• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Suspensos, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

A un mes, ¿Quién gana, quién pierde?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | agosto 12, 2024

Correo: [email protected]


Al parecer en adelante, y durante un buen tiempo, vamos a tener que descifrar más de un acertijo político, que no encuadra en el esquema de los chavistas que se enfrentan a la gente de Edmundo y María Corina y su multitud de amigos, casi el doble de los maduristas, como dicen las Actas. En ciertos casos van a resultar más sintomáticos que los que ya suponemos ubicados aquí y allá. Que el Centro Carter diga lo que ha dicho era cosa de esperarse en gente seria y honesta, aunque a decir verdad lo han formulado con un picantillo de lo más interesante. Que el general Padrino diga lo que dijo también era de esperarse, no en vano se pasan diez años en el Ministerio y quién sabe con cuánto bienestar. Lo que vale para Diosdado y su mazo y su diplomático estilo y los hermanitos Rodríguez, tan acomodaditos, tan torcidos. O el Fiscal, el de la salsa de tomate y la guerra con Macedonia. En fin, los que constituyen la vanguardia revolucionaria. Pero para ser justos hay que reconocer que también nos suena conocida la palabra de María Corina que ha conmovido y movido la opinión nacional como nadie en muchísimos, pero muchísimos, años y decenios. O la calmada y valiente de Edmundo, aunque parezca tímida.

Estas perogrulladas para decir que lo que nos va a sorprender son algunas anomalías ideológicas, sorpresas sonoras, y que deben ser pensadas como muy significativas novedades, así vengan de quien vengan.

Los ejemplos comienzan a sobresaltarnos, a embriagarnos. Y esperamos, enviciados que se multipliquen. Por ejemplo, para hablar del exterior, la famosa Cristina Kirchner, sobre todo famosa por cleptómana, haya pedido, en nombre de Chávez, que acaben de mostrar las dichosas actas es asunto inesperado y regocijante. Porque que lo haga el orate de Milei no tiene mayor gracia, lo vive haciendo. Pero lo de Cristina que, a decir verdad guardó distancia con Maduro –cosa que acostumbraba toda la izquierda que aspiraba a no perder votos, a que no la adjetivaran de otra Venezuela–, también guardó silencio y ahora, justo en este momento crucial, se quita un zapato y se lo tira en la cara a Nicolás, el sucesor designado por el patriarca, tanto humanamente como transformado en un pajarito parlanchín. Vaya, vaya. Algo podría significar esto, algo más que un ataque de histeria. Podría ser que quiere juntarse con Lula, Petro, Boric, AMLO, la izquierda poderosa y distinguida del vecindario y no quedar como esa zafia hondureña, verbigracia.

*Lea También: Los seis meses de ñapa, por Fernando Rodríguez

Pero si volvemos a lo nuestro. Fíjense en Arias Cárdenas que ha pasado la vida dando grandes brincos y que tenía años de distinguido embajador en México. Tranquilo ya en su edad madura, seguramente al menos con muy buen salario y escribiendo (soporíferos) artículos semanales y pone todo esa paz en peligro para afrontar al gobierno, pidiéndole ética, espiritualidad, honestidad, Actas. Es de suponer que deba ser despedido. ¿Gratuitamente? No sería muy coherente con su vocación por los saltos espectaculares. Y no olvide que es militar y de los héroes de la primera hora. Eso no se quita.

No menos espectacular es el discurso de Leocenis García. Confieso que la entreverada vida política del caballero no la he seguido sino de muy lejos, ha habido periódicos, mucha plata, cárcel, idas y venidas laberínticas. Confieso que creía que era el típico alacrán. Y a lo mejor lo era. Pero el discurso que yo le oí, aplaudido por sus seguidores, era bravío, acusador sin matices al gobierno tramposo, y con voz firme y entonada. Se la jugó, parecía exclamar, por la verdad y por la patria, al menos esa es mi impresión. Pero sospecho que hay que estar atento no se estén moviendo otras cosas.

Bueno, era eso. Suspensos adicionales que no esperábamos. Ojalá que continúen.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.497
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una "posible transición"
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional: "Somos un país de paz"
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales hacia Venezuela
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU

También te puede interesar

Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
noviembre 23, 2025
La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 22, 2025
Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 22, 2025
El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025
    • Avavit: Alerta de Estados Unidos afecta 33 vuelos semanales...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda