• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tarek William Saab no descarta más detenciones por el caso de PoliCarabobo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 2, 2018

El caso de PoliCarabobo pica y se extiende. Tarek William Saab, fiscal designado por la ANC, dijo que se encuentran investigando lo ocurrido y que no descarta que en estas pesquisas caigan más responsables


El fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, no descarta que haya más detenidos por el caso de PoliCarabobo del pasado 28 de marzo, en el que murieron 68 personas tras registrarse un motín en las instalaciones de ese centro de seguridad.

Tras esa aseveración, Saab explicó que se prevé que las investigaciones se extiendan por un lapso de 45 días para determinar, tanto las causas como si existen más personas involucradas en el hecho. Sin embargo, dijo que se estableció que en ese caso hubo negligencia por parte del subdirector de esa instancia, José Luis Rodríguez, quien junto a otros cuatro funcionarios, se encuentra detenido.

De igual forma, acusó que existe hacinamiento en las instalaciones policiales de todo el país y que según sus estadísticas, más de 25 mil privados de libertad esperan por el procedimiento judicial.

«Yo pude observar personas que tienen de dos a ocho años en las comandancias», según declaró a la emisora Unión Radio.

Indicó además que se encuentra en un proceso de diagnóstico para resolver el tema de que al menos el 30% de la fuerza policial no sale a la calle por estar custodiando a los presos dentro de los calabozos en las comandancias.

Para leer la nota completa, pulse aqui.

En horas de la mañana de este 28 de marzo, un motín registrado en la comandancia de la Policía de Carabobo tuvo como resultado la muerte de 68 personas: 66 privados de libertad y dos personas más.

Durante la incertidumbre generada por saber el estatus de los detenidos, familiares de los presos iniciaron una especie de protesta para saber qué era lo que había pasado, por lo que los cuerpos de seguridad respondieron con bombas lacrimógenas para dispersar y «calmar» la situación.

Según la Detusche-Welle, los medios nacionales estuvieron muy limitados en su cobertura, mientras que los extranjeros consideraron trágico lo ocurrido.

Tras varias horas de incertidumbre, el Gobierno venezolano -a través de un documento expedido por la Cancillería- solicitó a la Fiscalía iniciar las investigaciones correspondientes, tarea que después Tarek William Saab ratificó a través del Twitter.

Una de las primeras acciones tomadas fue la detención de cinco funcionarios de ese cuerpo de seguridad.

Por otro lado, se conoció que la autopsia que se practicó a los 68 fallecidos duró apenas 10 minutos, cuando el procedimiento por persona debe durar al menos hora y media.

Post Views: 3.519
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosdetenidosMotínPolicaraboboTarek William SaabVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes...
      noviembre 18, 2025
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda