• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

colombia migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2025

William Spindler, portavoz de Acnur informó que varios programas fueron suspendidos y otros sufrieron recortes financieros. “El apoyo a programas del gobierno colombiano para legalizar asentamientos informales de más de 100.000 desplazados internos se vio afectada”, indicó


La regulación de unos 500.000 venezolanos refugiados en Colombia podría verse afectada, luego de que diversos programas de asistencia de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en ese país fueran suspendidos.

De acuerdo con William Spindler, portavoz de la organización, varios programas fueron suspendidos y otros sufrieron recortes financieros. “El apoyo a programas del gobierno colombiano para legalizar asentamientos informales de más de 100.000 desplazados internos se vio afectada”, indicó.

En este sentido los recortes afectan las labores de estabilización, integración local y autonomía de refugiados y desplazados. Spindler recordó que Colombia tiene unos siete millones de desplazados internos, a los que hay que sumar más de 3 millones de refugiados y migrantes venezolanos; así como medio millón de retornados colombianos que habían huido de la violencia.

La organización, que tenía a Estados Unidos (EEUU) como su principal contribuyente en el continente americano, necesita 118.3 millones de dólares para continuar su trabajo este año, indicó el portavoz en una rueda de prensa.

*Lea también: FBI arresta a una jueza de Wisconsin por «obstruir» a agentes de inmigración

“Años de progresos en la protección y la integración de poblaciones desplazadas podrían perderse; y los más vulnerables, niños, mujeres y familias, pagarán el mayor precio”, advirtió.

Spindler informó que se ha tenido que detener la distribución de ayuda humanitaria (sábanas, productos higiénicos, linternas, etc) en el área de Catatumbo, donde el recrudecimiento del conflicto entre grupos armados en esa zona vecina a Venezuela ha causado el desplazamiento de unas 63.000 personas.

Al mismo tiempo, Acnur ha tenido que suspender dos programas de apoyo a más de 17.000 niños que había iniciado en 2024, “lo que pone a miles de ellos en grave peligro de ser reclutados por grupos armados o ser sometidos a otras explotaciones y abusos”, alertó Spindler.

Post Views: 1.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurmigrantes en colombiaONUrefugiadosVenezolanos en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
    • Lucía Alegría: "El caos que alimenta mis canciones me atraviesa"

También te puede interesar

Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda