Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
X: @garciasim En la Instalación de la Academia de Derecho Público y Español en 1790, Sanz abre su discurso con elogios, no rutinariamente protocolares, a los monarcas del lejano imperio: «En […]
X: @garciasim En la Instalación de la Academia de Derecho Público y Español en 1790, Sanz abre su discurso con elogios, no rutinariamente protocolares, a los monarcas del lejano imperio: «En […]
X: @garciasim Miguel José Sanz es un prócer eminente de la Independencia, de nombre reconocible y obra desconocida para la mayoría. Si los pedestales constituyeran un criterio de valoración, habría que […]
X: @garciasim Simón Rodríguez vive en una época en la cual los conflictos sociales en las colonias y las guerras en Europa, ayudaron a florecer generaciones que se dedicaron a superar […]
X: @garciasim Término fundacional, palabra antigua. Resulta complicado recobrar el significado que los primeros griegos daban a la voz paideia. Al intentarlo, resuenan tres: acto de nacimiento de ideas, difusa connotación […]
X: @garciasim Simón Rodríguez, como todos los próceres de la independencia, se forma como súbdito español. Eso significa vivir con ausencia de ciudadanía plena, mengua sobre la que adquiere conciencia por […]
X: @garciasim Dimes y diretes Personalidad polémica. Muchas veces su posición era atacada desde opiniones opuestas. Ante la conspiración de Gual y Espala fue señalado por sus adversarios de favorecer y […]
X: @garciasim En cuna de plata En su caso no se podía alegar la ausencia de patrimonio o de profesión porque tenía ambas. Pero le exigieron probar pureza de sangre y […]
X: @garciasim Una nota introductoria de Caracciolo Parra Pérez a la segunda edición de su «Historia de la primera República», 1939, parece indicar su interés en subsanar el tratamiento que le […]
X: @garciasim Los dos anillos de la dominación Estas especificidades ayudan a explicar por qué a un ala importante del movimiento emancipador, que disfrutaba de una holgada situación económica, le resultaba […]
X: @garciasim Venezuela primero fue idea, luego deseo, finalmente una aspiración hecha realidad. El punto de arranque de ese proceso comienza con la Cédula real del 7 de septiembre de 1777 […]
X: @garciasim Foto: La Historia 200 Venezuela está herida en el corazón Relata Gual, que el 5 de julio de 1812 Miranda invitó, en su Cuartel General, a un almuerzo de […]
X: @garciasim Una idea de cambio con forma conservadora La idea de independencia avanzó porque fue mayoritariamente adoptada por los representantes criollos del poder peninsular y explicada, inicialmente, como una acción […]
Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.
Contacto: [email protected]