Tania D’Amelio justifica elecciones de la AN y deja el «proceso» en manos del TSJ

La representante del Poder Electoral afirmó que dentro de la evaluación del CNE no corresponde cambiar la fecha de las elecciones presidenciales, previstas para el 22 de abril
La rectora del Consejo Nacional Electoral, Tania D’Amelio, justificó que se adelanten las elecciones para escoger nuevos diputados de la Asamblea Nacional, pese a que su periodo no ha vencido, en base al artículo 349 de la Constitución vigente.
Artículo 349: El Presidente o Presidenta de la República no podrá objetar la nueva Constitución. Los poderes constituidos no podrán en forma alguna impedir las decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente. Una vez promulgada la nueva Constitución, ésta se publicará en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela o en la Gaceta de la Asamblea Nacional Constituyente.
En una entrevista a Panorama, la rectora indicó que debido a que los poderes constituidos no pueden objetar la Constituyente, le corresponderá al Tribunal Supremo de Justicia dar la interpretación sobre este asunto. «Con el término de los lapsos dirá cómo deberá ser ese proceso, pero nosotros solo con ese mandato del 349 de la decisión de la ANC, a nosotros nos corresponde es hacer la convocatoria, hasta allí llegamos».
D’Amelio aseguró que no puede confirmar que las elecciones de los cuerpos legislativos del país (Asamblea Nacional, consejos legislativos estadales y municipales) sean este año, aunque señaló que el «Comité Técnico (del CNE) ya está evaluando esos procesos de cuerpos colegiados, ya iniciamos porque hay que irse preparando de manera que podamos, próximamente, dar las fechas».
Además, la rectora afirmó que dentro de la evaluación del Poder Electoral no corresponde cambiar la fecha de las elecciones presidenciales, previstas para el 22 de abril. «Lo que pudiéramos estar evaluando son las elecciones de los cuerpos colegiados, tal como fue una solicitud que hizo el Ejecutivo a la ANC y la ANC, a su vez, solicitó al CNE. Sin embargo, eso está sujeto al estudio por parte del Comité Técnico para hacer esas elecciones de los cuerpos colegiados».
La semana pasada se conoció de varias reuniones que encabezaron Jorge y Delcy Rodríguez con varios personeros de oposición, donde se propuso cambiar la fecha de los comicios hasta mayo, aunque sin dar el resto de las garantías electorales que ha solicitado la Mesa de la Unidad democrática desde el proceso de negociación en República Dominicana.
Esa propuesta de atrasar los comicios sería una realidad que se plasmaría el 20 de mayo, junto a la escogencia de los consejos legislativos estadales y municipales.
Deja un comentario