• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tarek William Saab: Es mentira que las FAES hayan reducido el índice delictivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

violaciones a DDHH tarek william saab mp
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2020

Saab manifestó que el ejemplo de las FAES quieren replicarlos otros cuerpos policiales como el Dgcim o el Cicpc «No lo vamos a permitir», expresó 


El fiscal general designado por la constituyente, Tarek William Saab, se refirió este lunes a las actuaciones del Ministerio Público sobre la llamada “delincuencia uniformada”, en relación a las reiteradas denuncias sobre la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana .

El funcionario chavista aseguró que la Fiscalía no “tolerará” que funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado “asociados con otros delincuentes policiales” extorsionen y vilipendien a personas decentes, comerciantes o empresarios. “Los bajen de los carros, les sustraigan el dinero, les retengan sus pertenencias”.

“Ahora hemos recibido denuncias de secuestro, pero no el vulgar secuestro que cometían las bandas delictivas, sino el secuestro que promueve el funcionario policial”, expresó.

En este sentido, el representante del Poder Moral comentó un par de denuncias relacionadas con las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES). “Yo no entiendo qué es lo que pasa a la FAES”, cuestionó.

*Lea también: Bloomberg: BCV discute con bancos plan de dolarización para Venezuela

“Las FAES son entre 800 y 1.000 policías nada más (…) En Venezuela somos 30.000.000 millones de personas y eso es mentira que por ellos se ha reducido el índice criminal en el país”, indicó.

Este lunes circuló un video en redes sociales donde un grupo de policía vinculada a dicho cuerpo de seguridad se encontraba “extorsionando” a un productor agropecuario del estado Zulia y obligaron a los obreros de la propiedad a cavar una fosa. “Ya nombramos un fiscal nacional para que investigue el caso”, dijo.

Luego que llegó la policía noto que parte del personal terminaba el hueco que el Faes presuntamente ordenó abrir. Cual era la intención realmente ? Porque encerraron al productor agropecuario y a su personal ? Acá las imágenes: pic.twitter.com/3phSAVA0n4

— CarlosAlbornoz (@CarlosOAlbornoz) November 16, 2020

El funcionario aseguró que en torno al hecho del agricultor del estado Zulia “habrá efectivos policiales presos”, al tiempo que señaló que dicha situación no puede ocurrir en Venezuela.

FAES encierra a productor agropecuario en su casa y a sus trabajadores, mientras otros reciben la orden d abrir un enorme hueco. El productor logra llamar a la Policia que se apersona y se produce este encuentro: pic.twitter.com/MXvhuKLsX5

— CarlosAlbornoz (@CarlosOAlbornoz) November 16, 2020

Mientras que el segundo caso, se trató de una persona que le fue “retenido” su vehículo y sus familiares denuncian que fueron funcionarios del FAES. “Vamos a ir con todo el peso de la ley (…) ambos casos están siendo investigados”, indicó.

Asimismo, señaló que el ejemplo del FAES quieren replicarlo otros cuerpos policiales. “Si lo hace FAES, lo puede hacer el Dgcim, el Cicpc, una policía municipal o una policía regional, pues, no”.

Denunció también los casos de alcabalas en las autopistas en las cuales, funcionarios hacen que personas bajen de sus vehículos, les quitan alimentos, celulares y otras cosas si no tienen las facturas.

«Dígame el caso de las alcabalas… tú sales de aquí a oriente, hay 14 alcabalas, y comienzan a pedirte las facturas de la comida y del teléfono celular».

Saab señaló que cualquier persona que sea abusada tiene el derecho de denunciar sin miedo. «La única detención que se puede hacer sin orden judicial, es en flagrancia. No se pueden meter en la madrugada en una casa a secuestrar a una persona, llevársela y pedir dólares», puntualizó.

Post Views: 1.986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FaesSecuestrosTarek William SaabVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp

También te puede interesar

Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo"...
      noviembre 17, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda