• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Las Bricomiles no arreglaron ni 30% de las escuelas del país, advierte gremio educativo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las víctimas no materiales del chavismo - escuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | abril 30, 2024

TalCualVerifica contactó a Griselda Sánchez, dirigente sindical del sector educación, por la afirmación de Nicolás Maduro y voceros del gobierno sobre la reparación de las escuelas. Dijo a TalCual que «la ruina» en la que se encuentran las instituciones educativas del país es evidente. Desestimó la actuación de las Bricomiles en los centros de enseñanza.  «En nuestro reporte de cada 10 escuelas que visitamos, siete tienen problemas graves con infraestructura, los servicios básicos son inexistentes», apuntó


El lunes 22 de abril el mandatario Nicolás Maduro aseveró que las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) han avanzado en la recuperación de las escuelas. «¿Qué sería de Venezuela sin el Sistema del 1X10 del Buen Gobierno? con el que hemos avanzado en cada una de las prioridades, recuperando escuelas, centros de salud, espacios culturales y los servicios públicos», dijo durante su programa con Maduro + sin mencionar cuánto, en números, representa ese avance de las brigadas, el menos en los planteles educativos. 

En enero de este año, la ministra de Educación Yelitze Santaella, dijo que «54% de las unidades educativas han sido rehabilitadas a través de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles) en Venezuela», según lo reseñó el medio oficial VTV en su portal web, a propósito de una alocución por el segundo momento del período escolar 2023-2024. 

El sector educación desmiente al Gobierno. Griselda Sánchez, dirigente sindical del gremio dijo a TalCual que «la ruina» en la que se encuentran las escuelas del país es más que «evidente». A su juicio, los discursos de Maduro y su cúpula de funcionarios son «pura demagogia». 

«Se caen los techos, las paredes están llenas de hongos y hay humedad. Tenemos escuelas sin agua y sin luz que son fundamentales para el desarrollo de las actividades en cualquier institución y también tienen mucho que ver con la garantía de los derechos humanos», expresó. 

*Lea también: Pena de cadena perpetua: más allá que un camino de enmiendas o reformas

Expuso que «nosotros tenemos un reporte de que de cada 10 escuelas que visitamos, siete tienen problemas graves con infraestructura, los servicios básicos son inexistentes», apuntó. 

Durante una entrevista telefónica, la también presidenta de Fordisi, destacó que los problemas estructurales de las instituciones están presentes en todas las regiones del país.

«Nos parece que estas brigadas, han sido iguales que el programa ‘Gota de Amor para la Escuela», en el que, agregó, imperaban las imprecisiones y la desinformación. 

«Lo primero es que nosotros tenemos el derecho de saber cuántas escuelas se han visto beneficiadas y cuál fue el presupuesto que se aprobó para la recuperación de los planteles públicos. Lo segundo es dónde están las escuelas recuperadas», afirmó.

Señaló que ni en Caracas se conoce la totalidad de las escuelas recuperadas, el presupuesto. «Los representantes deben de conocer, cuál es el presupuesto que se aprueba para cada escuela y deben participar también en este proceso de recuperación. Deben estar informados y nada de esto ocurre».

«Así es (el hermetismo) con todo lo que tenga que ver con fondos. Nosotros realmente desconocemos y entendemos que las brigadas, las Bricomiles, no cumplieron ni siquiera con (reparar) 30% de las escuelas el país», añadió. 

Según lo expuesto por Sánchez, la realidad en el día a día de las escuelas, le tumban la demagogia a Maduro y su cúpula. Detalla que los problemas más evidentes en los planteles son filtraciones y la inexistencia de los servicios públicos. 

Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros calificó la actuación de las Bricomiles como «un fracaso». Contó que la organización que dirige ha visitado más de 700 escuelas y «podemos decir que si se han arreglado 20%, es mucho».

Señaló que en la mayoría de los planteles solo se ha hecho «un maquillaje» a los problemas de infraestructura. 

Como ejemplo, relató que en el colegio Nuestros Ilustres Próceres, ubicado en Catia, el gobierno de Nicolás Maduro entregó material de construcción y nunca se usó, se dejó perder. «Mandaban al directivo de las instituciones a buscar mano de obra y ellos, actualmente, no tienen presupuesto para pagar la realización de estos trabajos».

Detalló que en la parroquia Macarao, del municipio Libertador de Caracas, por más de ocho años se ha denunciado el mal estado de algunas instituciones y hasta ahora no se ha hecho nada. Siguen en mal estado, con problemas de iluminación y filtraciones.

«Podemos decir que muchos docentes no han estado de acuerdo con las Bricomiles», subrayó.

 En los últimos cinco años el sector educación ha denunciado desidia por parte del Ejecutivo, en atender los problemas estructurales y económicos de las escuelas y el gremio, respectivamente.

A finales de marzo, la asociación civil Con la Escuela publicó una encuesta hecha por la red de observadores escolares, que arrojó como resultado que en 2023 y lo que va de 2024 los planteles educativos están sin agua, con techos en mal estado y sin pupitres para atender la matrícula completa. 

El informe añadió que más de la mitad (55,70%) de los planteles educativos revisados por Con la Escuela no tienen biblioteca, 51,9% de instituciones calificó negativamente el servicio eléctrico.

También reportaron no tener internet en sus instalaciones o computadoras para cubrir la demanda de alumnos. Incluso 78,48% de los estudiantes no posee aulas adecuadas para el aprendizaje de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS).

Según el informe de Con la Escuela, 48,10% de las escuelas no tienen baños o están en mal estado, mientras que 30,37% reportaron que suspenden las actividades escolares por no tener servicio de agua. 

En tanto, 30% de los planteles educativos tienen aulas en mal estado, 41,77% tiene problemas en los techos (goteras, roturas), mientras que 65,82% reportó que no tienen suficientes pupitres para la matrícula.

58% de los estudiantes alegó la falta del programa de alimentación escolar (PAE) como causa de inasistencia.

Post Views: 2.544
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#TalCualVerificaBricomilesCon la EscuelaEscuelasGobierno de Nicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • María Corina Machado en acto de Vox: «Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía»
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Viacrucis y resurrección de la escuela venezolana 2025, por Luisa Pernalete
      abril 8, 2025
    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela puede ser causa de asesinato"
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

TalCual Verifica | ¿Venezuela llegó a tener apenas $740 millones en ingresos petroleros?
febrero 26, 2025
Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
febrero 25, 2025
Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
febrero 25, 2025
TC Verifica | ¿Henrique Capriles puede aspirar a un nuevo cargo el #25May?
febrero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Luis Peche: "Hacer política o defender DDHH en Venezuela...
      octubre 14, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda