• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Talibanes advierten que habrá consecuencias si EEUU no abandona Afganistan el #31Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

talibanes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 23, 2021

En medio de la incertidumbre que se ha desatado en Afganistán tras la llegada de los talibanes, Unicef aseguró que unos diez millones de niños necesitan ayuda humanitaria, al enfrentarse a problemas de desnutrición o violaciones de sus derechos. La agencia de la ONU afirmó que la inestabilidad en esa nación no impedirá que continúen «sobre el terreno ahora y en los días venideros»


Uno de los portavoces del régimen talibán, Suhail Shahin, advirtió que si Estados Unidos (EEUU) y el resto de los países no concretan su retirada y las evacuaciones de personas para el 31 de agosto habrán consecuencias.

Este lunes 23 de agosto, en  una entrevista concedida a Sky News, Shahin recalcó que el último de agosto «es una línea roja».  una fecha que se acerca mientras los países intentan evacuar a marchas forzadas y cuando Biden se plantea que las tropas estadounidenses salgan del país asiático después de esa fecha.

*Lea también: EEUU sale de Afganistán debilitado y sin rastros de la gobernanza que prometió crear

«Biden anunció que el 31 de agosto retiraría a todas sus fuerzas militares», insistió el emisario de los talibanes. Al mismo tiempo remarcó que si el presidente de EEUU, Joe Biden, amplía el plazo la respuesta que darán los radicales ser negativa.

«Significa que hay una extensión de la ocupación cuando no hay necesidad para la misma. Si Estados Unidos o Reino Unido buscan más tiempo para continuar las evacuaciones, la respuesta es no. O habrá consecuencias», agregó..

Las palabras de Shahin también llegan cuando el primer ministro británico, Boris Johnson, ha pedido a Biden extender la fecha límite para dejar Afganistán, una ampliación que busca sacar del país al mayor número de personas, después de que los talibán se hayan hecho con el poder en el país. Mientras, las escenas de desesperación en el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul continúan produciéndose, reseñó EuropaPress.

Niños en riesgo

El fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró que unos diez millones de niños necesitan ayuda humanitaria en Afganistán, al enfrentarse a problemas de desnutrición o violaciones de sus derechos. Aseguró que la inestabilidad en esa nación no impedirá que continúen «sobre el terreno ahora y en los días venideros».

«Se estima que un millón de niños sufrirán desnutrición aguda grave en el transcurso de este año y podrían morir sin tratamiento», alertó la organización en un comunicado en el que también indicó en unos «4,2 millones de niños no van a la escuela, incluidas más de 2,2 millones de niñas», señaló Unicef.

*Lea también: ¿Qué es el talibán y qué se puede esperar tras la toma del poder en Afganistán?

La agencia ONU reportó más de dos mil violaciones graves de los derechos del niño y que cerca de 435.000 niños y mujeres han tenido que desplazarse a otras zonas de Afganistán para huir de la violencia y otros problemas.

«Esta es la triste realidad a la que se enfrentan los niños afganos y sigue siéndolo independientemente de los acontecimientos políticos en curso y los cambios de gobierno», apuntó la organización. Al tiempo que advirtió que la situación se podría agravar en los próximos meses.

El 22 de agosto Unicef y la Organización Mundial de la Salud solicitó en un comunicado conjunto «el establecimiento de un puente aéreo», debido a que el aeropuerto de Kabul tiene suspendidos los vuelos comerciales tras la toma de poder del país por parte de los talibanes hace una semana.

Ambas organizaciones «piden un acceso inmediato y sin obstáculos para entregar medicamentos y otros suministros que salvan vidas a millones de personas que necesitan ayuda, incluidas 300.000 desplazadas solo en los últimos dos meses», reza el comunicado, reseñó EFE. 

El miedo regresó con los talibanes

Los talibanes se hicieron del poder en Afganistán apenas se consumó la retirada de las tropas estadounidenses que por casi dos décadas los mantuvieron a raya.

Todo cambió de un momento a otro. Tras la salida del ejército de EEUU, el presidente afgano Ashraf Ghani huyó y los radicales tomaron el control de las principales ciudades en un dos por tres. La toma del grupo radical dejó en entredicho los objetivos y las promesas que según el gobierno norteamericano fueron “cumplidos”, entre ellos preparar a las tropas de Afganistán para hacer frente a los rebeldes.

Los cierto es que con la llegada de los radicales el miedo regresó a las calles 20 años después de haber sido derrotados por el ejército de los EEUU y la coalición internacional, que se conformó luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El regreso del talibán a Afganistán recuerda los cruentos hechos vividos entre 1996 y 2001, cuando el grupo fundamentalista gobernó al país. Bajo su mandato, los asesinos y adúlteros eran condenados a muerte y estas sentencias se ejecutaban de forma pública e inmediata; a los culpables de robo se les amputaban las manos como castigo; los hombres debían dejarse la barba y las mujeres tuvieron que llevar el tradicional burka de cuerpo entero; mientras que los homosexuales sufrieron la cruenta muerte de ser lapidados o sepultados vivos bajo un muro de ladrillos. ​La televisión, la música y el cine estaban prohibidos y las niñas sólo podían ir a la escuela hasta los diez años.

Post Views: 2.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánEEUUTalibán


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda