• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TBT | Tarjetón 2018: Entre el ventajismo oficial y el llamado a la abstención de la MUD



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 23, 2024

En los últimos comicios electorales del país, las cuestionadas elecciones de 2018, el rostro de Nicolás Maduro se repitió 10 veces en el tarjetón. Ese año, la estrategia de la oposición tradicional venezolana fue llamar al abstencionismo, que alcanzó el 54%

Edwin Rosal Vásquez


El ventajismo es una de las características del tarjetón electoral venezolano desde que el chavismo gobierna el país. Para la contienda de 2018, se presentaron los candidatos Henri Falcón, exgobernador del estado de Lara, Javier Bertucci, pastor evangélico, Luis Alejandro Ratti, empresario, y el ingeniero Reinaldo Quijada.

En ese momento el mayor adversario fue la abstención, que favoreció al candidato del gobierno, Nicolás Maduro Moros.

Según Félix Seijas, director de la encuestadora Delphos, hubo una desactivación del voto opositor, por considerar que las condiciones electorales eran adversas y había desconfianza en el liderazgo de la oposición, lo que trajo como consecuencia que solo 30% del padrón electoral votara en 2018.

*Lea también: Presidenciales 2024: así fue el recorrido de los candidatos del 12 al 18 de julio

Para los comicios del 20 de mayo, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) decidió hace semanas no postular candidato argumentando que la convocatoria no contaba con las condiciones justas y transparentes.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) presentó el tarjetón, en el cual la tarjeta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se encontraba arriba a la izquierda en la boleta electoral.

A la derecha del PSUV estaba Somos Venezuela, Patria para Todos y el Partido Comunista de Venezuela, para un total de 10 movimientos que prestaron su tarjeta al candidato del chavismo.

El tarjetón discriminó a los candidatos opositores que decidieron participar al colocarlos debajo, pues toda la parte superior fue ocupada por partidos oficialistas, y en la segunda fila aparecían, Luis Alejandro Ratti y Henri Falcón.

En la tercera y más baja de las filas aparecieron Javier Bertucci y Reinaldo Quijada, este último aspirante por Unidad Política Popular 89 (UPP89).

Tarjetón electoral de 2018

Conforme a lo establecido en el sistema electoral venezolano, los rostros de los candidatos que participan en la elección aparecen en la boleta tantas veces como organizaciones los apoyen. En consecuencia, una parte significativa de las tarjetas que apoyan a Maduro para las elecciones del 28 de julio, y a otros candidatos, corresponden a partidos judicializados por el Tribunal Supremo de Justicia.

Para el venidero proceso, el candidato a la segunda reelección Nicolás Maduro cuenta con el apoyo de 13 organizaciones políticas, mientras que a Edmundo González Urrutia lo respaldan al menos 11 partidos. Sin embargo, no figuran en la boleta del CNE, debido a que esas tarjetas fueron intervenidas y entregadas a políticos que también participan en la consulta, bajo la sombra de ser «colaboradores del oficialismo».

Al consultar a Luis Beltrán Franco, exparlamentario nacional, sobre las diferencias y semejanzas de los tarjetones de 2018 y el actual, acotó que el proceso anterior tenía como candidatos a Falcón, Bertucci y otros «que le hicieron comparsa a Maduro».

*Lea también: TBT | El tarjetón electoral de 2013 también tenía muchas barajitas de Maduro

A su juicio, este proceso del 28 de julio tiene la particularidad de, como en 2018, «miles de rostros de Maduro para intentar vender fortaleza y engañar a los electores, que se puedan confundir», mientras que la oposición democrática va con tres tarjetas: la MUD, Un Nuevo Tiempo y Movimiento por Venezuela.

Dick Souki, dirigente político en Bolívar, manifestó que en 2018, «se le regalaron las elecciones al gobierno», porque la oposición no participó, mientras que Nicolás Maduro se presentó con 10 organizaciones Políticas, Henri Falcón con 4, Javier Bertucci con 3, Alejandro Ratti y Reinaldo Quijada con el apoyo de UPP 89. «Ese fue un regalo para el gobierno».

Post Views: 1.828
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Henri FalcónJavier BertucciNicolás MaduroPresidenciales en la lupatarjetón electoral


  • Noticias relacionadas

    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"

También te puede interesar

The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona...
      noviembre 21, 2025
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda