• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tecnología y sociedad digital. Cambios de paradigma, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tecnología y sociedad digital. Cambios de paradigma
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | mayo 14, 2023

Twitter: @angellombardi


Toda la historia de la humanidad está vinculada al desarrollo del conocimiento y de la ciencia y sus aplicaciones técnicas o prácticas.

La ciencia moderna, desde el Siglo XV en adelante que podemos identificar como tecno-ciencia, ha experimentado una progresividad y aceleración alucinatoria, en particular en las últimas décadas hasta llegar a la frontera actual de las comunicaciones (TIC) y la llamada conquista del espacio, al mismo tiempo que se profundiza en los secretos de la materia atómica y cuántica, así como en nuestras células, neurotransmisores y un amplio etcétera.

La ciencia es lo no – conocido, lo por – conocer, por ello se habla de una frontera abierta y de horizontes infinitos y de allí la tentación filosófica de asumir la razón humana como absoluta, prometeica y fáustica, que de alguna manera ha sido identificado como el espíritu de la cultura occidental desde la racionalidad griega hasta las «big-tck» contemporáneas, cuya última propuesta está creando tantas interrogantes y discusiones, como lo es la inteligencia artificial (IA).

*Lea también: Brutalidad natural vs. inteligencia artificial, por Laureano Márquez P.

La tecno-ciencia es el resultado de la razón humana, y sus resultados, en teoría, no pueden ir contra los propios intereses y valores de los humanos, de allí la responsabilidad del científico y de quienes desarrollan sus aportes a nivel tecnológico.

La gran novedad de las últimas décadas es la velocidad que han alcanzado las innovaciones tecnológicas y su difusión a través de una economía global y masificada, y ello nos lleva directamente a plantearnos el impacto en cada sociedad, en cada cultura y en cada uno de nosotros, en nuestros usos y costumbres y mentalidades.

Todo lo anterior ha abierto un campo infinito de nuevas posibilidades en todos los ámbitos de la vida individual y social, aumentando la confusión general y las incertidumbres crecientes propias de nuestra actualidad.

El cambio y la necesidad de cambiar es inevitable, Heráclito fue de los primeros en entenderlo, pero cambiar nuestros hábitos y manera de ser y pensar, de ser y pensar las cosas y la realidad, no es fácil, y de allí la tensión permanente que vivimos como personas y como sociedades, en conjunto con nuestros contemporáneos del mundo.

Siguiendo a Nietzsche, se nos plantea la pregunta sobre lo que está muriendo y lo que está por nacer, nadie lo sabe, y en ese lapso intermedio de cambios y transformaciones profundas siempre existe la posibilidad de que se cuelen los monstruos, o como dijera Goya, los sueños de la razón engendran monstruos.

 

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiLa cienciaLa tecno-cienciaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
      julio 13, 2025
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
julio 12, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda