• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tamara Suju denunció ante la CPI que fue torturado el estadounidense acusado de sabotaje



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Matthew John Heath EEUU CPI estadounidense
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 25, 2021

EEUU pidió el 22 de febrero que el estadounidense Matthew John Heath tuviera un juicio justo ante las acusaciones de sabotaje que pesan en su contra


La abogada y defensora de los DDHH Tamara Suju, quien también preside el Centro de Estudios para América Latina (Casla), informó este jueves 25 de febrero que denunció ante la Corte Penal Internacional (CPI) el arresto arbitrario y las torturas a las que habría sido sometido el ciudadano estadounidense Matthew Heath, señalado por la administración de Nicolás Maduro de estar inmiscuido en un supuesto plan para sabotear instalaciones petroleras y eléctricas de Venezuela.

Suju, en su denuncia ante la CPI, enfatizó las irregularidades cometidas contra Heath. «La detención arbitraria, desaparición forzada temporal y tortura del estadounidense Matthew John Heath y su pase a juicio sin garantías procesales ni derecho a la defensa», refiere el portal Diario Las Américas.

Indicó que el caso del ciudadano estadounidense fue pasado a juicio en horas de la noche del miércoles 24 de febrero, luego que la jueza Carol Padilla del juzgado con competencias en terrorismo, ordenara dicha acción legal. Además, alertó que en la audiencia no se admitieron las pruebas que probaban su inocencia; el acusado no tuvo acceso a un traductor y fue acusado formalmente de delitos como terrorismo, asociación para delinquir, tenencia de explosivos y traición a la patria.

*Lea también: Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura

Dijo que Matthew John Heath fue torturado por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) mientras no se conoció el paradero del ciudadano durante septiembre de 2020.

«Recibió múltiples golpes, descargas eléctricas, asfixias con bolsas plásticas, amenazas de muerte y amenazas de violación, con el único propósito de lograr que admitiera ser agente de la CIA y convalidar la acusación del régimen venezolano, que sin ninguna prueba, lo acusó de realizar actividades de espionaje y desestabilización en el país. Matthew John Heath ha sido además, encerrado en dos oportunidades en la celda denominada por Casla como “La Caja de Muñecas” cuyas medidas son 60 x 60 x 2,75 mts de altura y se le ha impedido, los 6 meses que tiene detenido, hablar con su familia por teléfono», refirió la directora del instituto Casla.

Tamara Suju dijo que Casla ejercerá conjuntamente con la defensa del estadounidense todas las acciones que deban realizarse para denunciar su caso en las instancias internacionales de protección y denuncia, entre las que se cuentan la que se elevará a la relatora contra la tortura de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.

El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, pidió el lunes 22 de febrero vía Twitter que el ciudadano estadounidense Matthew Heath, quien se encuentra detenido en Venezuela desde el 2020, pueda tener una audiencia «transparente, justa y pública», así como contar con las garantías que se requieren en un juicio justo.

*Lea también: Guaidó rechazó expulsión del país de la embajadora europea y califica decisión como «injustificable»

El 11 de septiembre de 2020, el mandatario Nicolás Maduro informó que los organismos de seguridad del Estado capturaron a un presunto espía estadounidense que efectuaba una operación en Falcón, concretamente en las refinerías de Amuay y Cardón.

Días mas tarde, el fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, indicó que el estadounidense, identificado primeramente como John Heath Matthew, tenía el presunto objetivo de sabotear «junto a colaboradores venezolanos» instalaciones en el ámbito militar e industrias del Estado, enfatizando que incluía acciones contra la industria petrolera y el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

En la CPI existe un proceso contra la administración de Nicolás Maduro sobre crímenes de lesa humanidad y violación de DDHH en Venezuela, donde esa instancia en diciembre de 2020 reiteró que existen motivos razonables para creer que en el país se cometieron crímenes de lesa humanidad a partir de 2017, por lo que posiblemente se inicie la etapa de investigación «durante la primera parte de 2021».

Post Views: 1.342
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalInstituto CASLAMatthew HeathTamara Suju


  • Noticias relacionadas

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
      agosto 7, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenciones de activistas políticos y sindicales en varios estados
      julio 20, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU

También te puede interesar

Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
Denuncian requisa violenta y aislamiento de presos en cárcel de Ramo Verde
mayo 28, 2025
Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda