De la trascendencia, por Américo Martín
@AmericoMartin El drama humano más grave e intenso que acompaña hasta el final a los seres humanos deriva de un hecho irreparable: su capacidad subjetiva es infinita en tanto que […]
@AmericoMartin El drama humano más grave e intenso que acompaña hasta el final a los seres humanos deriva de un hecho irreparable: su capacidad subjetiva es infinita en tanto que […]
@FernandoMiresOl ¿Cómo puede ser posible que Chile, nación vitrina del desarrollo económico, la que ostenta las más altas tasas de crecimiento, el por su presidente denominado oasis latinoamericano, sea hoy […]
[email protected] Al parecer Joker es la película. La que hay que ver. Hace un rato era Roma. Pero, con la diferencia de que aquella era una cinta para cinéfilos y […]
@goyosalazar Aunque la sucesión de acontecimientos y las conmociones sociales que desencadenaron crean la sensación de que abarcan un período más prolongado, ha sido apenas en 21 días en que […]
@garciasim La dirección principal de la oposición, asentada en la Asamblea Nacional, apela a reintroducir otra calle, calle que suena a recurso desesperado. El fuerte respaldo, incluido el financiero, de […]
[email protected] Hace unos años publiqué en estas mismas páginas un artículo en el que me refería a la primera proyección del recién inventado cinematógrafo en 1895. Contaba sobre los inicios […]
@cgomezavila Si es verdad que para entender la noción de Sociedad Civil, Gramsci es la mejor referencia, la cosa es así: En el Estado, todos los que no somos gobernantes […]
@joseagilyepes Facilitando recientemente un taller de planificación estratégica me preguntó un participante si “Maduro por fin se iba”. Le dije que no sabía; lo cual no le gustó. Lo que […]
@visionvenezuela Algo así como una pelea por cajas vacías Clap, viene escenificando un sector de la oposición, en ocasión de implementarse el llamado Frente Amplio Venezuela Libre (FAVL). Algunos partidos […]
@edmatute En 1970 al graduarme de bachiller, participé en la cohorte que se autodefinió como la promoción de la Populorum Progressio (El Desarrollo de los Pueblos). Publicada en 1967, en […]
Twitter e Instagram: @AngelMonagas Los pueblos y especialmente, los latinoamericanos, tienen vasos conductores directos para transmitir las angustias, desencantos, aspiraciones para comunicarse. Desde que la globalización es una realidad, nadie […]
@luisjosemart La oposición venezolana se encuentra en una enorme disyuntiva política que debe resolver lo más pronto posible, para poder lograr la necesaria coherencia unitaria que permita, a corto y […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]