La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
X: @FernandoMiresOl Las semejanzas que se dan entre el ajedrez, la política y la guerra no son solo analógicas. En gran medida podemos considerar al ajedrez como simulación de una o […]
X: @FernandoMiresOl Las semejanzas que se dan entre el ajedrez, la política y la guerra no son solo analógicas. En gran medida podemos considerar al ajedrez como simulación de una o […]
X: @FernandoMiresOl El premio Nobel de la Paz suele provocar controversias. A diferencias de los «premios nóbeles» en otros temas, los periodistas especulan sobre el futuro ganador. Cada medio de difusión […]
X: @FernandoMiresOl Cuando Putin envía diariamente drones amenazando los cielos europeos; cuando sube la tensión no solo en Europa y otras latitudes; cuando en voz baja todos dicen que lo más […]
X: @FernandoMiresOl Después de la gran avanzada democrática que siguió al derrumbe del comunismo soviético y europeo, era opinión generalizada – tranquilo: no vamos a nombrar a Fukuyama – que Europa […]
X: @FernandoMiresOl Comenzaremos a escribir este artículo con un ejemplo de las tendencias geoestratégicas que cruzan en los tiempos recientes. Son las que marcan un nuevo periodo caracterizado por el cambio […]
X: @FernandoMiresOl Partamos de los hechos. El envío de drones rusos al espacio polaco fue intencional, en ese punto están de acuerdo todos los departamentos tecnológicos europeos. Estamos, no caben dudas, […]
X: @FernandoMiresOl En los albores de la globalización, de la que se comenzó a hablar con insistencia después del derrumbe del comunismo, no fueron pocos quienes pensaron en que el mundo, […]
X: @FernandoMiresOl La famosa frase de Clausewitz, “la guerra es la continuación de la política por otros medios” fue correcta en el tiempo cuando las guerras estaban sujetas a leyes. Pero […]
X: @FernandoMiresOl Probablemente ni Trump ni Putin esperaban el enorme respaldo europeo que recibiría Zelenski después de la entrevista que tuvo lugar entre ambos en Alaska. Quizás tampoco los gobiernos europeos […]
X: @FernandoMiresOl La idea de Occidente ya no es un ideal. O puede que lo sea desde un punto de vista meramente cultural. Desde el punto de vista político, ha llegado […]
X: @FernandoMiresOl El método de Platón era socrático. A través del diálogo Platón daba cuenta de la dicción y de la contra-dicción. Sin usar esas palabras, su punto de partida era un discurso que, […]
X: @FernandoMiresOl Seguro, el mundo está en peligro por el creciente aumento de autocracias y dictaduras, por el aparecimiento de gobiernos autoritarios e incluso inconstitucionales. En Europa, el avance del nacional-populismo […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]