• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Suspenden vuelo de Vuelta a la Patria desde Perú por no poder cargar combustible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El plan vuelta a la patria palidece frente a los registros de la emigración venezolana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2019

El presidente de Conviasa aseguró que el vuelo ya había despegado hacia Lima pero debieron suspenderlo porque no les garantizaban la carga de combustible en Perú


El canciller venezolano Jorge Arreaza, djo a través de su cuenta en Twitter que el gobierno y algunas empresas privadas de Perú impidieron el retorno de venezolanos que abordarían un vuelo del programa estatal Plan Vuelta a la  Patria, debido a que han impedido abastecer de combustible el avión de Conviasa, por lo que los representantes venezolanos debieron suspenderlo.

Denunciamos que debido al reiterado e intencional obstáculo del Gobierno y empresas del Perú para abastecer de combustible al vuelo humanitario del #PlanVueltaALaPatria nos vimos obligados a suspenderlo. Exigimos respeto a los DDHH de los venezolanos que desean volver a su Patria pic.twitter.com/JsU3jphzSi

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) September 28, 2019

Durante los 13 meses que lleva el Plan, lanzado en agosto de 2018, el Ejecutivo Nacional ha realizado 84 vuelos desde Brasil, Perú, Ecuador, Colombia República Dominicana, Argentina, Chile, Panamá y Uruguay, a través de la aerolínea estatal Conviasa y la cancillería afirma que han repatriado a poco más de 15.000 venezolanos hasta la fecha.

*Lea también: El plan vuelta a la patria ha traído en un año solo 0,35% de la diáspora criolla

El cónsul de Venezuela en Lima, Marlon Celegón, explicó que inicialmente se había autorizado el ingreso del vuelo de Conviasa y que estaba solventado el problema con la carga de combustible para cubrir la ruta aérea que llevaría a un grupo de venezolanos de regreso al país, pero según afirmó Celegón, minutos antes de la hora estimada las autoridades peruanas les notificaron que la aerolinea y el gobierno venezolano habían incumplido con una documentación de pago y por eso se prohibió la salida del vuelo.

#VIDEO ?| Cónsul de #Venezuela en #Lima, Marlon Celegón: Había sido aprobado el combustible para el avión (que retornaba venezolanos con Plan de la Patria), pero luego indicaron que la aeronave no saldría por falta del algunos "documentos" de pago#MáximaProtecciónSocial pic.twitter.com/tXJPZzvdzv

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 28, 2019

El presidente de Conviasa, Ramón Velásquez, dijo que la aeronave ya había despegado de Venezuela con destino a Perú pero luego de los problemas y trámites que se presentaron en Lima, se decidió «suspender la operación ya que no garantizaban el suministro de combustible».

Cuando nuestra aeronave había despegado con destino a Perú, para traer nuevos repatriados nos vimos obligados a suspender la operación ya que no garantizaban el suministro de combustible.A través de nuestra @CancilleriaVE se están haciendo gestiones para no dejarlos desamparados pic.twitter.com/FL3sYvQxBa

— Ramón Celestino Velásquez Araguayán (@rvaraguayan) September 28, 2019

Según datos oficiales de la Cancillería, Perú y Ecuador son los dos países desde donde se han realizado más vuelos del Plan Vuelta a la Patria, 35 y 36 respectivamente, lo que se ha convertido en unos 3000 ciudadanos que regresaron a través  de este plan, una cifra que representa el promedio de ingreso diario de venezolanos a Perú, en los meses de junio y julio de este año, cuando se registraron picos en la oleada migratoria hacia ese país.

 

Post Views: 18.547
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaMigraciónPerúPlan Vuelta a la Patria


  • Noticias relacionadas

    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
      junio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
mayo 28, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda