• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Boletos del Metro comenzarán a venderse a partir de este sábado 8 de septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2018

Tras casi un año sin cobrar por el pasaje de Metro, la compañía estatal pondrá nuevamente en marcha la venta de boletos para costear el mantenimiento del sistema. Lo hará a través de tickets y de una tarjeta magnética


El Metro de Caracas informó a través de su cuenta en Instagram que a partir del 10 de septiembre se comenzará a cobrar por el servicio -que llevaba varios meses gratuito por la falta de efectivo y de boletos para ingresar al andén-, por lo que el 8 de septiembre inicia la venta al público los tickets y la llamada «metrotarjeta».

En la publicación, se notifica a la ciudadanía que podrán adquirir los boletos en todas las estaciones, mientras que la tarjeta estará a la venta en 25 estaciones: Propatria, Plaza Sucre, Gato Negro, Agua Salud, Capitolio, La Hoyada, Bellas Artes, Chacaíto, Chacao, Altamira, Miranda, La California, Petare, Palo Verde, Las Adjuntas, Zoológico, Antímano, La Yaguara, La Paz, Teatros, Zona Rental, La Rinconada, El Valle, La Bandera y Plaza Venezuela.

Se informa a los usuarios que para el cobro del pasaje en el Sistema que comenzará el Lunes 10 de septiembre, la @cametrodecaracas pone a su disposición la venta de boletos en todas las estaciones, así como tarjetas inteligentes que se podrán adquirir en 25 estaciones desde el Sábado 8 de septiembre #PorAmorAlMetro porque #MisiónTransporteSomosTodos #ElPaísSeConstruyeTrabajando #PlanDeAltoImpacto #100DíasATodaMáquina #Venezuela #Revolución #Transporte #NicolásMaduro #Socialismo #Chávez #SeguimosTrabajando #Boletos #Pasajes #Metro #Caracas #TrabajamosParaTiPorUnMejorServicio #SomosParteDeTuVida #Instagood #Instalike #Instamoments #Followme

Una publicación compartida por Metro de Caracas (@cametrodecaracas) el 4 de Sep de 2018 a las 10:32 PDT

En días pasados, el Ejecutivo anunció que el precio del pasaje en los servicios prestados directamente por el Estado tendrían un valor de BsS 0,5 (BsF 50.000), lo que representa un aumento importante en el valor del boleto, ya que estuvo por varios años congelado en BsF 4 el ticket simple; BsF 8 el ida y vuelta; BsF 6 el integrado, mientras que el multiabono -de 10 viajes- costaba BsF 36.

En ese sentido, parece que el Metro de Caracas estandarizó el precio por el uso de las instalaciones.

Para 2016, cuando fue puesta en marcha el sistema de tarjetas para el pasaje, la misma podía contener en sí misma hasta un máximo de 40 viajes. Sin embargo, por esa época habían quejas de que ese mecanismo eran muy endeble y se deterioraba muy rápido.

Sin embargo, el presidente del subterráneo César Vega precisó que las rutas especiales de Metrobus como Caracas-La Guaira y Petare-Guarenas- Guatire, cobrarán BsS 1 (BsS 100.000)

«Los usuarios podrán adquirir hasta cinco boletos de un viaje y los que utilicen el Metrobus deberán comprarlo en las taquillas de las estaciones», indicó.

Reveló que el Metro de Caracas evalúa colocar puntos de venta en las casetas de los operadores, así como también la adaptación del sistema de cobro con el Carnet de la Patria, como medida complementaria para dar mayor comodidad y agilizar el traslado  del usuario.

Con información de AVN

Post Views: 4.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EfectivoMetro de CaracastarjetaTickets


  • Noticias relacionadas

    • Usuarios de 21 estados del país reportaron bajones de luz este #13Sep
      septiembre 13, 2023
    • Roberto Patiño: Problemas estructurales del Metro persisten
      agosto 10, 2023
    • Metro de Caracas anunció aumento de tarjeta inteligente a 25 bolívares
      agosto 2, 2023
    • Para este junio, el Metro de Caracas instala torniquetes «made in Irán» en las estaciones
      junio 25, 2023
    • Quién lo diría: Gobierno de Maduro coquetea con la nostalgia del Metro de «la cuarta»
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Las dos puertas, por Marcial Fonseca
    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025 en Bolivia
    • Perú desplegó efectivos de inteligencia en su frontera tras pista del "Niño Guerrero"

También te puede interesar

Metro de Caracas dispone de 23 puntos para jornadas de vacunación desde este #17May
mayo 17, 2023
Metro de Caracas aumentará sus tarifas a partir del 7 de mayo
mayo 3, 2023
Raúl Blanco, por Pablo M. Peñaranda H.
marzo 20, 2023
Militantes del PCV se unen a protesta de trabajadores por mejoras salariales
enero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • Las dos puertas, por Marcial Fonseca
      septiembre 25, 2023
    • El basurero de la historia, por Paulina Gamus
      septiembre 24, 2023
    • Unión para un triunfo posible, por Simón García
      septiembre 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda