroní, Guerra recordó que la última vez que cambiaron el juez pasó casi un año para que asignaran a otro y tuvieron que hacer campañas de denuncia dado los retardos del proceso. Esta vez iniciarán otra campaña ante la decisión de prologar la prisión del trabajador.

Nueve años de encarcelamiento

Nueve años han pasado desde aquel junio de 2011, fecha en la que definitivamente la vida de Rodney Álvarez cambió para siempre.  «El 9 de junio del 2011 estábamos haciendo una asamblea en el portón principal (de la empresa) para elegir la comisión electoral (para renovar las autoridades del sindicato), cuando llegó la gente del Movimiento 21 y la Federación Bolivariana de Trabajadores, con autobuses llenos de gente que nada tenían que ver con la empresa, eran vecinos del pueblo», dijo Rúbén González, secretario general del sindicato de Ferrominera, al explicar como comenzó toda aquella revuelta que terminó con la detención de este obrero.

En medio de esta situación, un trabajador se le acercó y le dijo: «esta gente quiere formar problemas», dando inicio a un forcejeo para evitar que las personas externas a la empresa participaran en la escogencia de las autoridades electorales.

Los asistentes a la asamblea y las cámaras de seguridad observaron y captaron el momento en que Héctor Maicán, directivo sindical y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, efectúo tres disparos a la multitud reunida, hiriendo a los trabajadores Luis Quilarque y Renny Rojas, el segundo murió en el acto.

El hoy secretario del sindicato de Ferrominera, Rubén González, aclaró que todos los presentes vieron lo ocurrido, y se percataron cómo segundos después Maicán corrió a esconderse en una de las oficinas de la empresa, donde fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional. «Lo agarraron con el arma, los cartuchos, incluso hasta lo imputaron por asesinato por motivos fútiles».

Sin embargo, Maicán fue liberado y contra todo pronóstico fue encarcelado Rodney Álvarez, a pesar de que existen pruebas que demuestran quién es el verdadero responsable de los hechos.

Desde entonces fue no solo encarcelado, sino víctimas de atentados en su contra y alejado de su familia, permanece recluido en la cárcel del Rodeo II, ubicada a kilómetros de distancia de su natal Bolívar, lugar donde además ocurrieron los acontecimientos.

*Lea también: OMS: Contagios por covid-19 en Latinoamérica pueden volver a subir

Post Views: 1.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ferromineraPreso políticoRodney ÁlvarezTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
Exigen libertad del defensor de DDHH Kennedy Tejeda, detenido hace un año
agosto 2, 2025
Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda