• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

TalCual, 21 años de aquel 3 de abril, por Gioconda Cunto de San Blas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tabloide
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gioconda Cunto de San Blas | @davinci1412 | abril 15, 2021

Twitter: @daVinci1412


Hola, Hugo en letras inmensas a cuatro columnas fue el saludo que Teodoro Petkoff estampó aquel 3 de abril de 2000 en la portada de la edición inaugural del vespertino TalCual, impresa y con olor a tinta, como era costumbre en aquella época cuando la compra de papel para alimentar las rotativas era una rutina administrativa más para cualquier periódico nacional.

Meses antes, siendo director del periódico El Mundo, Teodoro había sido forzado a renunciar al cargo en razón de sus provocadores editoriales en contra de las ejecutorias del entonces presidente. «Creyeron que nos iban a callar», escribió en su socarrón primer editorial en TalCual. «Bueno, no pudieron. En tres meses montamos TalCual. Es fruto de la voluntad indomable de no rendirse ante la fuerza…».

También en la primera página de esa edición inaugural se estrenaba Teodoro en la voz de su alter ego, Simón Boccanegra, para reclamar a Jorge Giordani, entonces y por muchos años ministro de Economía, su incapacidad en aconsejar debidamente al presidente en temas relacionados con la materia. «¿Sabrá Giordani lo que es el PIB?! se preguntaba el mordaz editorialista ante los continuos despropósitos de Chávez en temas económicos, hoy superados con creces por su sucesor.

*Lea también: Hola, Hugo; por Tulio Ramírez

Con esa tónica nació TalCual, un diario destinado a hacer historia en el periodismo venezolano. Que fuese Teodoro su director, ahora en guisa de periodista, lo hacía más interesante. En mi época estudiantil en la UCV, la figura de Teodoro era ya legendaria para quienes simpatizaban con los movimientos guerrilleros que habían tomado el camino de la insurrección. Pasados algunos años y ya apaciguada la guerrilla, Teodoro sorprende con un texto fundamental: Checoslovaquia, el socialismo como problema, una revisión honesta, e imagino que dolorosa, sobre ideales rotos en el fragor de la lucha y su definitiva comprensión y aceptación de la ruta democrática como la única vía para el progreso de la sociedad, un texto que sacudió de raíz a toda la izquierda de la época y que lo enfrentó irreversiblemente con los viejos personajes de la nomenclatura internacional.

TalCual ha mantenido su compromiso militante y a todo riesgo con la causa de la libertad y la democracia, en un país cuyas mayorías en mala hora escogieron por vía electoral democrática ¡vaya contraste! una ruta «revolucionaria» retrógrada encabezada por un militar golpista, de quien no podía esperarse conductas democráticas. Con el correr de los años, el personaje y sus seguidores, fieles a su esencia, darían al traste con las instituciones, sustituyéndolas por miseria humana y control de la sociedad.

Hace diez años las vueltas del destino me trajeron a TalCual, para compartir esa empresa generada por la faceta de Teodoro como periodista crítico y vigoroso de un régimen al que midió en su verdadera fibra desde el primer momento. Al formar parte de la «familia talcualera», como él nos llamaba, compartimos sus luchas por la sobrevivencia del periódico, presa apetecida por un régimen de insaciable vocación hegemónica.

Aquí estamos, a pesar de las dificultades, en una realidad hoy más hiriente que hace 21 años. Multas, amenazas, sanciones, persecuciones en ejercicio perverso del poder, se han convertido en Venezuela en rutina diaria contra la prensa libre y los comunicadores audaces, para silenciarlos.

TalCual no escapa a esa realidad. En 2015, la Corporación Editorial Alfredo Maneiro, creada con el único fin de reducir a discreción la venta de papel periódico a medios complacientes, privó a TalCual y otros medios de la posibilidad de adquirir papel para la impresión y publicación de sus ediciones diarias, en pretensión de ahogarlos en silencio. Desde entonces, el desafío de mantener viva una voz opositora condujo a reforzar la versión digital, convirtiéndola en el portal que hoy es.

Al pie de esa primera página de la edición inaugural de TalCual había también un titular de farándula, como referencia a la noticia en página interior: «Shakira sacudió el Poliedro». El año 2000 había significado para la artista la aparición de su exitoso álbum MTV Unplugged, el primer álbum en vivo de la cantante colombiana. Uno podría suponer que su presentación en el escenario local tuvo como motivación promocional la interpretación de las canciones contenidas en dicho álbum. ¿Dónde están los ladrones?, una de ellas, ya cabía en el acontecer de entonces, más aún el de ahora: «…Los han visto por ahí / los han visto en los tejados / dando vueltas en París / los han visto en los cocteles / todos repartiendo ministerio…». No sé si Teodoro era admirador de la bella y talentosa barranquillera, pero estoy segura de que habría estado de acuerdo con esos versos.

Gioconda Cunto de San Blas es Individuo de Número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. Investigadora Titular Emérita del IVIC.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 507
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aniversario 21Gioconda Cunto de San BlasOpiniónTalCual


  • Noticias relacionadas

    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Sin pronósticos, por Jesús Elorza
      junio 29, 2022
    • Nosotros, los petrólogos, por Julio Castillo Sagarzazu
      junio 29, 2022
    • ¿Sobre qué legislan los parlamentos unicamerales en América Latina?, por Marino González
      junio 29, 2022

  • Noticias recientes

    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento salarial y negación de vacaciones
    • Piden a la CPI investigar a Maduro y su cadena de mando por persecución a Guaidó y familia
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH
    • Súmate interpela al CNE por mantener vacante el cargo de exrectora D’Amelio
    • Cuba cuenta con inversión venezolana para rescatar producción de azúcar, afirma Granma

También te puede interesar

La crisis del centro político en las democracias occidentales, por Vladimiro Mujica
junio 28, 2022
Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
junio 28, 2022
Hagamos política, por Omar Ávila
junio 28, 2022
Colombia la equivocación inexplicable, por Reinaldo J. Aguilera R.
junio 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores de Ferrominera denuncian incumplimiento...
      junio 29, 2022
    • Piden a la CPI investigar a Maduro y su cadena de mando...
      junio 29, 2022
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista...
      junio 29, 2022

  • A Fondo

    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • SOS: Red de sistema hospitalario, por Luis De Los Santos
      junio 29, 2022
    • Ley de Cooperación Internacional, por Roberto Patiño
      junio 29, 2022
    • Sin pronósticos, por Jesús Elorza
      junio 29, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda