• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tejiendo redes de solidaridad, por Eduardo Matute



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Solidaridad. Foto: Crónica Uno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 10, 2018

El colapso de Venezuela no tiene precedentes en la historia, tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo. Para Miguel Ángel Santos, quien viene estudiando desde hace años, la construcción de este colapso advierte lo que podríamos llamar “una tormenta perfecta”: El Producto Interno Bruto (PIB) en 5 años ha caído un 44.9%, a la vez, las importaciones, en el mismo período han disminuido en un 75.1%, mientras que la tasa inflacionaria (estimaciones del FMI), alcanzará en el 2018, a un millón por ciento. En medio de esta hecatombe, desde el Estado se prosigue controlar a las organizaciones y espacios que la sociedad venezolana ha construido desde hace por lo menos 70 años.

En este contexto avanza, a pasos agigantados, una grave situación de emergencia humanitaria, que pone en peligro la vida de amplios sectores de la sociedad venezolana y que amenaza, sobre todo a los ciudadanos más vulnerables (adultos mayores, discapacitados, enfermos crónicos y especialmente las madres de niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza.

Diversas voces hablan ya de la resistencia. Se dice que hay que insistir y resistir. Preservar y ampliar los espacios democráticos, denunciar los actos dictatoriales y exigir el cumplimiento de la constitución. Adicional a esa resistencia política, se encuentra la solidaria.

En el día a día, la solidaridad se expresa en la organización de la población. Organización que se puede realizar desde los espacios de la sociedad civil. Es un mecanismo idóneo para hacer resistencia a un poder cuya misión es el copamiento de los espacios democráticos, tanto en la actividad política como en el resto de las actividades de la sociedad.

*Lea también: Giro peligroso…, por Bernardino Herrera León

Para resistir ahora y para prefigurar el futuro de Venezuela, 30 organizaciones comunitarias suscribieron un pacto este 24 de julio, que denominaron “Compromiso con Caracas”, en el cual acuerdan construir un espacio de encuentro y articulación entre barrios y urbanizaciones, un espacio para promover la solidaridad y el tejido social frente a la hiperinflación, la crisis de la salud y el colapso de los servicios públicos, que se expresa en una primera dimensión, en el Centro Comunitario de Caracas.

Es un nuevo espacio físico destinado a la educación ciudadana para la participación, para el encuentro y la articulación entre agrupaciones comunitarias, para el entretenimiento y el crecimiento personal y, muy especialmente, para resistir ante el intento de control de los espacios de la sociedad y prefigurando la Venezuela del futuro desde lo local, desde lo cotidiano, organizando y relacionando redes solidarias alrededor de la comida y las medicinas, buscando juntos soluciones para la crisis en agua, electricidad y transporte.

Los esfuerzos ciudadanos en procura de aliviar los graves problemas de suministro y calidad de los servicios pueden multiplicarse si logran su articulación y la atención de las personas en situación más vulnerable. Expandir y consolidar iniciativas como la del “Compromiso con Caracas”, son de enorme importancia en estos momentos

  • Agradezco la información suministrada por @tibairealtuve, @pedrodelmedico y @santanaelias para la redacción de esta nota.
  • El Centro Comunitario de Caracas se encuentra en el Centro Comercial El Marqués (Final Av Rómulo Gallegos)
Post Views: 2.865
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Compromiso con CaracasEduardo MatuteOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda