• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Suspensión de ayuda a ONG por administración de Trump afecta a venezolanos en Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 31, 2025

La suspensión de las subvenciones para organizaciones no gubernamentales, anunciadas por el gobierno de Donald Trump afectó a diferentes instancias que están paralizadas en el estado Bolívar, entre los servicios a los que no pueden acceder los migrantes está la predocumentación para poder para solicitar residencia y la entrega de documentos de identidad para menores de edad

Autor: Francesca Díaz | Correo del Caroní 


La suspensión de las subvenciones para organizaciones no gubernamentales, anunciadas por el gobierno de Donald Trump, ha puesto en jaque el funcionamiento de la Operación Acogida en Brasil, una iniciativa para facilitar el ingreso de migrantes venezolanos a ese país, debido a que muchas organizaciones que servían como facilitadoras de los procesos de documentación ya no cuentan con los recursos para seguir laborando.

En contexto, la Operación Acogida se compone de una serie de pasos realizados por las autoridades brasileñas y organizaciones de la sociedad civil para recibir a migrantes venezolanos, que llegan en grupos de aproximadamente 350 por día, huyendo de la crisis económica venezolana.

Esta operación se compone de los procesos de ordenamiento de frontera, documentación e integración. El ordenamiento para facilitar el proceso de ingreso y documentación está a cargo de organizaciones internacionales, a las que se les cortó el ingreso tras la paralización de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), como lineamientos del presidente Donald Trump.

La periodista Yésica Moraís, quien se encuentra en la frontera de Venezuela con Brasil, explicó que hay diferentes instancias que están paralizadas como la predocumentación para poder para solicitar residencia y la entrega de documentos de identidad para menores de edad.

Esta situación complica aún más el proceso de migración para venezolanos que desean radicarse en Brasil, puesto que deben pernoctar en las carpas dispuestas para recibirlos hasta la regularización del proceso o escoger otra alternativa que se adapte a la nueva situación. Ante esto se declaró una situación de emergencia en la frontera de Pacaraima.

– Estas oenegés son agencias internacionales como es la Organización Internacional para la Migración (OIM), la Asociación de Voluntarios para el Servicio Internacional en Brasil (AVSI), entre otras que son organizaciones de la sociedad civil que brindan asistencia humanitaria dentro del marco de lo que es la Operación Acogida. Son organizaciones y agencias que trabajan junto al Gobierno de Brasil en pro de la atención humanitaria a migrantes que salen por Roraima huyendo de la crisis económica y social de Venezuela. Como toda organización, tienen proyectos. Algunos de estos proyectos son financiados por Estados Unidos. En el caso de la OIM, el proyecto que ellos tienen para la documentación en Pacaraima es financiado por Estados Unidos.

– La Operación Acogida tiene tres pilares: ordenamiento de frontera, documentación e integración. Entonces, el primero, lo hace el Ejército que es recibir a las personas y organizarlas por grupos para el paso de documentación. En este paso de documentación, el único órgano que otorga documentación en Brasil es la policía federal, pero las agencias son las que hacen la parte de predocumentación: recibir a la persona, llenar los datos, subirlos al sistema, ayudarles a conseguir los documentos que no tengan para pasárselos a la policía federal. Hay dos cosas que se hacen en la frontera: la persona puede solicitar el refugio o la residencia. En este caso, la residencia quien hace la predocumentación es la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que ha paralizado sus funciones, esa parte de predocumentación para residencia está paralizada, la parte de refugio sigue trabajando con normalidad.

*Lea también: En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material

Solicitud de refugio continúa activa

Según la información ofrecida, actualmente la AVSI, quien trabajada de la mano con Acnur, continúa sus funciones, por lo que está disponible la solicitud para refugios. Para el pasado lunes 27 de enero, los migrantes que estaban en proceso de documentación para ese día optaron por solicitar refugio frente a la falta de gestiones para pedir residencia.

“La policía federal que es el órgano encargado de emitir cualquier tipo de documentación en Brasil sigue trabajando pues sus fondos vienen del gobierno federal, pero ellos solos no se dan abasto. Por lo que el proceso se verá afectado presentando atraso e incluso paralización”, puntualizó la comunicadora, quien reiteró que la frontera está abierta y los retrasos se dan es en el área de documentación para migrantes.

La data que maneja el Gobierno brasileño constata que diariamente al menos 350 venezolanos son beneficiarios de la Operación Acogida.

– ¿Qué medidas puede tomar el Gobierno de Brasil para dar respuesta a esta nueva realidad?

– Ayer hubo una reunión de emergencia de la Operación Acogida, el gobierno se comprometió a tratar de amortiguar lo que está sucediendo. Una de las estrategias es tomar funcionarios públicos de otras áreas para colocarlas emergencialmente a trabajar allí mientras se soluciona la situación de la OIM. La otra parte, es financiar, hasta donde tengan presupuesto, para amortiguar. No se solucionará completamente el problema. Actualmente llegan 350 personas diarias. Abrigo está funcionando que son las carpas para que las personas puedan dormir, comer… Esto es administrado por el gobierno federal.

Recomiendan evitar migrar con niños durante las próximas semanas

Uno de los procesos que se ve afectados de manera más importante es la falta de personal y asistencia para documentar menores de edad, quienes deben entrar con un documento de identidad obligatoriamente al país. En este sentido, se recomienda posponer planes migratorios si se planea llevar menores.

“Como para cualquier otra situación, se recomienda no hacer las cosas apresuradas en este momento de emergencia. Quien pueda postergar sus viajes, que lo haga. Todo niño para ingresar a Brasil debe tener obligatoriamente un documento de identidad con foto. No pueden ingresar con partida de nacimiento solamente. Deben ingresar con cédula o pasaporte, sino sacar documentación en Pacaraima. Si necesita sacar documentación, espere al menos dos semanas para ver cómo se desenvuelve el proceso. El refugio está funcionando, las personas pueden pasar por esta parte, pero posiblemente se van a acumular las personas para pedir refugio. Habrá mucha afluencia y entonces habrá atrasos en el proceso. Para sobrecargar el sistema, es mejor esperar”, manifestó la entrevistada.

Para quienes poseen cédula venezolana vigente o pasaporte vencido por menos de 5 años, pueden sellar su entrada, ingresar al país y sacar su documentación en otro estado de Brasil a donde se dirijan.

¿A qué se debe la suspensión de financiamientos?

La suspensión de financiamientos a programas de ayuda humanitaria o entes sin fines de lucro durante 90 días es una de las nuevas medidas adoptadas por la Casa Blanca.

Esta movida busca reconsiderar cuáles de los proyectos financiados se alinean a la nueva política exterior encabezada por Donald Trump, que hasta el momento ha apuntado hacia las deportaciones masivas y el rechazo a continuar sosteniendo organizaciones que se dediquen a causas como el resguardo de derechos reproductivos y la promoción de la diversidad sexual.

Esta agencia fue fundada en el año 1961 y se encarga de financiar programas de atención social y ayuda humanitaria en países extranjeros. Desde el anuncio de la medida, varios medios de comunicación y organizaciones que apoyan la libertad de expresión en Venezuela han anunciado el cese de sus operaciones.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDonald TrumpInmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
      octubre 14, 2025
    • Trump y homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman fin de la guerra en la Franja de Gaza
      octubre 13, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Trump afirma que en «narcolanchas» destruidas había droga para matar a 25.000 personas
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda