• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tabaré Vásquez defiende alternancia de poder y fustiga ambición de Evo Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2019

Uruguay celebra, este domingo 24 de noviembre, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en las cuales están habilitados para votar 2.6 millones de electores


El presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, dijo que cree en la alternabilidad del poder. Esa fue la razón, argumentó, por lo cual no aceptó “ni siquiera la primera reelección”.  El mandatario, durante los comicios de este domingo 24 de noviembre, condenó lo que considera un golpe de Estado en Bolivia, pero cuestionó que el expresidente Evo Morales haya procurado una cuarta reelección consecutiva.

“Yo ni siquiera acepté la primera reelección porque considero el valor que tiene la alternancia en el gobierno. Tantos años en el poder son muy duros y siempre es bueno que venga una mente fresca, con otro ánimo, con otra voluntad”, sostuvo.

El país sureño  realiza, este domingo 24 de noviembre, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en las cuales están habilitados para votar 2.6 millones de electores.  Los comicios se definirán entre dos candidatos: Luis Lacalle Pou, de centroderecha y Daniel Martínez, por el Frente Amplio. Quien resulte electo gobernará la nación suramericana durante el período 2020- 2025.

Luego de sufragar, Vásquez expresó que en el proceso comicial “se cumplirán con todos los pasos constitucionales y legales. En esto el pueblo debe tener la seguridad de que así se hará”. Asimismo, aseveró que desde tres meses su gobierno prepara la transición.

«Hay que alternar personas y partidos, no hay drama por eso. El próximo gobierno tendrá el desafío de mantener los equilibrios», sostuvo.

Post Views: 1.089
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlternanciaEvo MoralesTabaré Vásquez


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: la tormenta política perfecta… ¿para quién?, por Franz Flores Castro
      marzo 28, 2025
    • Evo Morales renuncia al partido que lideró durante 26 años: insiste en candidatura
      febrero 27, 2025
    • Evo Morales anuncia candidatura presidencial para las elecciones de agosto
      febrero 20, 2025
    • Tribunal rechaza apelación de Evo Morales y ratifica orden de captura en su contra
      febrero 12, 2025
    • Un juez ordena captura de Evo Morales por caso de trata de menores
      enero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Bolivianos votan con desconfianza por los altos jueces en una elección atípica
diciembre 15, 2024
Último jefe antidrogras de Evo Morales fue extraditado a EEUU acusado de narcotráfico
diciembre 12, 2024
Morales dice que está habilitado a presidenciales pese a decisión de tribunal
noviembre 15, 2024
Tribunal Constitucional deja a Evo Morales fuera del liderazgo de su partido
noviembre 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda