• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tapabocas regresan a algunas zonas de España por repunte de virus y gripes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tapabocas covid-19 España
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 8, 2024

El Consejo Interterritorial de España se reunirá este 8 de enero, a petición de la ministra de Sanidad, Mónica García, con el fin de «unificar criterios» con las comunidades autónomas y coordinar medidas ante el repunte de virus respiratorios, que han derivado en el colapso de las urgencias hospitalarias y los centros de Atención Primaria de toda España y que ha llevado a las personas a llevar de nuevo el tapabocas


La mascarilla ha vuelto a algunas zonas de España, para frenar la transmisión de gripe que ha irrumpido de forma sorpresiva durante la Navidad. Varias comunidades autónomas han declarado que el tapabocas será obligatorio en hospitales, centros de salud y centros sociosanitarios para evitar que las personas más vulnerables a la enfermedad sean contagiadas.

Aún no es un problema de salud pública como lo fuera la covid-19, de hecho, ya hay comunidades en las que los contagios van reduciéndose, pero imponer la mascarilla en etapas de rebrote de enfermedades respiratorias es una medida recomendada por los profesionales sanitarios para estas épocas del año.

Este 8 de enero a las 9:30 a.m. se reunirá el Consejo Interterritorial, en un pleno extraordinario, a petición de la ministra de Sanidad, Mónica García, y con el fin de “unificar criterios” con las comunidades autónomas y coordinar medidas ante el repunte de virus respiratorios, que han derivado en el colapso de las urgencias hospitalarias y los centros de Atención Primaria de toda España.

*Lea también: Blinken estudia con sus aliados árabes cómo frenar la expansión de la guerra en Gaza

La Comunidad de Madrid en contra del tapabocas

El uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios y sociosanitarios ya fue decretado este viernes en la Comunidad Valenciana, Cataluña y la Región de Murcia, mientras que Aragón ha optado por una implantación parcial, solo para profesionales sanitarios y de cuidados en centros sociosanitarios.

La Comunidad de Madrid es la que se ha mostrado más reacia y ha descartado la obligatoriedad. Por tanto, en esta autonomía el uso de mascarillas en centros de salud, hospitales y sociosanitarios será “recomendable y voluntario”.

Otras comunidades, como Andalucía, han dicho que esperarán a lo que diga el Consejo si bien han acordado agilizar la vacunación, que se puede recibir sin cita previa mientras que Castilla-La Mancha ha avanzado que adoptará una decisión “en función de lo que marquen los técnicos”.

Canarias y Cantabria también esperan a la conclusiones del Consejo Interterritorial de Salud este lunes.

Partidarias de la recomendación

Comunidades como La Rioja, Asturias, Galicia, Castilla y León o Navarra se muestran, de momento, más favorables a la recomendación y en algunos casos, como la comunidad foral, argumentan que la obligatoriedad supone un ajuste normativo que “hay que estudiar a fondo”.

El País Vasco también ha optado por recomendar la mascarilla. Desde el Departamento de Salud reconocen que el sistema sanitario está en tensión con “momentos de sobrecarga”, pero niegan que haya colapso por lo que no ven necesario recurrir a medidas drásticas.

Y en Baleares solo se aconseja para personas con síntomas respiratorios.

Las autonomías de España deciden sobre el tapabocas

Con la imposición de la mascarilla en centros sanitarios se recupera una medida que decayó hace seis meses, el 5 de julio de 2023, cuando se publicó en el BOE el acuerdo del Consejo de Ministros por el que su uso dejaba de ser obligatorio en centros y servicios sanitarios y sociosanitarios y farmacias.

Aunque durante la pandemia de la COVID-19, el Gobierno recurrió a decretos leyes para regular el uso de las mascarillas, la decisión de implantar o no su uso obligatorio es “responsabilidad” de las comunidades autónomas, como ha admitido la ministra Mónica García, que ha brindado el apoyo de su Ministerio para “coordinar” la medida, pero respetando las competencias autonómicas.

El uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios está avalado por las sociedades de Medicina de Familia, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), que incluso plantean extender la obligatoriedad al transporte público y espacios sin la adecuada ventilación.

Según los últimos datos del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA) del Instituto de Salud Carlos III, los ingresos hospitalarios por gripe se han incrementado un 60 % en una semana, hasta los 9,5 casos por 100.000 habitantes, 3,6 puntos más que la semana previa, y subiendo desde finales de octubre.

Sanidad de España quiere que se pueda autojustificar la baja por enfermedad leve los 3 primeros días

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado además que su departamento estudia que se puede “autojustificar” una baja por enfermedad leve en los tres primeros días de incapacidad “a fin de no burocratizar más la Atención Primaria y no colapsar a sus profesionales”.

En una entrevista en Onda Cero, García ha informado de que estudia esta medida, que se trataría de una autodeclaración responsable, en coordinación con el Ministerio de Seguridad Social y ha explicado que esta iniciativa ya es estructural en muchos países, se adoptó en España durante la pandemia y tiene el apoyo de los profesionales sanitarios.

En otra entrevista en Telecinco, García ha reconocido que la gripe ha tenido un “repunte preocupante” en la última semana y por ello, ha dicho, se reúne hoy con las comunidades autónomas para ser “proactivos” y que todos los ciudadanos tengan “la misma protección vivan donde vivan”, y la mascarilla es una de las medidas que ha reportado “mayor efectividad”.

Respecto a si contempla medidas especiales para los centros escolares, ha dicho que “no especialmente” y sí ha subrayado la importancia de proteger a la población que acude a centros sanitarios, residencias y hospitales.

Post Views: 2.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Españatapabocas


  • Noticias relacionadas

    • Piden a España interceder por liberación de presos políticos europeos en Venezuela
      mayo 12, 2025
    • España investigará a Ortega Díaz y Rodríguez Torres por crímenes de lesa humanidad
      mayo 7, 2025
    • Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la UE y desplazan a los sirios
      abril 15, 2025
    • Jugadores de béisbol que piden asilo en España: Queremos una oportunidad en el deporte
      abril 4, 2025
    • Albares y Marco Rubio discutieron «situación de Repsol» en Venezuela
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

19 beisbolistas venezolanos piden asilo en España: ¿qué se sabe hasta ahora?
abril 2, 2025
España garantiza su apoyo a Repsol tras medidas de EEUU sobre crudo venezolano
marzo 31, 2025
España avisa «respuesta contundente» a EEUU si les impone aranceles por crudo venezolano
marzo 25, 2025
Casa América suspende ciclo de cine venezolano señalado de lavarle la cara a Maduro
marzo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda