• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Take it easy(*), por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 13, 2003

Hay que tener claro que las fórmulas Carter sólo son viables si hay un acuerdo entre las partes. Sólo mediante un acuerdo sería posible superar los baches constitucionales que existen tanto en la proposición sobre la enmienda como en la atinente al referendo revocatorio.

Si no hay ese acuerdo, la versión Carter dificilmente resistiría un examen constitucional.

Por eso es tan importante la negociación sobre la materia.

Una enmienda constitucional que reduzca el periodo presidencial sólo podría funcionar si está soportada sobre un acuerdo entre gobierno y oposición. De lo contrario, de no producirse tal acuerdo, la pura iniciativa popular para tal enmienda podría ser fácilmente impugnada ante el TSJ alegándose, por ejemplo y entre otras cosas, la irretroactividad de la ley. Es decir, una enmienda que reduzca el periodo presidencial sólo podría aplicarse a los gobiernos posteriores al actual pero no a este.

Por eso el acuerdo es indispensable.

De igual manera, un referéndum revocatorio con fecha fija, como propone Carter (para el 19 de agosto), sólo sería posible si las partes convienen en ello. Si no hubiere acuerdo, la iniciativa popular para tal efecto no podría adelantarse solicitando el referendo para esa fecha fija sino ateniéndose al texto constitucional. Este es muy claro: “transcurrida la mitad del periodo para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria, un número no menor del veinte por ciento de los electores o electoras…

podrá solicitar la convocatoria de un referendo para revocar su mandato”. De modo que cumpliéndose la mitad del periodo el 19 de agosto (fecha ya precisada en sentencia del TSJ), es a partir de esa fecha cuando deben ser entregadas las firmas que solicitan el referendo, para que, luego de su verificación, el CNE, fije la fecha de la votación.

De allí, pues, la importancia de la negociación y la necesidad de que el gobierno comprenda que sí hay materia sobre la cual negociar y deje de obstaculizar la negociación aduciendo que no la hay. Su primera respuesta, en el sentido de que para el ejercicio de los derechos constitucionales no es necesario negociar nada, revelaría una intención de no contribuir a la búsqueda de una salida política a la crisis que nos devora. El ejercicio de los derechos constitucionales en los términos Carter sólo sería posible y no impugnable si la negociación sobre ello concluye en un acuerdo que impida la impugnación o lo que Carter mismo llamó “trucos”.

Pero si el gobierno persiste en su negativa a contribuir a la solución democrática, pacífica y electoral y la oposición tuviera que tomar unilateralmente el camino de las salidas previstas en la constitución, tendría que hacerlo con fórmulas constitucionalmente blindadas. En este caso, la lógica indica que la más viable es la del referendo revocatorio, a sabiendas, desde luego, que la votación no sería en agosto sino después, pero para la cual, cumplidas las formalidades legales, no hay interpretación leguleya alguna que pueda impedirla. Además, los atorados e impacientes ya deberían haber sacado alguna conclusión del paro reciente: del apuro sólo queda el cansancio.

( * ) Tranquilo pana, que el equipo ganar.

Post Views: 3.923
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialJimmy CarterTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda