• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tareck El Aissami incluye a cuñado de Rafael Ramírez en trama de corrupción en Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Ramírez expresidente de Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 12, 2022

El nombre de Baldo Sansó, cuñado de Rafael Ramírez, se suma a las acusaciones hechas por el ministro Tareck El Aissami de una trama de corrupción en Pdvsa, supuestamente comandada por el expresidente de la estatal petrolera. Además, el funcionario entregó varios informes donde constan «financiamientos por parte de empresas privadas no financieras», los cuales fueron omitidos por la empresa auditora KPMG 


El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, incluyó este lunes 12 a un cuñado el expresidente de Pdvsa Rafael Ramírez en la trata de corrupción de la petrolera, y además entregó al Ministerio Público una serie de documentos que detallan «irregularidades de financiamiento».

Al solicitar la inclusión en la investigación a Baldo Sansó, cuñado de Ramírez, el ministro lo acusó de «ser operador financiero en todas las tramas de corrupción, tráfico de influencias y favorecimiento de empresas transnacionales en detrimento de los intereses de la República».

Según El Aissami, Pdvsa recibió «financiamientos por parte de empresas privadas no financieras», los cuales fueron omitidos por la empresa auditora KPMG en los informes de los años 2012 y 2013.

«En estos informes se confiesa el delito que se cometió al recibir una presunta línea de financiamiento en bolívares de una entidad privada que no es financiera(…) Se evidencia un fraude con la utilización de esos recursos que fueron utilizados para otros objetivos», señaló el ministro en declaraciones posteriores a la reunión con el fiscal general impuesto por la constituyente, Tarek William Saab.

#EnVideo📹| Vpdte. Tareck El Aissami entrega nuevas evidencias sobre trama de corrupción en PDVSA ante el MP#LaPazNosUne https://t.co/6tPK5qZRgG

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 12, 2022

El Aissami afirmó que este dinero fue a parar a una cuenta en un banco extranjero de los hermanos Oberto Anselmi, que después se repartió «como un botín», y nombró específicamente a Alejandro Betancourt.

*Lea también: MP solicita inicio del proceso de extradición de Rafael Ramírez

«Cuando tú generas un financiamiento y pagas de manera anticipada no se genera una ganancia, se genera un descuento o ahorro por el pago de intereses, significa que se evidencia un fraude con la utilización de esos recursos que fueron utilizados para otros objetivos», aseguró.

Indicó que los informes ya forman parte del expediente de la investigación, en la que se acusa a Ramírez por ser líder de un supuesto grupo responsable de la legitimación de capitales en Pdvsa entre 2003 y 2013.

El Assami también dijo que el Ministerio Público facilitó la confesión del expresidente de Finanzas de Pdvsa, Víctor Aular, quien habría detallado otros supuestos delitos, entre ellos la entrega de licencias o concesiones a transnacionales petroleras, por lo que se recibía el pago de comisiones.

«Se entregaron concesiones de campos y contratos sin cumplimiento de la Constitución y la Ley de Hidrocarburos solamente como favores, que fueron concertados y cocinados fuera de las normas legales y que además sabemos que fueron retribuidos en comisiones en cuentas en el exterior», señaló.

El ministro anunció el apoyo de la administración de Nicolás Maduro a la nueva solicitud de extradición de Ramírez, quien supuestamente se encuentra en Italia. Aclaró que le corresponderá a los organismos internacionales responder a esa solicitud, pero que esperan se cumpla para hacer justicia en el país.

Con información de Unión Radio

Post Views: 4.879
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corrupción en PdvsaMinisterio PúblicoPdvsaRafael RamírezTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
      agosto 11, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
      agosto 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
agosto 3, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Fiscal Saab pide a la CPI y la ONU investigar «crímenes» contra migrantes en El Salvador
julio 21, 2025
Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda