“Guerra Civil” en Venezuela, por Fernando Mires
@FernandoMires Por lo general los historiadores han usado el término guerra civil para referirse a insurrecciones armadas que incorporan a parte del ejército oficial o, en su defecto, a asonadas […]
@FernandoMires Por lo general los historiadores han usado el término guerra civil para referirse a insurrecciones armadas que incorporan a parte del ejército oficial o, en su defecto, a asonadas […]
@FernandoMiresOl Hay un problema con las tipologías: no hay ninguna que no sea tributaria de una realidad determinada, de tal modo que cuando una es transferida a otra realidad, hay […]
@FernandoMiresOl Los resultados no pudieron ser más estrechos: más de lo que indicaban las encuestas. Andrzej Duda, 50,4 %, Rafal Trzakovski, 49,6%. Este último impugnará el resultado, pues cuando las […]
@FernandoMiresOl El 01 de Julio la reforma constitucional propuesta por Putin obtuvo amplia mayoría: nada menos que un 70%. Ese día el pueblo aprobó un paquete de 170 modificaciones de […]
@FernandoMiresOl Se esperaba, más no tanto. En las elecciones comunales del domingo 30 de junio, una ola verde ha inundado a Francia. Municipios como los de Lyon, Bordeaux, Strasburgo, entre […]
@FernandoMiresOl Lo primero a destacar: la alta participación en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el 28.06. 2020 demuestra que Polonia, así como la mayoría de los países europeos, comienza […]
@FernandoMiresOl Nunca había habido un “ismo” presidencial en los EEUU. Ni siquiera Kennedy, el más mediático presidente de la historia norteamericana, llegó a fundar un “ismo”. La razón es simple: […]
@FernandoMiresOI Es un poema magno. No lo escribió durante su visita a las ruinas de Macchu Picchu (1943) sino tres años después, pensando en soledad, según confirma su buen biógrafo, […]
@FernandoMiresOl Todo lo que existe genera su negación: la fealdad de la belleza, la estupidez de la inteligencia, el demonio de Dios, la muerte de la vida. Sobre esa realidad […]
@FernandoMiresOl En un punto – desde Schmitt y Weber, desde Arendt y Bobbio, desde Ranciere y Laclau – existe un común acuerdo en la filosofía política, y este dice: sin […]
@FernandoMiresOl 1. Prefiero morir de covid-19 que de hambre. Al leer esa pancarta chilena sentí un escalofrío. Fue lema en las demostraciones de La Pintana y Puente Alto, dos comunas […]
@FernandoMiresOl Sin confrontación no hay política. Sin dialogo tampoco. El diálogo es la puesta de la confrontación en forma política. Por eso hay que diferenciar entre diálogos informales y formales. […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]