• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tarek William Saab insiste en que actos del TSJ en el exilio son «nulos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2018

Este 17 de abril, la Asamblea Nacional debatirá realizar un Antejuicio de Mérito contra el mandatario Nicolás Maduro, hecho que es calificado por el fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab, como nulo


El fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, insistió en que los actos que lleven a cabo los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio son nulos, ya que a su juicio, los abogados que conforman esa instancia cometen el delito de usurpación de funciones, ya que existe en el país un TSJ, el cual fue designado en diciembre de 2015.

A través de Twitter, Saab calificó de «show» lo que ha llevado a cabo el Tribunal en el exilio y dijo que «sesionan delictivamente» con el fin de «pretender ilegalmente» acciones contra Nicolás Maduro, al tiempo que aseguró que esas acciones ya tienen un final.

Ratificó que el debate que pretende dar este 17 de abril la Asamblea Nacional para discutir el Antejuicio de Mérito contra Maduro carece de legitimidad, ya que además de que es un Parlamento «en desacato», la acción contra el jefe de Estado no fue promovida por su persona, que ostenta el cargo de fiscal general designado por la ANC.

1) El @MinpublicoVE expresa a la #NACION y a la comunidad internacional que:ANTE EL ACTO BUFO E INMORAL DE UNOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS PROFUGOS DE LA #JUSTICIA DE USURPAR FUNCIONES ESTABLECIDAS POR LA CRBV:DADAS A MI PERSONA COMO FGR y al @TSJ_Venezuela: QUE SUS ACTOS SON NULOS

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 17 de abril de 2018

2) Por lo tanto el “show”
hecho durante unos meses en territorio extranjero ( EEUU-Colombia ) “sesionando” delictivamente fuera de la jurisdicción patria para pretender ilegalmente acciones contra la Democracia venezolana y el Presidente @NicolasMaduro : #HOY LLEGO A SU FIN..

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 17 de abril de 2018

3)En consecuencia:La sesión convocada por la @AsambleaVE para supuestamente discutir Antejuicio de Mérito ( contra el Presidente @NicolasMaduro ) que no promovió en #Venezuela @TarekWiliamSaab ante el @TSJ_Venezuela ( Caracas ):NO SOLO ES QUE CARECE DE LEGITIMIDAD: #EsQueNoExiste

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 17 de abril de 2018

El Parlamento sigue reconociendo como fiscal titular a Luisa Ortega Díaz, mientras que el chavismo no participa en los debates legislativos bajo el argumento de que este órgano votado por 14 millones de venezolanos está actuando al margen de la legalidad.

Con todo, los principales partidos políticos de la oposición y numerosos legisladores han adelantado que votarán favorablemente para que continúe el enjuiciamiento y, en lo sucesivo, se dicte una sentencia contra el mandatario venezolano, aunque la aplicación de esa decisión sea casi imposible.

El pasado 6 de abril, desde el Congreso de Colombia, sesionó la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, en donde la fiscal en la misma situación, Luisa Ortega Díaz, expuso el caso ante esa instancia contra Nicolás Maduro por su supuesta vinculación con el caso Odebrecht.

Tres días más tarde, el TSJ en el exterior decidió admitir la petición de enjuiciar a Maduro por actos de corrupción y la Asamblea Nacional debería sesionar sobre el tema, así como se le ordenaba a la Fuerza Armada Nacional y los demás cuerpos de la seguridad a detenerlo preventivamente.

El Parlamento tardó un poco en decidir debatir el tema porque alegaban no haber recibido formalmente la notificación que le «ordena» discutir el tópico. Sin embargo, explicaron que para poder tener el apoyo de ese Poder se debe alcanzar las 2/3 partes, es decir, 112 diputados.

El TSJ en Venezuela desincorporó a diputados del estado Amazonas de la AN debido a supuestas irregularidades en las elecciones de 2015 en la entidad, que supone una supuesta compra de votos. Al querer incorporar nuevamente a esos legisladores, el Poder Judicial consideró que el Parlamento se encontraba en desacato.

Por esa acción, a finales de marzo de 2017 se expidieron dos sentencias desde el TSJ, en las que le quitaba las competencias a la AN para legislar. Luego, Ortega Díaz dijo que había una ruptura del hilo constitucional en el país.

Con información de EFE

Post Views: 3.274
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antejuicio de méritoAsamblea NacionalNicolás MaduroTarek William SaabTSJ en el exilio


  • Noticias relacionadas

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron...
      julio 7, 2025
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda