• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tarjeta de vacunación es exigida para viajar entre algunos estados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Terminales terrestres . interurbano - rutas interurbanas - transporte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2022
Los gestores de terminales están solicitando la activación de puestos de vacunación en sus instalaciones, como mecanismo de apoyo a las personas que deseen desplazarse de manera más segura por el país


En al menos cinco estados del país las administraciones de terminales de transporte terrestre comenzaron a exigir la presentación de la tarjeta de vacunación contra la covid-19, como requisito obligatorio para abordar las unidades. Hasta ahora se ha podido conocer que la medida ha sido adoptada en los terminales de Anzoátegui, Valles del Tuy -estado Miranda-, Apure, Barinas y Sucre.

Los administradores de los terminales reconocieron que no existe una orden oficial en la que se ordene exigir el comprobante de vacunación. Sin embargo, afirmaron que se hace como refuerzo para garantizar la seguridad sanitaria en el servicio de transporte interurbano.

*Lea también: Deportados maltratados al llegar a Venezuela claman por una segunda oportunidad en EEUU

En el caso de los Valles del Tuy, los usuarios que deseen viajar a los estados orientales y occidentales del país desde el terminal de pasajeros de Charallave, en Miranda, deberán presentar su tarjeta de vacunación en las unidades de transporte.

Jesús Guerrero, director de Transporte y Vialidad del municipio Cristóbal Rojas, destacó que los fiscales de Transporte Público, con apoyo de los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, supervisarán y verificarán que los viajeros al oriente y occidente posean las dos dosis de inmunización contra el virus SARS-CoV-2.

«Tanto en las taquillas de venta de boletos, como antes de abordar las unidades, a los usuarios se les pedirá el documento de vacunación contra el coronavirus. La idea es evitar la propagación y cortar las cadenas de contagio de las variantes de la pandemia», apuntó Guerrero, citado a Últimas Noticias.

Por su parte, Carolina Varela, directora del Terminal de Pasajeros Humberto Hernández, en San Fernando de Apure, aseveró que en el caso en que la persona no tenga consigo la tarjeta, recibirá una charla de sensibilización para la administración de la vacuna contra el covid-19, por parte de una comisión de la Policía Nacional Bolivariana«, explicó Varela.

La directora del terminal terrestre de pasajeros de Cumaná, Yaritza González, informó que solicitan la tarjeta de vacunación a aquellos usuarios que desean salir del territorio hacia otras regiones, como medida de bioseguridad y con el objetivo de contrarrestar la propagación del virus. Esta exigencia fue anunciada por el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, junto con las autoridades regionales y municipales, en vista del incremento de casos en la entidad.

También los gestores de terminales están solicitando la activación de puestos de vacunación en sus instalaciones, como mecanismo de apoyo a las personas que deseen desplazarse de manera más segura por el país.

Shirley Hernández, gerente del terminal de Barinas, informó que el objetivo es verificar que el pasajero se haya vacunado y, de lo contrario, orientarlo a inmunizarse en el punto habilitado en el pasillo central del terminal.

Medida similar se tomó en el Servicio Autónomo del Terminal Interurbano y Suburbano de Maturín, estado Monagas, donde también instalaron dos puestos de inmunización.

Post Views: 2.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Transporte interurbanoVacunación


  • Noticias relacionadas

    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025
    • MinSalud anuncia jornada de vacunación hasta #4May: incluye fiebre amarilla y sarampión
      abril 25, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos

También te puede interesar

Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
abril 23, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo,...
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda