Mis opiniones sobre Venezuela, por Fernando Mires
Twitter: @FernandoMiresOl A propósito de un artículo escrito en mi contra por el señor Humberto García Larralde, publicada en diversos medios de difusión de Venezuela, entre ellos El Nacional y […]
Twitter: @FernandoMiresOl A propósito de un artículo escrito en mi contra por el señor Humberto García Larralde, publicada en diversos medios de difusión de Venezuela, entre ellos El Nacional y […]
Twitter: @FernandoMiresOl Hemos escuchado que estamos en una situación de preguerra. Si es así, tenemos que convenir en que toda preguerra pertenece a una guerra, vale decir, a un periodo […]
Mail: [email protected] Atrás quedaron los tiempos en que uno leía con gusto los artículos sobre Venezuela de Fernando Mires, filósofo chileno residenciado en Oldenburg, Alemania. Aportaba reflexiones constructivas sobre cómo […]
Twitter: @FernandoMiresOl Para nadie es un misterio que Rusia, gracias al comando de Putin, se encuentra en intenso proceso de expansión territorial. No está claro si el objetivo será la […]
Twitter: @FernandoMiresOl 1. Raro pero interesante: las elecciones regionales venezolanas del 21-N no suscitaron interés en la prensa internacional. Cuando más una noticia en letra chica señalando que los contingentes […]
Twitter: @FernandoMiresOl Ya es más que evidente: las democracias occidentales se encuentran doblemente amenazadas. Por un lado, los movimientos nacional-populistas. Por otro, las nuevas autocracias de las cuales las más relevantes […]
Twitter: @FernandoMiresOl Tranquilos, no los voy a agredir. Por el contrario, los voy a tomar en serio. Solo quiero entender por qué hay personas que no quieren vacunarse en contra […]
Twitter: @FernandoMiresOl He dicho en otras ocasiones que la elección en la que Gabriel Boric fue elegido presidente de Chile, cierra un ciclo histórico. Entiendo por ciclo histórico una sucesión de acontecimientos […]
Twitter: @FernandoMiresOl Han sido publicados recientemente solo algunos poemas, los pocos hallados. Probablemente Hannah Arendt escribió muchos más. Suele suceder a quienes no son en primer lugar poetas: no cuidan […]
Twitter: @FernandoMiresOl (Alrededor de los libros) Sinopsis de la novela La Anomalía El 10 de marzo de 2021 los doscientos cuarenta y tres pasajeros de un avión procedente de París […]
Twitter: @FernandoMiresOl Alrededor de los libros Tomás Nevinson, un Ulises de nuestro tiempo, ha regresado a su Itaca madrileña donde Berta y sus hijos en un comienzo no lo reconocen. […]
Twitter: @FernandoMiresOl Leía La Piedra de la Locura, breve ensayo-novela del escritor chileno Benjamin Labatut. En un comienzo parecía ser la continuación de su exitoso libro Un Verdor Terrible, trasladando esta vez sus conocimientos de las teorías cuánticas, […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 24 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]