El geógrafo de América, por Douglas Zabala
X: @douglazabala Américo Vespucio, el florentino nacido en 1454, forjó su destino entre los claustros del Convento de San Marcos. Su formación en los saberes clásicos lo transformaron en un experto […]
X: @douglazabala Américo Vespucio, el florentino nacido en 1454, forjó su destino entre los claustros del Convento de San Marcos. Su formación en los saberes clásicos lo transformaron en un experto […]
X: @douglazabala Apenas nos estábamos quitando el polvo de encima cuando, al son del trotar de las caballerías de nuestros patriotas, dimos los primeros pasos para establecer vínculos diplomáticos y comerciales […]
X: @douglazabala Durante el oscuro periodo colonial, la esclavitud se erigió como una de las instituciones más brutales de la historia venezolana. Desde las costas africanas, miles de personas fueron arrancadas […]
X: @douglazabala AD desde su fundación el 13 de septiembre de 1941 desempeñó momentos protagónicos en la historia política del país. El 18 de octubre de 1945, participó en la revolución […]
X: @douglazabala Venezuela desde sus inicios como Republica ha sido testigo de un largo caminar entre la fuerza bruta de las armas y la fuerza de la palabra. Y cuando se […]
X: @douglazabala Hoy recordamos con orgullo que hace 63 años fue inaugurado el Puente Sobre El Lago “Rafael Urdaneta”. Su construcción comenzó el miércoles 29 de abril de 1959, cuando Rómulo […]
X: @douglazabala Al general Marcos Pérez Jiménez, aparte de darle por andar llenando las cárceles del país, con los venezolanos que habían resuelto entrar en resistencia contra su gobierno antidemocrático y […]
X: @douglazabala Andrés Eloy Blanco nació en Cumaná el 6 de agosto de 1896. Al poeta se le ha valorado más por su sensibilidad lírica que por su incansable lucha política, […]
X: @douglazabala Vos sabéis que a mediados del siglo XIX, en Maracaibo, el agua era distribuida por hombres, que, cabalgando a burro y mula, vendían la lata de agua por un […]
X: @douglazabala Vos sabéis que Bella Vista se convirtió en vía de transporte desde finales del siglo XIX, a través del famoso eje ferrocarrilero que más tarde se transformó en la […]
X: @douglazabala Aun con todas las limitaciones y sobre saltos de la época; el derecho a votar en Venezuela, surge en el siglo XIX bajo el gobierno de José Antonio Páez. […]
X: @douglazabala En el Día Nacional del Bolero En las casas cálidas y entrañables de mi Barrio de Santa Lucía, aún se escucha la voz dulce y profunda de un joven […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]